Literatura
Vargas Llosa proclamado el “nuevo Cervantes” en la FIL de Guadalajara 2019

El periodista o "sumo sacerdote" Juan Cruz canoniza al premio Nobel de Literatura.

Vargas Llosa y Juan Cruz
Vargas Llosa y Juan Cruz en FIL Guadalajara Carlos de Urabá
30 dic 2019 12:43

El momento de mayor éxtasis en esta feria del libro 2019 tuvo como protagonista al premio Nobel de literatura Vargas Llosa y aconteció durante la presentación de su libro Tiempos Recios.

Juan Cruz, adjunto a la dirección del diario El País y lugarteniente del grupo PRISA se ha destacado como el más fiel escudero del marqués de Vargas Llosa, su palafrenero favorito que se rinde de rodillas en adoración perpetua ante su amo y señor. ¡Vaya lamebotas, vaya tremendo ayayero, o adulador que lo vitorea en público para alebrestar sus incondicionales! Según el plan de la mafia editorial Alfaguara- Random House Vargas Llosa debe ser consagrado como el escritor más prolijo de lengua española en todos los tiempos (eclipsado hasta el mismísimo Cervantes).

El marqués Vargas Llosa, un grande de España, es la estrella fulgurante de la FIL de Guadalajara, y no es para menos pues este noble ilustrado de "inteligencia superior" es el último representante vivo del boom latinoamericano. Por lo tanto y teniendo en cuenta que va a cumplir 84 años se le considera un mito viviente. Y es que estamos hablando del autor de obras maestras como: Conversación en La Catedral, Pantaleón y las Visitadoras, La Ciudad y los Perros, La Fiesta del Chivo, La Casa Verde, La Guerra del Fin del Mundo o Tiempos Recios, su última novela que trata sobre el golpe de estado al presidente Jacobo Árbenz de Guatemala.

El ayayero Juan Cruz no paraba de echarle flores y lisonjas al premio Nobel de Literatura: ¡supremo, pluscuamperfecto, magnánimo!, "solo comparable a Cervantes" o que ¡ha superado a Cervantes! Vargas Llosa, sorprendido, se sonrojó al tiempo que su rostro se transformó en el de un Papá Noel bonachón. No se lo podía creer, ya se puede morir tranquilo y para corresponder a tantas alabanzas y elogios se levanta de su poltrona y besa la frente de su mozo de espadas o más bien el indio Juan Diego al que se le apareció la Virgen de Guadalupe. Esta escena tan morbosa seguro que le producirá un ataque de celos a su bienamada Isabel Preysler. Mientras tanto el público enfervorizado los premia con un sonoro aplauso. No sabemos si esta teatralidad es un montaje para aumentar aún más su récord de ventas. En todo caso su ilustrísima es el rey Midas pues todo lo que escribe lo convierte en oro.

Este es el secreto de la sociedad de consumo capitalista y su extraordinaria propaganda que endiosa a esos "elegidos" que producen millones y millones de dólares en regalías o beneficios. El súper best seller Vargas Llosa tiene que pasar a la inmortalidad.

Vargas Llosa, aunque de joven era un izquierdista pro cubano, hoy es un furibundo paladín de la derecha radical más próximo a los postulados de Milton Friedman, Reagan, Margaret Thatcher, Aznar o Rajoy, del mismo modo amigo íntimo de Piñera, Peña Nieto, y Uribe Vélez. Nuestro héroe literario es también el autor de La Utopía Arcaica un panfleto racista y xenófobo que ataca a las comunidades indígenas del Perú a las que califica de "borrachos degenerados en vías de extinción". "El indígena si quiere salvar su alma no le queda más remedio que integrarse en la civilización occidental que es el paradigma del progreso y el desarrollo". "De lo contrario se condenarán a la autodestrucción". Especialmente se felicita por la caída del "dictador indígena Evo Morales que abre el camino a la paz y la democracia en Bolivia".

Vargas Llosa se ha distinguido también como uno de los máximos ideólogos del nacionalismo español y consejero mayor del partido Cs de Albert Rivera. Tras la declaración unilateral de independencia votada mayoritariamente por el Parlamento catalán en el 2017, Vargas Llosa ocupó la primera línea de fuego en las manifestaciones en defensa de la españolidad y la monarquía borbónica y en repudio a las "bestias separatistas" "insolidarias y egoístas". Envuelto en la bandera rojigualda reafirmó su juramento de fidelidad a la España una, grande y libre que acuñara el caudillo Francisco Franco. Es increíble que este mestizo peruano originario de Arequipa haya asumido a rajatabla su papel de cipayo y lacayo borbónico.

La FIL de Guadalajara es uno de los eventos culturales (neoliberales) más importantes en lengua española a nivel mundial. Es por ello que el reino de España -por intermedio de sus editoriales- ha invertido millones de euros en consolidar su presencia en los mercados de América Latina. Este es un claro ejemplo de que la reconquista a nivel político, empresarial y cultural va viento en popa.

Descaradamente la FIL ha servido de tribuna para que el nacionalismo español lance sus patrióticas proclamas. Autores como el progre monárquico Muñoz Molina, el cristero falangista Javier Cercas o el premio Nobel Vargas Llosa en sus intervenciones condenaron esos "monstruosos nacionalismos arcaicos y tribales" como el catalán o el vasco que pretenden destruir la unidad de España. Y no solo eso, sino que se han inmiscuido en la política interna mexicana criticando hasta al presidente López Obrador por ponerse a favor de los indígenas cuando se cumplen los 500 años del desembarco de los piratas castellanos al mando de Hernán Cortés en Veracruz. Un hecho histórico que sirve a los españolistas para ensalzar aún más su proyecto neoimperial en el recién estrenado siglo XXI.

Archivado en: Literatura
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
#45292
31/12/2019 12:03

Esta gente cuando se viene arriba exagera un poco... ¿no?

2
0
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.

Últimas

Más noticias
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.