Artículo 155
Algunas puntualizaciones al acuerdo de la Asamblea de Extremadura sobre la aplicación del 155 en Cataluña

El apoyo a la extravagante propuesta del PP extremeño por parte del PSOE supone un obstáculo a la política de distensión con Cataluña de Pedro Sánchez, pero sobre todo deja en ridículo a la Junta de Extremadura.

Artículo 155
El Gobierno levanta la supervisión de la Hacienda catalana como “gesto de normalización”

Primera reunión del Consejo de Ministros: la portavoz del Gobierno vincula el futuro del Ejecutivo al proyecto europeo y anuncia el levantamiento del artículo 155 en materia de control de la Hacienda de la Generalitat de Catalunya.

Catalunya
Los efectos del 155 tras seis meses de suspensión del autogobierno

Balance de más de seis meses de aplicación del artículo de la Constitución que disolvió el Parlament y prvocó que Catalunya fuese gobernada desde Madrid.

Catalunya
El soberanismo prepara su fumata blanca

A no ser que Llarena, Montoro o quien sea nos digan que este hombre tiene alguna multa de tráfico por pagar o demuestren que planeó los atentados de las Torres Gemelas en 2001, parece que no habrá impedimento para que Torra se convierta en el próximo president.

Actualidad
El 155 del ¡muera la inteligencia!

No hace falta retrotraerse a los tiempos del legionario manco Millán Astray en la Salamanca de Unamuno. Con sólo abrir las páginas de los periódicos podemos hacernos una idea de cómo las gastan las gentes de orden en cuanto se les inflama la vena patriótica.

Barcelona
Enric Bárcena (BCN en Comú): “Nuestra nación sería el barrio”

Eric Bárcena, de la dirección ejecutiva de Barcelona en Comú, habla sobre los obstáculos que enfrenta su formación en el gobierno municipal de la capital catalana, de la escalada en el precio de los alquileres, de remunicipalización y de cómo ha impactado el 155.

Artículo 155
El Parlament recurre el 155 ante el Constitucional
La propuesta, presentada tras un dictamen del Consell de Garanties Estatutàries favorable a la inconstitucionalidad, ha salido adelante con los votos de JxSí y CSQEP.
Elecciones Catalunya 21-D
Elecciones amarillas en Catalunya y frío polar en La Moncloa

Crónica de la jornada electoral. La mañana en Ciudad Meridiana y la noche del triunfo de los partidos-marca Ciudadanos y JxCat.

Tema principal: Constitución
Elecciones Catalunya 21-D
Los resultados de la noche electoral: mayoría absoluta independentista
La suma de JxCat, ERC y CUP consigue 70 escaños, dos más de los necesarios para obtener la mayoría absoluta. Ciudadanos es la fuerza más votada. PP y las CUP pierden sus grupos y van al mixto.
Elecciones Catalunya 21-D
Elecciones atípicas para una situación atípica
Catalunya se despierta en una extraña jornada laboral con elecciones de por medio. Las elecciones del 155. Las de Soraya y Rajoy.
Barcelona
Barcelona en Comú dice adiós al PSC

Las bases de Barcelona en Comú han decidido que su partido rompa el pacto de gobierno municipal con el PSC después del que el Partido Socialista haya apoyado la aplicación del artículo 155 para intervenir Catalunya.

Constitución
La gran mentira sobre la Constitución española

Un mantra se repite en todos los foros oficiales: “Todos los españoles votamos la Constitución de 1978”. Lo cierto es que los que hoy pueden decir que votaron a favor de la Carta Magna son muchos menos que aquellos que no han decidido sobre ella.

Catalunya
Los Comités de Defensa de la República salen a escena

El corte de vías de transporte ha sido el efecto más visible de la huelga general de Catalunya del día 8 de noviembre. Los comités de defensa de la república (CDR) han protagonizado estos paros.

Medios de comunicación
La construcción mediática del "adoctrinamiento" escolar en Catalunya
Medios de comunicación estatales redoblan esfuerzos, desde el 1 de octubre, para construir una imagen del sistema educativo catalán donde se inculca el pensamiento independentista.
Independencia de Catalunya
De la rabia a los puentes

Rabia, indignación, asfixia, miedo. Los sentimientos y pensamientos ante la detención de los conselleres de la Generalitat llevan al autor a plantearse cuáles son los próximos pasos a dar para una recuperación de la soberanía de Catalunya y el resto de pueblos del Estado.

Independencia de Catalunya
La orden de detención contra Puigdemont traslada la precampaña electoral a los medios europeos
Mientras el debate en Catalunya se centra en la configuración de las listas de cara al 21-D, los medios de comunicación internacionales apuntan a la extensión del conflicto entre Catalunya y España a otros países y al seno de la Unión Europea.
Independencia de Catalunya
“Si hay reformas en este país es necesario que la ciudadanía tenga un papel de peso”

Guillermo Fernández, impulsor de Hablamos, cree que la aplicación del artículo 155 da más argumentos para que la sociedad civil exija el diálogo como solución a la crisis entre el Estado y Catalunya. Un mes después del comienzo de la iniciativa, Hablamos sigue teniendo todo el sentido para uno de sus artífices.

Artículo 155
Cuando las familias charnegas construyeron la escuela pública en catalán
¿Como nació la inmersión lingüística en Catalunya y quien la impulsó? Lo explican miembros de la comunidad educativa de los años 80.
Catalunya
La DUI y el 155

Análisis del conflicto entre el Gobierno de España y el independentismo catalán. Con José Carlos Fernández Ramos y Pedro Alberto García Bilbao.

Independencia de Catalunya
Puigdemont llama a resistir el 155 y a ganar las elecciones del 21D

Carles Puigdemont reivindica la continuidad del Govern que él preside y llama al "bloque del 155" a respetar los resultados de las elecciones de diciembre.

Independencia de Catalunya
Puigdemont renuncia a convocar elecciones

El Parlament se reunirá esta tarde para decidir cómo actuar después de que el president del Govern haya desistido de intentar pactar con el Gobierno la convocatoria de elecciones a cambio de la retirada del artículo 155.

Catalunya
¿Un artículo 155 en manos de la gente?
El art. 53 CE permite a cualquier persona acudir a juzgados a obligar a autoridades a cumplir sus obligaciones y respetar los derechos fundamentales
Independencia de Catalunya
El eje unionista cierra filas para aplicar el 155

El Gobierno ha  anunciado una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros el sábado. Otros partidos instan a considerar el diálogo tras la respuesta el Gobierno a la carta de Puigdemont.

Independencia de Catalunya
Abocados al 155
La presión al PdCat para que retire la declaración de independencia suspendida y convoque elecciones autonómicas no suerte efecto.

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.