Acuerdos comerciales
Las grandes empresas y el Gobierno intentan blanquear a Bolsonaro

Un encuentro con empresarios y representantes del Gobierno español intenta inclinar la balanza a favor de un acuerdo con Brasil, sin cuestionar las políticas excluyentes y ecocidas de Jair Bolsonaro.

Jair Bolsonaro y el Ministro Sergio Moro
Jair Bolsonaro y el Ministro Sergio Moro. Foto: José Cruz/ Agência Brasil
18 nov 2020 13:17

Este 18 de noviembre se celebra en Madrid el “Foro Brasil Europa, mirando al futuro”, organizado por el diario ABC y que reúne representantes del Gobierno de Brasil y de España, de la Unión Europea y directivos de grandes empresas. Hace tan solo dos años, compañías como Santander y Telefónica celebraron la victoria de Jair Bolsonaro, que abría toda una línea de negocio con sus propuestas económicas favorables a las privatizaciones. En Brasil, las empresas del Ibex 35 se juegan más de 40.000 millones de euros.

La secretaria de Estado, Cristina Gallach, y el viceministro de Economía y Comercio Exterior de Brasil, Roberto Fendt, debatirán con el directivo de Telefónica Eduardo Navarro sobre cuál es la posición de España y en qué medida puede ayudar a agilizar el acuerdo comercial con el bloque del Mercosur. 

El Coletivo pelos Direitos no Brasil de Madrid y la campaña “No a los Tratados de Comercio e Inversión” han convocado una concentración para denunciar la “situación actual de vulneración de los derechos humanos y de los pueblos originarios y la destrucción de ecosistemas clave así como el apoyo del Gobierno español a la ratificación del acuerdo comercial que legitimaría políticas ecocidas y genocidas”.

Acuerdos comerciales
El Gobierno español intenta salvar el acuerdo comercial con Mercosur

La Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto (PSOE), impulsa una carta a la Comisión Europea pidiendo la pronta ratificación del polémico acuerdo comercial con el bloque del Mercosur.

“Desde su llegada al poder en enero de 2019, Jair Bolsonaro ha impulsado la expansión de la minería y la agroindustria a costa de la destrucción de ecosistemas como la Amazonia, El Cerrado y el Pantanal. Los pueblos originarios han sufrido las consecuencias más directas de esta tragedia con el desplazamiento de sus territorios ancestrales, los asesinatos y la violencia institucionalizada”, denuncian las entidades convocantes. En 2019 se registraron 1.833 casos de violencia en Brasil, un 23% más que en 2018, la cifra más alta en los últimos cinco años, y solo los conflictos por la tierra afectaron a 859 023 personas en Brasil.

“En un momento en el que la pandemia global del coronavirus nos enseña que somos interdependientes y ecodependientes —en otras palabras, que para garantizar la salud de la ciudadanía es necesario proteger al resto de personas y especies que habitan el planeta— la recuperación económica no puede ser a costa de los derechos humanos, los ecosistemas y el clima”, señalan las organizaciones sociales.

La protesta tendrá lugar a las 19:30h frente al edificio de ABC-Vocento, en la calle Juan Ignacio Luca de Tena número 7, en Madrid.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Mercosur
Mercosur Ministro Carlos Cuerpo, no nos venda la moto del acuerdo UE-Mercosur
A uno y otro lado del océano, las organizaciones agrarias, ecologistas y sociales sabemos que el efecto de este tratado será devastador para la agricultura social.
Opinión
Tratados UE-Mercosur, el acuerdo que acabará con el modelo de agricultura europeo
Toda la producción agroalimentaria familiar, de pequeña escala y que desarrollan la economía local va a salir perdiendo, sea en Europa o los cuatro países latinoamericanos.
#75565
29/11/2020 23:37

Jair Bolsonaro es la versión Bananera de Donald Trump .

0
0
#75409
28/11/2020 7:04

Bolsonaro es el ídolo de los Voxenetas.

1
0
#74679
19/11/2020 5:13

Sergio Moro no es ministro hace meses... ¿no sería mejor colocar el pie de foto como "exministro"?

1
0
#74652
18/11/2020 19:29

Jair Bolsonaro es la versión Bananera de Donald Trump. 😭🇺🇸🇧🇷

1
0
#74651
18/11/2020 19:28

QUIEREN BLANQUEAR A BOLSANARO PERO AUNQUE LA MONA SE VISTA DE SEDA ,MONA SE QUEDA.

1
0
#74650
18/11/2020 19:27

Para mi Bolsonaro es el mejor después de don Santiago Abascal y Mister Donald Trump ,gracias a Bolsonaro el Brasil es una potencia mundial y no es un país Social Comunista como Venezuela, Cuba y España.

0
1
#75566
29/11/2020 23:40

Eres otro cateto de Vox que justifica al impresentable de Bolsonaro.

0
0
#74700
19/11/2020 14:36

Claro, por eso acaba de salir de las 10 economías del mundo... deje de decir gilipolleces, bolsominion-bot

1
0
#74649
18/11/2020 19:25

Por mucho que blanqueen a Jair Bolsonaro este en cuanto abre la boca es un MiniNazi que mete la pata consus ideas machistas y racistas pero como los ricos y los poderosos lo han puesto hay encarcelando primero a Lula Da Silva para que Bolsonaro ganase las elecciones .

1
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.