Artículo 155
El Gobierno levanta la supervisión de la Hacienda catalana como “gesto de normalización”

Primera reunión del Consejo de Ministros: la portavoz del Gobierno vincula el futuro del Ejecutivo al proyecto europeo y anuncia el levantamiento del artículo 155 en materia de control de la Hacienda de la Generalitat de Catalunya.

Consejo ministras gobierno Pedro Sanchez
Primer Consejo de Ministras del Gobierno Sánchez, el 8 de junio de 2018. Manu Navarro

El primer Consejo de Ministros del Gobierno de Pedro Sánchez ha avanzado la línea principal de su Gobierno: “El respeto a la estabilidad económica y presupuestaria derivadas de nuestra condición de Estado miembro de la Unión Europea”. Mediante una carta enviada a todas sus ministras, Sánchez ha arrancado la tercera etapa del PSOE en el Gobierno. Europa, el diálogo y la transversalidad de la lucha contra la discriminación en todos los Ministerios, son los tres objetivos del Consejo de Ministros constituido hoy en La Moncloa.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz y ministra de Educación, Isabel Celaá ha anunciado el levantamiento del artículo 155 en el control y supervisión de la Hacienda pública. “Nos ha parecido que esta era una medida de normalización”, ha dicho Celaá, que ha dicho que se mantendrá la vigilancia. “El Gobierno levanta la supervisión como gesto de normalización política con la confianza de que funcionará bien”, ha asegurado. La ministra ha precisado que la medida se concreta en que “los bancos atiendan las órdenes de financiación del Gobierno catalán sin necesidad del sello de aprobación del Gobierno central”. 

No obstante, la portavoz del Gobierno ha defendido que la situación de los políticos encarcelados por el conflicto catalán depende de los jueces ya que se encuentran “en prisión provisional”. Celaá no ha querido precisar cuándo se producirá la entrevista personal entre Pedro Sánchez y el presidente de la Generalitat, Quim Torra. En la rueda de prensa, la portavoz ha dicho que el tema de Catalunya es "transversal" para el Gobierno.

Celaá ha asegurado que en el Consejo de Ministros no se ha abordado ningún proyecto de recaudación fiscal vía subida de impuestos. Anteriormente, ha destacado en varias ocasiones la vocación “europeísta” del nuevo ejecutivo y ha avanzado que el Consejo de Ministros estará en los consejos de ministros europeos de manera prioritaria. Junto a esto, Celaá ha insistido en la agenda social del Gobierno y en la “regeneración” que debe llevar a cabo en política institucional.

La portavoz del Gobierno se ha remitido a la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de la próxima semana para dar más detalles sobre las medidas concretas sobre las que está trabajando el Ejecutivo. No obstante, sí ha adelantado que llevarán la denominada Ley Mordaza a esta reunión.   

Más dinero para fronteras, menos para el campo

La disposición del Gobierno de Sánchez hacia Europa ha sido destacada por los medios internacionales. La web Politico destaca los nombramientos de “caras familiares” de la gobernanza europea para reafirmar el compromiso de los socialistas con la disciplina fiscal del bloque de la UE.

Para cumplir ese objetivo, cuenta, en primer lugar con Nadia Calviño, exdirectora general de Presupuestos de la Comisión Europea. Desde ese puesto presentó el pasado mes la hoja de ruta económica de la UE para el ciclo 2012-2027: el Marco de Trabajo Financiero Multinacional (MFF). Un ambicioso plan del actual equipo dirigido por Jean Claude Juncker que cuenta con un presupuesto de 1.279 trillones de euros. Un plan post-Brexit en el que el Gobierno de Sánchez quiere involucrarse de manera inequívoca.

Economía
Sánchez coloca en economía a una alto cargo de la Comisión Europea

El presidente del Gobierno refuerza su mensaje de continuidad a Bruselas con el nombramiento de Nadia Calviño al frente de Economía.

Las líneas generales de ese plan, en el caso de España y de los países del Sur pasan por aportar más fondos para la vigilancia de las fronteras marítimas. El aumento de los fondos para la securitización de las fronteras contrasta con el previsible descenso de las ayudas a las políticas agrarias. Recientemente, el portal Agropopular, calificaba de “provocación” el nombramiento de Calviño, enemiga de la Política Agraria Común, que puede suponer un 5% de recortes para agricultores y ganaderos españoles.

Isabel Celaá, ha avanzado los nombres de varios secretarios de Estado, entre ellos la de Hacienda, Inés Bardón, procedente de la Junta de Andalucía.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Artículo 155
Algunas puntualizaciones al acuerdo de la Asamblea de Extremadura sobre la aplicación del 155 en Cataluña

El apoyo a la extravagante propuesta del PP extremeño por parte del PSOE supone un obstáculo a la política de distensión con Cataluña de Pedro Sánchez, pero sobre todo deja en ridículo a la Junta de Extremadura.

Catalunya
Los efectos del 155 tras seis meses de suspensión del autogobierno

Balance de más de seis meses de aplicación del artículo de la Constitución que disolvió el Parlament y prvocó que Catalunya fuese gobernada desde Madrid.

Catalunya
El soberanismo prepara su fumata blanca

A no ser que Llarena, Montoro o quien sea nos digan que este hombre tiene alguna multa de tráfico por pagar o demuestren que planeó los atentados de las Torres Gemelas en 2001, parece que no habrá impedimento para que Torra se convierta en el próximo president.

#18364
9/6/2018 0:34

cuando dicen que la principal linea de gobierno es “El respeto a la estabilidad económica y presupuestaria derivadas de nuestra condición de Estado miembro de la Unión Europea” yo oigo "No os penséis que porque en nuestro eslogan haya una flor roja que nuestras deudas con el BCE estén resueltas, iros poniendo vaselina que esto va para largo..."

4
0
ricard
9/6/2018 0:31

me pregunto si esta "vigilancia de las fronteras marítimas" afectara tambien a todo el armamento que sale del puerto de bilbao direccion arabia saudi o si solo va a afectar a las personas que tratan de cruzar el mediterraneo en una balsa

4
0
#18336
8/6/2018 18:09

con los hermanos Catalanes a muerte. PPSOE, podemos y morralla tricornier son el enemigo.

7
2
#18335
8/6/2018 18:08

Huelga general para librarnos de los neoliberales.

9
1
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.