Acuerdos comerciales
Las grandes empresas y el Gobierno intentan blanquear a Bolsonaro

Un encuentro con empresarios y representantes del Gobierno español intenta inclinar la balanza a favor de un acuerdo con Brasil, sin cuestionar las políticas excluyentes y ecocidas de Jair Bolsonaro.

Jair Bolsonaro y el Ministro Sergio Moro
Jair Bolsonaro y el Ministro Sergio Moro. Foto: José Cruz/ Agência Brasil
18 nov 2020 13:17

Este 18 de noviembre se celebra en Madrid el “Foro Brasil Europa, mirando al futuro”, organizado por el diario ABC y que reúne representantes del Gobierno de Brasil y de España, de la Unión Europea y directivos de grandes empresas. Hace tan solo dos años, compañías como Santander y Telefónica celebraron la victoria de Jair Bolsonaro, que abría toda una línea de negocio con sus propuestas económicas favorables a las privatizaciones. En Brasil, las empresas del Ibex 35 se juegan más de 40.000 millones de euros.

La secretaria de Estado, Cristina Gallach, y el viceministro de Economía y Comercio Exterior de Brasil, Roberto Fendt, debatirán con el directivo de Telefónica Eduardo Navarro sobre cuál es la posición de España y en qué medida puede ayudar a agilizar el acuerdo comercial con el bloque del Mercosur. 

El Coletivo pelos Direitos no Brasil de Madrid y la campaña “No a los Tratados de Comercio e Inversión” han convocado una concentración para denunciar la “situación actual de vulneración de los derechos humanos y de los pueblos originarios y la destrucción de ecosistemas clave así como el apoyo del Gobierno español a la ratificación del acuerdo comercial que legitimaría políticas ecocidas y genocidas”.

Acuerdos comerciales
El Gobierno español intenta salvar el acuerdo comercial con Mercosur

La Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto (PSOE), impulsa una carta a la Comisión Europea pidiendo la pronta ratificación del polémico acuerdo comercial con el bloque del Mercosur.

“Desde su llegada al poder en enero de 2019, Jair Bolsonaro ha impulsado la expansión de la minería y la agroindustria a costa de la destrucción de ecosistemas como la Amazonia, El Cerrado y el Pantanal. Los pueblos originarios han sufrido las consecuencias más directas de esta tragedia con el desplazamiento de sus territorios ancestrales, los asesinatos y la violencia institucionalizada”, denuncian las entidades convocantes. En 2019 se registraron 1.833 casos de violencia en Brasil, un 23% más que en 2018, la cifra más alta en los últimos cinco años, y solo los conflictos por la tierra afectaron a 859 023 personas en Brasil.

“En un momento en el que la pandemia global del coronavirus nos enseña que somos interdependientes y ecodependientes —en otras palabras, que para garantizar la salud de la ciudadanía es necesario proteger al resto de personas y especies que habitan el planeta— la recuperación económica no puede ser a costa de los derechos humanos, los ecosistemas y el clima”, señalan las organizaciones sociales.

La protesta tendrá lugar a las 19:30h frente al edificio de ABC-Vocento, en la calle Juan Ignacio Luca de Tena número 7, en Madrid.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Mercosur
Mercosur Ministro Carlos Cuerpo, no nos venda la moto del acuerdo UE-Mercosur
A uno y otro lado del océano, las organizaciones agrarias, ecologistas y sociales sabemos que el efecto de este tratado será devastador para la agricultura social.
Opinión
Tratados UE-Mercosur, el acuerdo que acabará con el modelo de agricultura europeo
Toda la producción agroalimentaria familiar, de pequeña escala y que desarrollan la economía local va a salir perdiendo, sea en Europa o los cuatro países latinoamericanos.
#75565
29/11/2020 23:37

Jair Bolsonaro es la versión Bananera de Donald Trump .

0
0
#75409
28/11/2020 7:04

Bolsonaro es el ídolo de los Voxenetas.

1
0
#74679
19/11/2020 5:13

Sergio Moro no es ministro hace meses... ¿no sería mejor colocar el pie de foto como "exministro"?

1
0
#74652
18/11/2020 19:29

Jair Bolsonaro es la versión Bananera de Donald Trump. 😭🇺🇸🇧🇷

1
0
#74651
18/11/2020 19:28

QUIEREN BLANQUEAR A BOLSANARO PERO AUNQUE LA MONA SE VISTA DE SEDA ,MONA SE QUEDA.

1
0
#74650
18/11/2020 19:27

Para mi Bolsonaro es el mejor después de don Santiago Abascal y Mister Donald Trump ,gracias a Bolsonaro el Brasil es una potencia mundial y no es un país Social Comunista como Venezuela, Cuba y España.

0
1
#75566
29/11/2020 23:40

Eres otro cateto de Vox que justifica al impresentable de Bolsonaro.

0
0
#74700
19/11/2020 14:36

Claro, por eso acaba de salir de las 10 economías del mundo... deje de decir gilipolleces, bolsominion-bot

1
0
#74649
18/11/2020 19:25

Por mucho que blanqueen a Jair Bolsonaro este en cuanto abre la boca es un MiniNazi que mete la pata consus ideas machistas y racistas pero como los ricos y los poderosos lo han puesto hay encarcelando primero a Lula Da Silva para que Bolsonaro ganase las elecciones .

1
0
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Más noticias
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista