Armamento policial
El mentor de Ayuso y líder del sionismo español amplía su control en el sistema de escuchas de la Ertzaintza

David Hatchwell, promotor del polémico musical que dirige Nacho Cano, “empresario próximo” y uno de los “mayores propagandistas” de la presidenta madrileña, dirige Excem, intermediaria para adquirir el software Pegasus que ha sido contratada para presentar como evidencias judiciales las informaciones obtenidas por el Sistema de Intervención de Comunicaciones de la Consejería de Seguridad.
ertzaintza-escuchas
Dos Ertzaintza en la operación 'Erasoak' (Fuente: Irekia)

Las fuentes periodísticas y políticas lo definen como “empresario próximo a Isabel Díaz Ayuso” y “uno de los mayores propagandistas de la presidenta madrileña”. David Hatchwell, el productor del polémico musical Malinche que dirige Nacho Cano, se presentó hace poco en una televisión argentina como “mentor” de la líder del PP. No resulta casual que hasta tres gobiernos del PP financien una ONG dirigida por el empresario: la asociación Zakut. 

Presidente de la Fundación Hispano-Judía y cofundador del mayor lobby sionista del Estado español (ACOM), Hatchwell es también propietario de Excem, una intermediaria utilizada para adquirir el spyware Pegasus, el software usado contra el independentismo catalán. A su vez, esta empresa española de seguridad ha sido la elegida por el Gobierno Vasco durante las dos últimas décadas para prestar los servicios de mantenimiento y evolución del Sistema de Intervención de las Comunicaciones utilizado por la Ertzaintza.  

Según datos recabados por Hordago-El Salto, desde finales del año pasado Excem también se encarga de “los trabajos para la extracción de las evidencias judiciales generadas y asociadas al Sistema de Intervención de las Comunicaciones empleado por la Ertzaintza”, fabricado por la firma israelí Verint Systems. 

La empresa del amigo y uno de los principales donantes de Netanyahu reconoce haber diseñado e implementado “una solución informática adaptada a las evidencias judiciales” de la Ertzaintza

La empresa de David Hatchwell, amigo del primer ministro israelí y uno de los principales donantes de la campaña de Benjamín Netanyahu, reconoce en el PPT haber diseñado e implementado “una solución informática de tipo archivístico, adaptada a la particular naturaleza de las evidencias judiciales generadas y asociadas a los sistemas de Intervención Legal de las Comunicaciones, de forma que permita a la Ertzaintza la búsqueda, acceso y presentación de la información como evidencia judicial”.

El contrato que oficializa esta relación data de los días posteriores a que la Ertzaintza intentara multar a un aficionado de la SD Eibar por exhibir una bandera de Palestina, cuando el Gobierno Vasco, para formalizar la adjudicación, requirió a Excem que “aportara la documentación acreditativa de la capacidad y solvencia en cumplimiento de lo dispuesto en la cláusula 25 de las Cláusulas Específicas del contrato, en relación con el punto 22 de Condiciones Generales del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares”.

Ciberseguridad
Ciberseguridad Cellebrite, el software israelí de la Ertzaintza para acceder a los teléfonos de los ciudadanos
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, liderado por Josu Erkoreka, ha adquirido tecnologías utilizadas tanto para espiar a ERC como al extesorero del PP Luis Bárcenas. Esta tecnología presta apoyo a la deportación de refugiados y el hostigamiento de periodistas, activistas de derechos civiles, disidentes y minorías en todo el mundo.

Negociado sin publicidad

Pese a arrastrar pérdidas de 7,2 millones en 2021, Excem ha logrado ampliar su control sobre el Sistema de Intervención de las Comunicaciones que utiliza la Ertzaintza. Así lo ilustra el último contrato adjudicado a Excem al que ha tenido acceso esta revista, el aparato de escuchas de la Ertzaintza, que será “sustituido por un nuevo sistema técnico”. El informe de la oferta, negociada sin publicidad, advierte además que la “consecución del objeto del contrato es prioritaria” para el Gobierno Vasco. 

La adjudicación a Excem del último contrato, “extracción y archivado de evidencias judiciales generadas y asociadas al Sistema de Intervención de las Comunicaciones empleado por la Ertzaintza”, data de finales del 2023 y su importe asciende a 47.795 euros.

El procedimiento de adjudicación, la invitación a una única empresa de confianza para la administración, fue utilizado para contratar a Excem el “mantenimiento del Sistema de Intervención Legal de las Comunicaciones de la Ertzaintza”

El procedimiento utilizado, la invitación a una única empresa de confianza para la administración, también lo utilizaron cuando se contrató a Excem en 2020 para el servicio de “mantenimiento del Sistema de Intervención Legal de las Comunicaciones de la Ertzaintza”. Entonces ocurrió a través de una carta dirigida a Philip Hatchwell.

Espionaje
El gigante del espionaje israelí detrás del sistema de monitorización telefónica de la Ertzaintza
La Ertzaintza utiliza un software para la intervención legal de las comunicaciones fabricado por Verint Systems, una firma israelí de inteligencia que trató de comprar a NSO Group, la distribuidora del software Pegasus. Desde 2006, el mantenimiento del sistema está en manos de Excem, su representante en el Estado español y proveedora tecnológica de la “policía patriótica” del PP y del Ministerio de Defensa.

El blindaje de la Ertzaintza al Macabi de Tel Aviv

La Ertzaintza ha permitido a Excem ampliar su control sobre el Sistema de Intervención de las Comunicaciones pese a que en 2022, desde ACOM, el mayor lobby sionista del Estado español fundado por el propio Hatchwell, pese (o debido a) que entonces el empresario denunciaba la “pasividad” e “inacción” del Gobierno Vasco ante el “clima de violencia impune desatado contra los seguidores del equipo israelí de baloncesto Hapoel Holon” en Bilbao.

Lo cierto es que la actitud de la Consejería de Seguridad del Gobierno Vasco frente a la última agresión del Estado de Israel sobre Palestina dista mucho de ser pasiva. De hecho, cuando otro equipo israelí disputó el pasado mes de enero un partido contra el Baskonia en Gasteiz, los aficionados del Maccabi de Tel Aviv fueron escoltados por un blindaje de la Ertzaintza. Por no mencionar que el pasado mes de mayo, la Ertzaintza identificó a seis activistas a favor de Palestina que se habían encaramado en la fachada de un hotel de Bilbao.

El servicio de “evolución” bajo la supervisión de la Oficina Central de Inteligencia de la Ertzaintza fue adjudicado a Excem, un contrato clasificado como secreto por el Gobierno Vasco

La relación entre la Ertzaintza y Excem, representante exclusivo en el Estado español de la israelí Verint Systems, comenzó en 2008 con la adjudicación del “mantenimiento de un sistema de monitorización telefónica”. Cinco años antes se le había encargado el mantenimiento a la también israelí Verint Systems, adquirido en 1994 a la firma alemana Siemens.

En mayo de 2022, el servicio de “evolución”, bajo la supervisión de la Oficina Central de Inteligencia de la Ertzaintza, fue adjudicado a Excem, un contrato que incluso se encuentra clasificado como secreto por el Gobierno Vasco, según información desvelada por esta revista y admitida por el Gobierno Vasco en respuesta a una pregunta parlamentaria.

Israel
ALIANZAS CON EL GOBIERNO VASCO La relación entre el Gobierno Vasco e Israel: cuarenta años de entendimiento
Tanto la Ertzaintza como distintos departamentos del Gobierno Vasco han sido equipados o formados por fuerzas israelís, en ocasiones relacionadas con antiguos miembros del mossad.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Policía Local
Extremadura El Ayuntamiento de Almendralejo (PSOE) arma con pistolas táser a su Policía Local a propuesta de Vox
El consistorio arma con este material al 80 por ciento de su Policía Local, a pesar de que la Asamblea de Extremadura rechazase esta propuesta presentada por Vox el pasado mes. Es el primero que adopta esta medida en la región.
Violencia policial
Represión 162 personas murieron en actuaciones o bajo custodia policial en España entre 2015 y 2022
VV.AA.
La causa de muerte más repetida en los datos facilitados por la administración española es la “natural”, con 65 personas fallecidas desde 2015, 27 de ellas entre 2020 y 2022.
Armamento policial
GIRO SECURITARIO El Gobierno Vasco avaló comprar material para pistolas Taser días después de pedirlo la policia
El portavoz del Gobierno Vasco con Iñigo Urkullu y nuevo consejero de Seguridad del Ejecutivo liderado por Imanol Pradales inició su mandato adjudicando al mayor fabricante mundial de armas eléctricas paralizantes tres contratos fraccionados.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.