Alberto Núñez Feijóo
El sueldo “black” de Feijóo

Se ha filtrado una cantidad que recibe el líder de los populares, pero todavía quedan dudas sobre el pago de impuestos, sus rentas totales y el patrimonio declarado.
Feijoo zaragoza
Alberto Núñez Feijóo, en un acto en Zaragoza el 15 de marzo. Foto: PP.
Yago Álvarez Barba

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

29 jun 2023 11:35

Cuando Aimar Bretos le preguntó en la entrevista de La Ser sobre su sueldo, Alberto Núñez Feijóo se puso muy nervioso. Intentó hacer gala de ser el más transparente por haber actualizado su declaración de bienes y rentas hace poco, pero entre una risa nerviosa se negaba a desvelar un dato que se le había escapado: el líder del PP cobra un sueldo por parte del partido que complementa su asignación como senador.

Fue tal el revuelo que incluso Ander Gil, presidente del Senado, reclamó el martes 28 de junio al líder del PP que actualizara su correspondiente declaración de rentas e hiciera público cuánto cobra en total. Pero el PP contestó defendiendo que ya había actualizado su declaración al entrar en el Senado y que no lo volvería a hacer hasta que se constituyeran las nuevas Cortes el 17 de agosto.

Entonces apareció la filtración que publica El Mundo. Feijóo cobró casi 40.000 euros en ocho meses, lo que correspondería a unos 60.000 euros al año, en gastos de representación. Pero esta filtración, que podría ser intencionada para calmar las aguas, también lanza un montón de incógnitas que el PP sigue sin aclarar en esta estrategia de ocultismo salarial.

¿Es lo único que cobra Feijóo?

Una filtración a un medio no es una declaración oficial de bienes y patrimonio. Podría no ser cierta. Pero, sobre todo, podría no ser lo único. Que haya sido El Mundo, medio afín al PP, y no otro medio mediante una investigación lo convierte en sospechoso. Ante la reclamación por parte del Senado de que actualizara su declaración y que aclarara cuánto percibe en total y la negativa del partido, esta filtración podría ser una estrategia para dar por zanjado el asunto hasta que pasen las elecciones.

Mientras Feijóo no presente una declaración de bienes completa y actualizada, no podremos saber con seguridad que esos gastos de representación son la única asignación extra que recibe

Mientras Feijóo no presente una declaración de bienes completa y actualizada, no podremos saber con seguridad que esos gastos de representación son la única asignación extra que recibe el líder de la oposición. La estrategia de comunicación para defender un sobresueldo de 40.000 euros en ocho meses del año pasado es muy diferente a la que se tendría que hacer si fuera mucho mayor. Con la información que tenemos hasta el momento, Feijóo ya gana más que el actual presidente del Gobierno. Pero esa horquilla podría ser mucho más superior si, además de estos gastos de representación, Feijóo cobra otro sueldo más.

¿Paga impuestos por esos gastos de representación?

Lo de los sobresueldos para pagar gastos que escapan al IRPF recuerda mucho al caso de las tarjetas black de Caja Madrid. Aunque aquí hay una diferencia: la Agencia Tributaria lo permite hacer de forma legal. Los miembros de instituciones representativas, entre los que se encuentran los senadores, gozan de una exención especial para las cantidades que tengan asignadas para gastos de viaje y desplazamiento por sus respectivas instituciones.

Feijóo se podría estar ahorrando casi la mitad de lo percibido en gastos de representación, tal y como ocurría con las tarjetas black

Es decir, si el PP justifica que lo que se le está pagando a su líder se encuadra en este tipo de gastos, Feijóo podría no estar tributando el IRPF de esos 60.000 euros al año. Ya que con su sueldo de senador y otros complementos Feijóo se encontraría en el tramo alto del IRPF, se podría estar ahorrando casi la mitad de lo percibido, tal y como ocurría con las tarjetas black. Esta es otra de las dudas que el candidato a la presidencia debería aclarar antes del día en el que estamos llamados a las urnas.

¿Cómo ha aumentado tanto su patrimonio en tan poco tiempo?

Se han negado a actualizar su declaración de bienes y rentas con su nueva asignación, pero la entregada al incorporarse al Senado y abandonar la presidencia de la Xunta gallega sí que se puede consultar. Como ya publicó ElDiario.es en junio de 2022, Feijóo aumentó en más de 600.000 euros su patrimonio en dos años. El patrimonio total del líder gallego declarado en la Cámara Alta era de 930.972 euros entre sus cuentas corrientes, depósitos, acciones y fondos de inversión. En cambio, en 2020, Feijóo declaró en el Parlamento gallego una suma total de 319.593 euros. Triplicó su patrimonio en tan solo dos años. Eso sí que es ser un buen gestor, aunque no de lo público.

Una cifra que se acerca a casi el millón de euros sin contar las propiedades que tiene libres de cargas hipotecarias. A una finca rústica en Ames (A Coruña) que tiene desde 1992, se le suma una vivienda en Madrid y otra vivienda y un garaje en Vigo. Las tres fueron adquiridas en el mismo año, 2001. En aquel entonces Feijóo era presidente de Correos y, por lo que parece, no debió de tener muchos problemas para afrontar dos compras con dos posibles hipotecas en el mismo año, tan solo con diez meses de diferencia.

A las viviendas sin cargas hipotecarias se le suman 156.613 euros en una cuenta corriente, 50.807 euros en un depósito a plazo. Que tus gastos mensuales no dependan del Euribor, pero que los rendimientos de tus ahorros sí que se incrementen con la subida de tipos, puede explicar que al popular le parezcan correctas las políticas de su compañero de partido Luis de Guindos en el Banco Central Europeo que están asfixiando a los hipotecados.

Feijóo tiene 481.500 euros en un fondo de inversión en Abanca, la fusión de cajas gallegas que tuvo que se rescatada con 9.050 millones de euros de dinero público

Todavía hay más. 481.500 euros en un fondo de inversión en Abanca, la fusión de cajas gallegas que tuvo que se rescatada con 9.050 millones de euros de dinero público y que fue malvendida por mil millones. Todo ello en una época con Núñez Feijóo a los mandos de las instituciones gallegas y Rajoy y De Guindos en el Gobierno central.

También se le añade un plan de pensiones de 190.547 euros. Con semejante cantidad de dinero esperando a mi jubilación, yo también me opondría a revalorizar las pensiones con el IPC tal y como ha manifestado varias veces el líder de la oposición cuando se debatía dicha subida el año pasado.

Acciones en Inditex

Pero entre toda la declaración de patrimonio hay otra información que me llama especialmente la atención. Feijóo tiene 97 acciones de Telefónica y 2.500 de Inditex. Según la valoración a fecha del 23 de mayo de 2022, cuando entregó la declaración al Senado, las acciones tenían un valor de 51.050 euros. Pero la empresa dueña de Zara lleva un año récord de beneficios y un rally de subida en bolsa. Las acciones de Inditex han subido casi un 60% desde entonces. Las 2.500 acciones que Feijóo tiene de Inditex hoy valdrían 86.975 euros. Es decir, el patrimonio de Feijóo ha aumentado otros 35.000 euros en el último año solo gracias a las acciones que tiene de Inditex. A lo que hay que sumar el dividendo repartido este pasado mes de mayo de 60 céntimos y otro el noviembre pasado de 30 céntimos por acción, lo que le ha otorgado otra renta de 2.250 euros de rendimientos del capital solo en seis meses, porque Inditex reparte dividendo dos veces al año.

¿Es legal que el político que redujo un 0,25% el Impuesto de Patrimonio de la comunidad autónoma que dirige tenga acciones de la empresa del mayor millonario de la región?

Aquí viene mi última pregunta en este mar de dudas que nos dejan las cuentas de Feijóo: ¿es legal que el político que redujo un 0,25% el Impuesto de Patrimonio de la comunidad autónoma que dirige tenga acciones de la empresa del mayor millonario de la región? Aquella reducción del impuesto que hizo Feijóo le ahorró un buen pico en impuestos a Amancio Ortega y a su hija y actual directora de la empresa Marta Ortega. Todo al mismo tiempo que la deuda gallega no dejaba de aumentar tanto en cifras totales como respecto al PIB gallego. Es decir, Feijóo rebajaba impuestos al dueño del 60% de la empresa en la que tiene acciones y le reporta beneficios mientras endeudaba al resto de la población gallega. Es probable que sea legal, pero ético sin duda no lo es.

Economía
Deuda Feijóo y Ayuso han aumentado la deuda pública, en su cifra total y respecto al PIB, en Galicia y Madrid
Los dos líderes del Partido Popular critican que el Gobierno haya aumentado su deuda total, ignorando que se ha reducido respecto al PIB, cuando Galicia y Madrid han aumentado ambas.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La Xunta del PP ejecuta su última maniobra para hacerse con el control total de la TVG
El PP lleva al Parlamento la nueva ley de medios que otorga al Gobierno gallego la capacidad de elegir al director de la cadena sin mayoría cualificada, elimina la fiscalización de contenidos por profesionales y abre la puerta al castellano.
Xunta de Galicia
Economía Rueda obedece a Feijóo e rexeita unha redución de 4.000 millóns de euros da débeda galega
O presidente galego esixe un novo modelo de financiamento con polo menos 500 millóns máis, mentres que o BNG acúsao de seguir un “interese partidista” que “prexudica a Galiza”.
Galicia
Galicia Rueda obedece a Feijóo y rechaza una quita de 4.000 millones de la deuda gallega
El presidente gallego exige un nuevo modelo de financiación con al menos 500 millones adicionales mientras el BNG lo acusa de seguir un “interés partidista” que “perjudica a Galicia”.
Amiga
29/6/2023 22:08

De esto no hablan los grandes medios. Gracias, Yago.

2
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.