Antifascismo
Cónclave nazi en Almendralejo

La organización nazi Bastión Frontal tiene previsto un encuentro en la localidad de Almendralejo para el 23 de abril. La anunciada presencia de reconocidas figuras del universo ultra ha suscitado el rechazo abierto de distintas organizaciones extremeñas, que han denunciado públicamente el acto.
Isabel Peralta nazi 2
Isabel Medina Peralta, una de las participantes previstas en el acto de Almendralejo, haciendo el saludo fascista. David F. Sabadell

Bastión Frontal, organización nazi de reciente creación y en el centro de la polémica por numerosos actos de violencia, pretende celebrar un acto en Almendralejo el próximo sábado, 23 de abril. De acuerdo con su propio cartel, difundido por redes sociales, están llamadas a participar en el mismo varias figuras reconocidas tanto a nivel de medios de comunicación como en los juzgados, donde tienen causas abiertas por diferentes delitos.

Así, Almendralejo Antifascista, el colectivo que protagoniza la denunca de un acto del que no se sabe su lugar exacto de celebración, ya que sus organizadores solicitan “contactar por privado” para darlo a conocer, ha difundido un comunicado donde señala “públicamente la próxima celebración en la localidad de un acto organizado por una agrupación abiertamente neonazi en el que, según el cartel del evento, van a participar reconocidos líderes neonazis que acumulan varias condenas a sus espaldas”, añadiendo que “la presencia de estas personas en Almendralejo supondrá un peligro para los valores democráticos de tolerancia y respeto, además de que convertirá Almendralejo en un altavoz para los discursos de odio contra personas migrantes, feministas, pertenecientes al colectivo LGBTI o cualquier persona que piense diferente a los organizadores del evento” y concluyendo con el deseo de “hacer un llamamiento a todas las organizaciones sociales y políticas de la ciudad, así como a toda la ciudadanía, para que rechacen públicamente este y cualquier otro evento de carácter fascista que suponga un ataque a los derechos de la gente”.

La presencia de esta organización fascista ha sido detectada en Almendralejo desde hace ya meses, en los que se ha sucedido la aparición de pintadas firmadas en su nombre, estando también detrás de la campaña de señalamiento público contra la concejala de Igualdad de la localidad, Macarena Domínguez, en la que llegaron a difundir carteles amenazantes con su rostro. Diversas fuentes les suponen, también, tras tras el acto de vandalismo contra el mural dedicado al 8M frente al Ayuntamiento.

Entre el elenco previsto para el acto del sábado, dividido por sus propios organizadores en unas “jornadas” deportivas matutinas y otras “jornadas” teóricas para la tarde destacan, como se ha señalado previamente, algunos de los personajes más notables de la escena ultra.

“La presencia de estas personas en Almendralejo supondrá un peligro para los valores democráticos de tolerancia y respeto, además de que convertirá Almendralejo en un altavoz para los discursos de odio”

Encabeza el cartel Isabel Peralta, recientemente expulsada de Alemania cuando intentó ingresar en el país (de modo poco inteligente según distintos observadores) portando una bandera con la esvástica y el Mein Kampf, investigada por delitos de odio y recordada a su vez por su discurso antisemita en un acto en homenaje a la División Azul donde señaló, literalmente, que “el judío es el culpable y la División Azul luchó por ello”. 

Nazis
Neonazis Las estrategias de provocación de Bastión Frontal, el grupo que ha increpado a Iglesias en Coslada
El grupo neonazi Bastión Frontal sigue tratando de ganar visibilidad mediante acciones de provocación. Este mediodía han increpado al exvicepresidente. Hace un mes quisieron infiltrarse en una manifestación por la Sanidad.

Acompaña a la joven promesa del falangismo Eduardo Pozo, natural de la cercana localidad de Zafra y, de acuerdo con Almendralejo Antifascista, “pendiente de ingresar en prisión por agredir a su pareja”. El citado individuo es el encargado de desarrollar una intervención sobre “feminismo institucionalizado”. Junto a ellos, y bajo el enigmático título de “música moderna y la idea”, la intervención de Eduardo Clavero, músico neonazi “condenado por asesinar a un joven y apuñalar a su hermano, así como por un delito de odio”, como recuerda Almendralejo Antifascista.

El broche de un día que se prevé denso en contenidos estará a cargo de Rodrigo BF, Rodrigo Miguélez. Este joven, de 20 años y aparentemente el líder de la organización, es  conocido por acosar a Pablo Iglesias, en ese momento Vicepresidente del Gobierno, en Coslada en marzo de 2021. Con posterioridad, en enero de este mismo año, el titular del juzgado número 8 de Madrid lo envió a prisión  por un presunto delito de lesiones, agravadas por alevosía, encontrándolo responsable de propinar una brutal paliza en Valencia a un joven ultra catalán, miembro de su propia organización. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Memoria histórica
No olvidamos Aparato legal y de blanqueo
Hoy seguiremos el rastro a las empresas, unas ficticias y otras no, hoteles, bases guerrilleras, cambio de moneda y demás mandangas.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.