Agrotóxicos
Un informe revela el cóctel de pesticidas que acompaña a las ensaladas envasadas

Solo cinco de 26 muestras están libres de tóxicos, según un estudio de Justicia Alimentaria. A pesar de que cada pesticida hallado no supera el límite legal, no se tiene en cuenta “el efecto cóctel y acumulativo” de los diferentes tóxicos.
Ensaladas envasadas
Justicia Alimentaria demanda a las autoridades sanitarias y alimentarias españolas que analicen la presencia de tóxicos en las ensaladas envasadas vendidas como "listas para comer". Imagen: Justicia Alimentaria
24 jul 2024 10:59

Una propuesta en principio saludable y rápida a la comida basura o a los dos platos de menú con café y postre, una forma de consumir verduras, sin perder tiempo en el corte, lavado y condimento de las verduras. La explosión de ventas de las ensaladas en bolsa en supermercados esconde un lado no tan saludable: un reciente informe de Justicia Alimentaria revela que la mayoría de las marcas analizadas presentan junto a canónigos, escarolas, espinacas, rúcula, berro, kale y lechugas de todas las variedades dentro de un envase de plástico residuos de un cóctel de pesticidas.

Según en trabajo de esta ONG, solo cinco de 26 marcas analizadas estaban libres de contaminación. El estudio fue realizado en Francia, donde casi siete de cada diez hogares compran ensaladas envasadas. Después de inspeccionar ensaladas en bolsa de Bonduelle, Florette, Les Crudettes, así como las de Aldi, Lidl, Carrefour o Monoprix, el resultado arrojó que casi todas los productos contienen pesticidas clasificados como “cancerígenos, mutagénicos o tóxicos para la reproducción (CMR)”. 

“Nuestros análisis identificaron 28 moléculas diferentes, un auténtico cóctel con ocho moléculas sospechosas de tener al menos una acción cancerígena, mutagénica o tóxica para la reproducción”, dice el informe de Justicia Alimentaria

De media, Justicia alimentaria halló 3,8 residuos de pesticidas por ensalada en bolsa contaminada. Aunque las cantidades encontradas entran dentro de los límites reglamentarios, el informe señala que “los científicos no saben casi nada de los efectos del cóctel entre todas estas moléculas”. La ley, señala esta organización, solo incide en límites individuales para cada tipo de pesticida, pero no dice nada de posibles combinaciones de varios tóxicos ni sobre el efecto acumulativo. “Nuestros análisis identificaron 28 moléculas diferentes, un auténtico cóctel con ocho moléculas sospechosas de tener al menos una acción cancerígena, mutagénica o tóxica para la reproducción”, subraya la investigación. 

El informe señala que tampoco están libres de pesticidas las bolsas de ensalada que se venden en España, un país que ha experimentado un fuerte aumento en el consumo de este tipo de productos: más de la mitad de los españoles incluyen estos envases de plástico en la cesta de la compra de manera habitual, afirman. 

“Teniendo en cuenta que España lidera el uso de pesticidas en Europa, ¿por qué no existe un estudio sin conflicto de intereses que dictamine la cantidad de pesticidas que contienen las ensaladas en bolsa en España?”, se pregunta el informe de Justicia Alimentaria.

Como las instituciones del Estado no lo han hecho, esta ONG encargó a la división alimentaria de los laboratorios Eurofins Scientific en Sant Boi de Llobregat (Barcelona) el análisis de dos bolsas de ensalada comercializadas en España: la ensalada Florette “Mezclum” de 150 gramos, y la ensalada en bolsa de Hacendado (Mercadona) denominada “Primavera” de 200 gramos.

El resultado: cinco fungicidas y un insecticida. Dos de estos pesticidas —Metalaxilo y metalaxilio-M y Fludioxonilo— figuran en la lista de agrotóxicos que deberían ser retirados del mercado en cuanto se disponga de una alternativa mejor debido a su peligrosidad. Justicia Alimentaria advierte que la cantidad encontrada de cada pesticida está dentro de los límites legales y harían falta más análisis para poder sacar conclusiones de todo el sector de las ensaladas en España, pero considera que las evidencias encontradas son suficientes para “poner el acento en la problemática del efecto cóctel y efecto acumulativo de los pesticidas que pasa por alto estos productos envasados supuestamente listos para comer”. 

Archivado en: Agrotóxicos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tóxicos
Contaminación El veneno oculto de tu casa: más de cien científicos piden legislar contra la toxicidad cotidiana invisible
Personalidades del ámbito de la ciencia llevan al Congreso el manifiesto Futuro sin tóxicos, una declaración que exige incrementar las medidas para proteger la salud de las personas ante los tóxicos presentes en productos de uso habitual.
Derecho al agua
Derecho al agua La justicia europea condena a España por no actuar contra la contaminación por nitratos agroganaderos
El alto tribunal sentencia que España debía haber designado como zonas vulnerables por contaminación por nitratos áreas de Illes Balears, la Comunidad de Madrid y el País Valencià.
Paco Caro
24/7/2024 20:27

Pero entiendo que las verduras de las ensaladas preparadas, y las que compramos en un supermercado, tienen el mismo origen, y todas tienen los mismos pesticidas. Así que el problema no serían las ensaladas preparadas, sino el agronegocio.

0
0
ctutorp
24/7/2024 15:12

Hola! Muy Interesante el artículo pero no se indica el nombre de aquellas marcas libres de pesticidas.

3
0
juabmz
24/7/2024 17:09

Claro! así el artículo queda incompleto. Una pena...

1
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?