Activismos
Un cine al servicio de lo social y lo comunitario

Quinta entrega de Activismos, la serie de El Salto Radio sobre diferentes formas de hacer activismo
Activismos 5 Audiovisual
20 feb 2024 06:00

Consumimos continuamente contenidos audiovisuales: videos en Instagram, TikTok, Youtube, Series, Películas... ¿Cómo no iba a ser el audiovisual un soporte para el activismo? A fin de cuentas es un soporte ideal para comunicar problemáticas, visibilizar injusticias, construir narrativas desde puntos de vista que no suelen ser escuchados.

Dedicamos el quinto capítulo de Activismos a hablar con tres personas que ponen la producción audiovisual al servicio, no de lo comercial, sino de lo social o lo comunitario. Comenzamos el programa hablando con Luna Marán cineasta comunitaria mexicana que nos comparte su experiencia siendo parte de la segunda generación de cineastas de su comunidad, Gelatao de Juárez, en la Sierra Norte del estado de Oaxaca. Continuamos hablando de cine comunitario con Daniel Bejarano, cofundador del Festival Internacional de Cine y Video Alternativo y Comunitario Ojo al Sancocho de Ciudad Bolívar en BogotáCerramos, dejando a un lado el cine comunitario y volviendo al Estado español para escuchar a Mariano Agudo, cofundador de Intermedia Producciones, que nos explica cómo el y sus compañeros comenzaron haciendo activismo en la Sevilla de los años 90 y ahora llevan una historia de casi 30 de documentales a sus espaldas.

Referencias hechas durante el podcast:

Página web del colectivo artístico Yi: hagamos lumbre.

Tio Yim: ver en Filmin Latino.

Documentales de Intermedia Producciones disponibles en Vimeo y Filmin.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galego
Dereitos lingüísticos Miles de persoas desbordan a praza da Quintana para mudar o rumbo da lingua galega
A Plataforma Queremos Galego, que convocou esta mobilización, sinala unha nova data para outro acto protesta: o vindeiro 23 de febreiro na praza do Obradoiro, en Santiago de Compostela.
València
Dana Decenas de miles de personas desbordan València para pedir la dimisión de Carlos Mazón
130.000 personas, según la estimación de la Delegación del gobierno. han salido a la calle para exigirle a Mazón su dimisión y la depuración de responsabilidades por la gestión de la catástrofe de la dana.
Sevilla
Palestina Activistas simulan un bombardeo en Sevilla para concienciar sobre el genocidio en Palestina
Durante la madrugada del 8 de octubre varias activistas detonaron petardos para concienciar sobre la masacre que el Estado de Israel está realizando en Gaza
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?