Derecho al agua
Escandaloso. 4ª semana de agosto. El agua en Extremadura

La situación es muy grave y merece una respuesta grave. Una movilización masiva de la población. El agua es fundamental para la vida. Y nos la están quitando.
Dolmen de Guadalperal
Dolmen de Guadalperal, conjunto megalítico aflorado a la superficie tras los desembalses en el pantano cacereño de Valdecañas. Wikimedia Commons

Esta última semana de agosto deja los embalses extremeños en el 30,63% con 4428 hm3. Han bajado en 66 hm3 desde la semana anterior. Veamos dónde se han producido esos descensos.

Derecho al agua
Tercera semana de agosto de 2022. El agua en Extremadura
¿Quién va a poner fin a esta locura de regadíos y generación hidroeléctrica? Cada semana la situación se agrava y los pueblos con problemas continúan aumentando.

Los embalses de la provincia de Badajoz bajan en 20 hm3 quedándose en 1789 hm3. Un preocupante 23,24% de su capacidad. Estos 20 hm3 se reparten principalmente entre Orellana (5), García de Sola (4), Zújar (4).


Aunque todos ellos tienen posibilidad de generación hidroeléctrica por Endesa, se podría achacar como principal razón (no la única) de este descenso a la campaña de riego que aún se encuentra activa si bien, como decía la semana pasada, va pasando la campaña de tomate, uva, etc. y eso se nota es una suavización de la bajada semanal de los embalses.


Por otra parte, sorprende que, según los datos de embalses.net, el pantano de Alange se mantenga igual que la semana anterior cuando, según el diario HOY, estuvo soltando agua al Matachel y de ahí al Guadiana para mantener el caudal mínimo necesario para el regadío de la zona de Mérida principalmente y seguiría aliviando agua hasta mediados de septiembre.
Extremadura
¿Dónde está el agua de Extremadura?
Radiografía sobre los usos del agua en Extremadura. Tenemos un 8% menos de agua que el año pasado y un 44% menos que la media de los últimos 10 años.

En la provincia de Cáceres el descenso de esta semana ha sido de 46 hm3, lo que deja el agua embalsada en 2639 hm3, un 39,05%. Sorprende una vez más la velocidad tan elevada a la que caen los embalses cacereños. Una semana más el descenso es más del doble que los de la provincia de Badajoz.


Teniendo Cáceres un 42,6% menos de población que la provincia de Badajoz (392.931 y 672.493 habitantes respectivamente) y un 30,90% menos de superficie de regadío (165.000 y 114.000 hectáreas respectivamente) ¿cómo pueden bajar sus embalses más del doble que los de la provincia de Badajoz? No lo explica ni el consumo humano ni el consumo agrícola. Vamos al detalle, a ver qué embalses han sido los más afectados.

El embalse de Alcántara (José María de Oriol) ha descendido nada más y nada menos que en 24 hm3 en una sola semana. ¡Ojo! ¡más que todos los de la provincia de Badajoz juntos! ¡Increíble! Por si fuera poco, el embalse de Gabriel y Galán ha perdido otros 17 hm3 en una semana. Casi como todos los de la provincia de Badajoz. ¡Esto es un escándalo!

El embalse de Alcántara ha descendido nada más y nada menos que en 24 hm3 en una sola semana. ¡Ojo! ¡más que todos los de la provincia de Badajoz juntos!

A nadie se le escapa que ambos están bajo el control de Iberdrola que, a la vista de los datos, está desembalsando agua para producir electricidad barata y venderla cara mientras tenemos una escasez hídrica como no se veía desde 1995. La ficha del embalse de Alcántara no deja lugar a dudas, su usuario es Iberdrola y ha soltado en una semana más agua que todos los de la provincia de Badajoz.

La propia web de embalses.net permite ver la actividad en tiempo real. En el momento de escribir estas líneas puedo ver que el 30 de agosto soltó, al menos, 7,73 hm3 a las 22:00 de la noche. A esa hora ya se habían publicado los datos de agua embalsada que he puesto arriba por lo que no se han sumado a las estadísticas que entrarán dentro de las de la semana que viene. Esto muestra que Iberdrola continúa vaciando los embalses cuando más falta nos hace el agua.


El embalse de Gabriel y Galán también tiene a Iberdrola entre sus usuarios aparte de la Comunidad de Regantes del Alagón. Como se puede ver en la imagen, el embalse de Gabriel y Galán continúa desembalsando agua constantemente. Estos datos, como comenté anteriormente, no entran en los 17 hm3 que ha desembalsado esta semana, sino que se sumarán a los de la semana en curso.


En el lado opuesto sorprende el embalse de Valdecañas, que ha aumentado su volumen embalsado (continúa aumentando) nada menos que en 13 hm3 tras haber acaparado portadas en las últimas semanas por las críticas a Iberdrola que estaba dejando con restricciones de agua a varios de los pueblos de alrededor.

Se da la circunstancia que es un pantano que está aguas arriba del de Alcántara y Gabriel y Galán por lo que no cabe la posibilidad de que estos le hayan cedido agua. Deben ser aportaciones de la parte castellanomanchega del río Tajo.


Finalizo estas líneas escandalizado con lo que está ocurriendo en esta tierra. Los datos muestran claramente que el regadío es el principal responsable del lamentable estado de los pantanos pacenses, mientras Iberdrola está asaltando a mano armada las reservas de agua de la provincia de Cáceres.

Esto merece no sólo explicaciones, sino medidas severas contra los responsables de la situación de los embalses extremeños. Desde hace al menos dos años llevamos escuchando que se va a investigar y multar a los responsables, pero finalmente queda en nada, en un anuncio vacío y sin continuidad. La situación es muy grave y merece una respuesta grave. Una movilización masiva de la población. El agua es fundamental para la vida. Y nos la están quitando. Nos están dejando sin presente y sin futuro.

Medio ambiente
A vueltas con el agua en Extremadura
Algunas cifras sobre el agua en Extremadura y sobre su producción embotellada en un contexto de sequía y crisis ecológica.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
Felix Lorenzo Donoso
2/9/2022 11:49

Lo del embalse de Alange es poco menos que un milagro. El volumen de agua embalsada es desde hace más de un mes de 139 hm3. A pesar del agua que se evapora y el suministro de agua para Mérida.
Lo pueden comprobar en este enlace:
https://www.saihguadiana.com/Z67/E2-16/DATOS

0
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.