Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 15

Antifascismo
Miles de personas aplastan las convocatorias racistas en el Reino Unido

La protesta antifascista desbordó las previsiones y minimizó en ciudades de todo el Reino Unido las convocatorias puestas en marcha desde los grupos de Telegram de la extrema derecha.
8 ago 2024 14:03

Miles de personas salieron a la calle el 7 de agosto en las ciudades Birmingham, Brighton, Bristol  Liverpool, Londres, Newcastle y Northampton para denunciar los disturbios y ataques de extrema derecha contra inmigrantes y musulmanes. Se trataba de una convocatoria que pretendía contrarrestar las convocatorias de la extrema derecha, que apuntaban a despachos de abogados, ONG y oficinas de derechos sociales de apoyo a las personas migrantes. 

Finalmente, la protesta se extendió y la extrema derecha no hizo acto de presencia o congregó a pocas personas en sus convocatorias. Desde el fin de semana, los manifestantes de extrema derecha han atacado mezquitas, bibliotecas, un hotel que alberga a solicitantes de asilo e, incluso, han instalado un check point temporal en Middlesbrough para purgar extranjeros. Ha sido la respuesta de la extrema derecha y centenares de espontáneos racistas al bulo amplificado sobre el origen del atacante que, el 29 de julio, asaltó una clase de baile en un campamento infantil y apuñaló a once niños y dos adultos, tras el que murieron tres de los menores.


Cientos de personalidades, entre las que se encuentran diputadas, sindicalistas, artistas y músicas, han firmado
un manifiesto de unidad ante la extrema derecha: “Nosotros somos la mayoría, ellos son unos pocos. Gran Bretaña tiene una orgullosa historia de derrotar a fascistas y racistas. Podemos derrotarlos de nuevo. Debemos hacer frente al racismo, la islamofobia y el antisemitismo. Debemos unirnos y movilizarnos contra la extrema derecha y el fascismo”.

Las amenazas, difundidas en canales de Telegram, contra 39 despachos, oficinas y ONG fueron tomadas en serio por el Gobierno laborista, que planteó un dispositivo policial. La noche del miércoles estaban previstas más de cien manifestaciones racistas e islamófobas, pero en la mayoría de las ciudades solo hubo una respuesta antifascista. Los recuentos han cifrado en más de 25.000 las personas que salieron a la calle. 

Reino Unido
Reino Unido Racismo y fake news: el alzamiento de la ultraderecha en el Reino Unido
Un galés menor de edad fue acusado de asesinar a tres niñas en Southport. Por las redes sociales se propagó la mentira de que el atentado fue cometido por un solicitante de asilo musulmán. Fue el toque de corneta que ansiaban los fascistas.
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 1
Ampliar
Manifestación antifascista en Walthamstow (Londres), el 7 de agosto de 2024.
Manifestación antifascista en Walthamstow (Londres), el 7 de agosto de 2024.
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 2
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 15
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 3
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 4
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 5
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 16
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 6
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 7
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 8
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 9
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 10
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 11
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 12
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 13
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 14
Manifestación antiracista en las calles de Londres.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
No olvidamos Aparato legal y de blanqueo
Hoy seguiremos el rastro a las empresas, unas ficticias y otras no, hoteles, bases guerrilleras, cambio de moneda y demás mandangas.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
El Salto Radio
El Salto Radio Fallece Juana Orta, la memoria de la mujer trabajadora
El pasado 8 de Marzo fallecía Juana Orta y las señales de hoy escriben en el aire su nombre. Una mujer cuya vida ha estado indisolublemente ligada a la historia de los movimientos sociales, sindicales y políticos de Andalucía.
LaCar
10/8/2024 6:42

Aqui hay que estar alerta para dar una respuesta igual.

0
0
aidaab
8/8/2024 17:47

Parece ser que desde medios de comunicación de Escocia precisan que esta oleada racista se está produciendo en Inglaterra (no en el Reino Unido).

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
8/8/2024 23:13

Es lo más lógico, pues es donde impera el supremacismo colonial anglosajón. Al fin y al cabo, los escoceses fueron víctimas de ese expansionismo racista.

0
0
Pablo Elorduy
8/8/2024 18:22

También ha habido ataques racistas en Gales.

1
0
Sirianta
Sirianta
8/8/2024 17:03

Recomiendo mucho la lectura de "Antifa: el manual antifascista" de Mark Bray, libro que compré en la tienda de El Salto y que me mostró años y años de luchas en calles y barrios, de gente jugándose la vida, de valerosos seres humanos que no agacharon la cabeza ante la injusticia... No todo está perdido si damos un paso al frente. Pero tenemos que ser muchas, legiones.

6
0
pilisms@hotmail.com
8/8/2024 16:52

Y la policia, tan "eficaz" otras veces, que ha hecho con los neonazis racistas?
Ah, que son amiguetes......

2
0
pipe49
8/8/2024 16:28

Sólo el pueblo salva al pueblo.

6
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
8/8/2024 14:12

Grandísima respuesta del pueblo británico, derribando el odio de la extrema derecha y los medios corporativos. Una vez más, la clase trabajadora camina unida!

13
0
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Últimas

Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.