Barcelona
Barcelona en Comú dice adiós al PSC

Las bases de Barcelona en Comú han decidido que su partido rompa el pacto de gobierno municipal con el PSC después del que el Partido Socialista haya apoyado la aplicación del artículo 155 para intervenir Catalunya.

colau_zaragoza
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau (Barcelona en Comú), durante el acto por el diálogo en Catalunya. Podemos
12 nov 2017 13:43

En una consulta organizada entre sus bases por Barcelona en Comú e iniciada el 9 de noviembre, los afiliados han decidido que su partido rompa el pacto de gobierno que mantiene en el Ayuntamiento de Barcelona con el PSC. Lo hacen después de que el Partido Socialista haya dado apoyo a la aplicación del artículo 155 para intervenir Catalunya en el marco del proceso independentista.

La pregunta lanzada a las bases era: “"Dado el apoyo del PSC/PSOE a la aplicación del artículo 155, ¿Barcelona En Comú debe poner fin al pacto de gobierno con el PSC en la ciudad para gobernar en solitario?".

De las personas con posibilidad de voto (9.500), han participado 3.800, de las que 2.059 se han pronunciado en contra de mantener el acuerdo con el PSC, mientras que 1.736 han votado a favor.

Con esta decisión, la formación de la alcaldesa, Ada Colau, deberá asumir tanto la segunda tenencia de alcaldía como las cuatro concejalías y otros puestos en manos del PSC. Barcelona en Comú llegó a un acuerdo de gobierno con el PSC en mayo de 2016 que les hizo pasar de 11 a 15 concejales, aunque entre los dos no alcanzaban los 21 necesarios para la mayoría absoluta. En aquel momento, las bases de Barcelona en Comú también ratificaron el acuerdo, aunque el nivel de participación fue menor que el de hoy: participaron 2.559 inscritos, de los que 1.625 votaron a favor y 853 en contra.

Tras la decisión de las bases tomada hoy, el primer teniente de alcalde, Gerardo Pisarello, ha afirmado en rueda de prensa: "No gobernaremos con otros partidos pero evidentemente, porque consideramos que Barcelona es lo primero, buscaremos todos los acuerdos necesarios con todas las fuerzas políticas para poder afianzar unas líneas de gobierno que se han ido consolidando en estos dos años".

Por su parte, Ada Colau ha afirmado en Twitter que “ha sido una decisión difícil, pero la hemos tomado de la mejor manera posible, con radicalidad democrática”. La alcaldesa ha afirmado que “continuaremos gobernando en base a objetivos concretos, con todo el diálogo que la ciudad se merece y buscando acuerdos con todos los grupos”. Por último, ha agradecido a Jaume Collboni, del PSC y hasta ahora segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento, “por el trabajo conjunto al servicio de Barcelona”, y ha invitado al PSOE a abandonar los pactos con PP, Ciudadanos y Unió y “recuperar alianzas de izquierdas”.

Por su parte, Collboni instó el 6 de noviembre a Colau a defender el pacto de gobierno y le dijo que consultar a las bases “es muy poco responsable”.

Hoy, en la presentación de las listas del PSC a las elecciones del 21 de diciembre, el secretario general del PSC, Miquel Iceta, ha cargado contra Colau al afirmar que "quizá es la alcaldesa pero no la líder que Barcelona necesita", que "entre la inestabilidad y la estabilidad ha escogido inestabilidad, entre un gobierno de izquierdas y plegarse a las exigencias de Xavier Trias y Alfred Bosch ha escogido lo segundo" y que "entre Barcelona y la independencia ha escogido la independencia".

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Uxio
12/11/2017 15:36

¡vaya! Segúún Iceta preguntar a la militancia no es sensato. Que yo sepa Robesperre non era del PSOE, y este PSOE la historia se la pssa.por el forro

8
2
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.

Recomendadas

Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.