Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 15

Antifascismo
Miles de personas aplastan las convocatorias racistas en el Reino Unido

La protesta antifascista desbordó las previsiones y minimizó en ciudades de todo el Reino Unido las convocatorias puestas en marcha desde los grupos de Telegram de la extrema derecha.
8 ago 2024 14:03

Miles de personas salieron a la calle el 7 de agosto en las ciudades Birmingham, Brighton, Bristol  Liverpool, Londres, Newcastle y Northampton para denunciar los disturbios y ataques de extrema derecha contra inmigrantes y musulmanes. Se trataba de una convocatoria que pretendía contrarrestar las convocatorias de la extrema derecha, que apuntaban a despachos de abogados, ONG y oficinas de derechos sociales de apoyo a las personas migrantes. 

Finalmente, la protesta se extendió y la extrema derecha no hizo acto de presencia o congregó a pocas personas en sus convocatorias. Desde el fin de semana, los manifestantes de extrema derecha han atacado mezquitas, bibliotecas, un hotel que alberga a solicitantes de asilo e, incluso, han instalado un check point temporal en Middlesbrough para purgar extranjeros. Ha sido la respuesta de la extrema derecha y centenares de espontáneos racistas al bulo amplificado sobre el origen del atacante que, el 29 de julio, asaltó una clase de baile en un campamento infantil y apuñaló a once niños y dos adultos, tras el que murieron tres de los menores.


Cientos de personalidades, entre las que se encuentran diputadas, sindicalistas, artistas y músicas, han firmado
un manifiesto de unidad ante la extrema derecha: “Nosotros somos la mayoría, ellos son unos pocos. Gran Bretaña tiene una orgullosa historia de derrotar a fascistas y racistas. Podemos derrotarlos de nuevo. Debemos hacer frente al racismo, la islamofobia y el antisemitismo. Debemos unirnos y movilizarnos contra la extrema derecha y el fascismo”.

Las amenazas, difundidas en canales de Telegram, contra 39 despachos, oficinas y ONG fueron tomadas en serio por el Gobierno laborista, que planteó un dispositivo policial. La noche del miércoles estaban previstas más de cien manifestaciones racistas e islamófobas, pero en la mayoría de las ciudades solo hubo una respuesta antifascista. Los recuentos han cifrado en más de 25.000 las personas que salieron a la calle. 

Reino Unido
Reino Unido Racismo y fake news: el alzamiento de la ultraderecha en el Reino Unido
Un galés menor de edad fue acusado de asesinar a tres niñas en Southport. Por las redes sociales se propagó la mentira de que el atentado fue cometido por un solicitante de asilo musulmán. Fue el toque de corneta que ansiaban los fascistas.
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 1
Ampliar
Manifestación antifascista en Walthamstow (Londres), el 7 de agosto de 2024.
Manifestación antifascista en Walthamstow (Londres), el 7 de agosto de 2024.
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 2
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 15
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 3
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 4
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 5
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 16
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 6
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 7
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 8
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 9
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 10
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 11
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 12
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 13
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 14
Manifestación antiracista en las calles de Londres.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Memoria histórica
No olvidamos Aparato legal y de blanqueo
Hoy seguiremos el rastro a las empresas, unas ficticias y otras no, hoteles, bases guerrilleras, cambio de moneda y demás mandangas.
LaCar
10/8/2024 6:42

Aqui hay que estar alerta para dar una respuesta igual.

0
0
aidaab
8/8/2024 17:47

Parece ser que desde medios de comunicación de Escocia precisan que esta oleada racista se está produciendo en Inglaterra (no en el Reino Unido).

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
8/8/2024 23:13

Es lo más lógico, pues es donde impera el supremacismo colonial anglosajón. Al fin y al cabo, los escoceses fueron víctimas de ese expansionismo racista.

0
0
Pablo Elorduy
8/8/2024 18:22

También ha habido ataques racistas en Gales.

1
0
Sirianta
Sirianta
8/8/2024 17:03

Recomiendo mucho la lectura de "Antifa: el manual antifascista" de Mark Bray, libro que compré en la tienda de El Salto y que me mostró años y años de luchas en calles y barrios, de gente jugándose la vida, de valerosos seres humanos que no agacharon la cabeza ante la injusticia... No todo está perdido si damos un paso al frente. Pero tenemos que ser muchas, legiones.

6
0
pilisms@hotmail.com
8/8/2024 16:52

Y la policia, tan "eficaz" otras veces, que ha hecho con los neonazis racistas?
Ah, que son amiguetes......

2
0
pipe49
8/8/2024 16:28

Sólo el pueblo salva al pueblo.

6
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
8/8/2024 14:12

Grandísima respuesta del pueblo británico, derribando el odio de la extrema derecha y los medios corporativos. Una vez más, la clase trabajadora camina unida!

13
0
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Últimas

Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Más noticias
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.

Recomendadas

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.