Nazis
Fiscalía denuncia al grupo neonazi Bastión Frontal por un delito de odio contra la infancia migrada

Bastión Frontal ha difundido en sus redes sociales acciones y montajes visuales. “Tiene como base un extremismo violento identitario de derechas”, acusa el Ministerio público.

La Fiscalía de Madrid ha presentado una denuncia contra Bastión Frontal por un delito de odio, acusándoles de difundir en sus redes sociales y pancartas mensajes contra niños y adolescentes migrados que están en centros de acogida, con acusaciones falsas sobre supuestos hechos delictivos que no cometieron.

El grupo denunciado nació a principio de 2020 y fue creado a imagen y semejanza de la organización neonazi francesa Bastión Social. Según la Fiscalía, está formado por jóvenes de entre 14 y 30 años autodenominados Movimiento Nacional Juvenil y “tiene como base un extremismo violento identitario de derechas”.

“Bastión Frontal está formado por jóvenes de entre 14 y 30 años autodenominados Movimiento Nacional Juvenil y tiene como base un extremismo violento identitario de derechas”, denuncia Fiscalía

La denuncia refiere a varios hechos protagonizados por el grupo. El primero de ellos del 9 de julio de 2020, cuando el coordinador de la Casa de Acogida de Menores de la Casa de Campo informó a la policía municipal del despliegue de una pancarta por parte de un grupo de jóvenes de aspecto “neonazi por la vestimenta y tatuajes”, donde se podía leer “recuperemos pronto nuestros barrios, deportación”.

Según consta en la denuncia, la acción fue reivindicada por el grupo en sus redes sociales junto a fotografías de otra pancarta en donde se leía “Ni centros ni ayudas. Expulsión ya”, y el mensaje “Volvemos a repetirlo. Son un foco de robo, delincuencia y violaciones: Los barrios se han convertido en zonas inseguras y violentas. No los queremos ni en los barrios ni en las ciudades. En Casa de Campo, en Hortaleza o donde sea. Los queremos fuera de nuestras fronteras #MenasNo”.

En días siguientes, desde el mismo perfil, Bastión Frontal difundió un vídeo con un fotomontaje de supuestos hechos delictivos atribuidos a niños migrantes. En él se leía el mensaje “3 de cada 4 menores detenidos son Menas. Su permanencia en nuestros barrios y ciudades suponen una amenaza constante para los vecinos. Agresiones, apuñalamientos, robos y violaciones son el día a día de aquellos quienes tiene que aguantarlos. Ni centros ni ayudas. ¡Expulsión ya!”.

También la Policía Local de Madrid informó de que el grupo había publicado en sus redes sociales una fotografía de un menor migrante acusándolo de ser el autor de la violación de una menor el día 12 de octubre, “cuando ya eran conocedores de que el responsable de la agresión sexual no pertenencía a dicho colectivo”.

La denuncia hace constar también que el pasado 14 de octubre, desde el perfil de twitter @0324Crew, en este momento con la cuenta suspendida, se publicó una riña entre varias personas pudiéndose leer el mensaje “agresión de los menas en el barrio de las rosas San Blas en Madrid. Los robos, agresiones y abusos sexuales no cejan”.

Un vídeo que según Fiscalía fue retuiteado entre grupos violentos, identificando a las víctimas como integrantes del Grupo Radical Bastión Frontal, desde cuyo perfil de Twitter “se han realizado llamadas púbicas en contra de los Menas con el fin de expulsarlos del barrio de San Blas, convocando una concentración en dicho barrio el día 14 de octubre donde se reiteró la expulsión de los MENAS del barrio”.

Archivado en: Justicia Nazis
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?