Armamento policial
El mentor de Ayuso y líder del sionismo español amplía su control en el sistema de escuchas de la Ertzaintza

David Hatchwell, promotor del polémico musical que dirige Nacho Cano, “empresario próximo” y uno de los “mayores propagandistas” de la presidenta madrileña, dirige Excem, intermediaria para adquirir el software Pegasus que ha sido contratada para presentar como evidencias judiciales las informaciones obtenidas por el Sistema de Intervención de Comunicaciones de la Consejería de Seguridad.
ertzaintza-escuchas
Dos Ertzaintza en la operación 'Erasoak' (Fuente: Irekia)

Las fuentes periodísticas y políticas lo definen como “empresario próximo a Isabel Díaz Ayuso” y “uno de los mayores propagandistas de la presidenta madrileña”. David Hatchwell, el productor del polémico musical Malinche que dirige Nacho Cano, se presentó hace poco en una televisión argentina como “mentor” de la líder del PP. No resulta casual que hasta tres gobiernos del PP financien una ONG dirigida por el empresario: la asociación Zakut. 

Presidente de la Fundación Hispano-Judía y cofundador del mayor lobby sionista del Estado español (ACOM), Hatchwell es también propietario de Excem, una intermediaria utilizada para adquirir el spyware Pegasus, el software usado contra el independentismo catalán. A su vez, esta empresa española de seguridad ha sido la elegida por el Gobierno Vasco durante las dos últimas décadas para prestar los servicios de mantenimiento y evolución del Sistema de Intervención de las Comunicaciones utilizado por la Ertzaintza.  

Según datos recabados por Hordago-El Salto, desde finales del año pasado Excem también se encarga de “los trabajos para la extracción de las evidencias judiciales generadas y asociadas al Sistema de Intervención de las Comunicaciones empleado por la Ertzaintza”, fabricado por la firma israelí Verint Systems. 

La empresa del amigo y uno de los principales donantes de Netanyahu reconoce haber diseñado e implementado “una solución informática adaptada a las evidencias judiciales” de la Ertzaintza

La empresa de David Hatchwell, amigo del primer ministro israelí y uno de los principales donantes de la campaña de Benjamín Netanyahu, reconoce en el PPT haber diseñado e implementado “una solución informática de tipo archivístico, adaptada a la particular naturaleza de las evidencias judiciales generadas y asociadas a los sistemas de Intervención Legal de las Comunicaciones, de forma que permita a la Ertzaintza la búsqueda, acceso y presentación de la información como evidencia judicial”.

El contrato que oficializa esta relación data de los días posteriores a que la Ertzaintza intentara multar a un aficionado de la SD Eibar por exhibir una bandera de Palestina, cuando el Gobierno Vasco, para formalizar la adjudicación, requirió a Excem que “aportara la documentación acreditativa de la capacidad y solvencia en cumplimiento de lo dispuesto en la cláusula 25 de las Cláusulas Específicas del contrato, en relación con el punto 22 de Condiciones Generales del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares”.

Ciberseguridad
Ciberseguridad Cellebrite, el software israelí de la Ertzaintza para acceder a los teléfonos de los ciudadanos
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, liderado por Josu Erkoreka, ha adquirido tecnologías utilizadas tanto para espiar a ERC como al extesorero del PP Luis Bárcenas. Esta tecnología presta apoyo a la deportación de refugiados y el hostigamiento de periodistas, activistas de derechos civiles, disidentes y minorías en todo el mundo.

Negociado sin publicidad

Pese a arrastrar pérdidas de 7,2 millones en 2021, Excem ha logrado ampliar su control sobre el Sistema de Intervención de las Comunicaciones que utiliza la Ertzaintza. Así lo ilustra el último contrato adjudicado a Excem al que ha tenido acceso esta revista, el aparato de escuchas de la Ertzaintza, que será “sustituido por un nuevo sistema técnico”. El informe de la oferta, negociada sin publicidad, advierte además que la “consecución del objeto del contrato es prioritaria” para el Gobierno Vasco. 

La adjudicación a Excem del último contrato, “extracción y archivado de evidencias judiciales generadas y asociadas al Sistema de Intervención de las Comunicaciones empleado por la Ertzaintza”, data de finales del 2023 y su importe asciende a 47.795 euros.

El procedimiento de adjudicación, la invitación a una única empresa de confianza para la administración, fue utilizado para contratar a Excem el “mantenimiento del Sistema de Intervención Legal de las Comunicaciones de la Ertzaintza”

El procedimiento utilizado, la invitación a una única empresa de confianza para la administración, también lo utilizaron cuando se contrató a Excem en 2020 para el servicio de “mantenimiento del Sistema de Intervención Legal de las Comunicaciones de la Ertzaintza”. Entonces ocurrió a través de una carta dirigida a Philip Hatchwell.

Espionaje
El gigante del espionaje israelí detrás del sistema de monitorización telefónica de la Ertzaintza
La Ertzaintza utiliza un software para la intervención legal de las comunicaciones fabricado por Verint Systems, una firma israelí de inteligencia que trató de comprar a NSO Group, la distribuidora del software Pegasus. Desde 2006, el mantenimiento del sistema está en manos de Excem, su representante en el Estado español y proveedora tecnológica de la “policía patriótica” del PP y del Ministerio de Defensa.

El blindaje de la Ertzaintza al Macabi de Tel Aviv

La Ertzaintza ha permitido a Excem ampliar su control sobre el Sistema de Intervención de las Comunicaciones pese a que en 2022, desde ACOM, el mayor lobby sionista del Estado español fundado por el propio Hatchwell, pese (o debido a) que entonces el empresario denunciaba la “pasividad” e “inacción” del Gobierno Vasco ante el “clima de violencia impune desatado contra los seguidores del equipo israelí de baloncesto Hapoel Holon” en Bilbao.

Lo cierto es que la actitud de la Consejería de Seguridad del Gobierno Vasco frente a la última agresión del Estado de Israel sobre Palestina dista mucho de ser pasiva. De hecho, cuando otro equipo israelí disputó el pasado mes de enero un partido contra el Baskonia en Gasteiz, los aficionados del Maccabi de Tel Aviv fueron escoltados por un blindaje de la Ertzaintza. Por no mencionar que el pasado mes de mayo, la Ertzaintza identificó a seis activistas a favor de Palestina que se habían encaramado en la fachada de un hotel de Bilbao.

El servicio de “evolución” bajo la supervisión de la Oficina Central de Inteligencia de la Ertzaintza fue adjudicado a Excem, un contrato clasificado como secreto por el Gobierno Vasco

La relación entre la Ertzaintza y Excem, representante exclusivo en el Estado español de la israelí Verint Systems, comenzó en 2008 con la adjudicación del “mantenimiento de un sistema de monitorización telefónica”. Cinco años antes se le había encargado el mantenimiento a la también israelí Verint Systems, adquirido en 1994 a la firma alemana Siemens.

En mayo de 2022, el servicio de “evolución”, bajo la supervisión de la Oficina Central de Inteligencia de la Ertzaintza, fue adjudicado a Excem, un contrato que incluso se encuentra clasificado como secreto por el Gobierno Vasco, según información desvelada por esta revista y admitida por el Gobierno Vasco en respuesta a una pregunta parlamentaria.

Israel
ALIANZAS CON EL GOBIERNO VASCO La relación entre el Gobierno Vasco e Israel: cuarenta años de entendimiento
Tanto la Ertzaintza como distintos departamentos del Gobierno Vasco han sido equipados o formados por fuerzas israelís, en ocasiones relacionadas con antiguos miembros del mossad.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Policía Local
Extremadura El Ayuntamiento de Almendralejo (PSOE) arma con pistolas táser a su Policía Local a propuesta de Vox
El consistorio arma con este material al 80 por ciento de su Policía Local, a pesar de que la Asamblea de Extremadura rechazase esta propuesta presentada por Vox el pasado mes. Es el primero que adopta esta medida en la región.
Violencia policial
Represión 162 personas murieron en actuaciones o bajo custodia policial en España entre 2015 y 2022
VV.AA.
La causa de muerte más repetida en los datos facilitados por la administración española es la “natural”, con 65 personas fallecidas desde 2015, 27 de ellas entre 2020 y 2022.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Últimas

Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.