8 de marzo
Aplausos y cacerolas desde los balcones cierran un 8M que consigue hacerse visible pese a la situación sanitaria

Creatividad y medidas de seguridad consiguen que el grito del movimiento feminista se escuche en la calle, las redes y los balcones.
Manifestación Estática Gracia
Mujeres en la manifestación estática convocada en Barcelona con aforo limitado. Bárbara Boyero
8 mar 2021 11:00

El mapa de las convocatorias del 8M ha sumado un total de 637 acciones reivindicativas en todo el Estado, de las que 87 tuvieron lugar el domingo 7 de marzo. Este domingo, con acciones descentralizadas, aforos limitados y propuestas en casa y en la calle, el movimiento feminista ha conseguido hacerse visible pese a la situación sanitaria, en diversas acciones pensadas para garantizar que la reivindicación se llevaba a cabo en grupos reducidos y manteniendo la distancia de seguridad.

Así, la manifestación en Barcelona ha sido estática y con inscripción previa en diferentes tramos mientras que en Mérida el movimiento feminista se ha hecho presente en una manifestación en coche. La afluencia en Bilbao ha sido significativa y en Granada las feministas se han manifestado pese a la lluvia, mientras que en Madrid una marcha espontánea llegaba hasta la Plaza de Neptuno.

07:00

Todas las convocatorias para este 8M

Con aforos reducidos, acciones descentralizadas y medidas de seguridad, el movimiento feminista ha convocado más de 600 acciones entre este domingo y 7 de marzo y hoy, 8 de marzo. Puedes consultarlas en este mapa.
Feminismos
Mapa Consulta todas las convocatorias de este 8M
El mapa del 8M suma un total de 637 convocatorias. Las cacerolas pasan de las plazas a los balcones y la réplica del mural feminista que intentó borrar el Ayuntamiento de Madrid se populariza entre las convocatorias.

08:00, Madrid

CC OO y UGT recurrirán al Constitucional la prohibición de concentraciones en Madrid

CC OO y UGT de Madrid han anunciado que recurrirán en las próximas horas ante el Tribunal Constitucional la sentencia emitida hoy por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en la que ratificaba la prohibición de realizar el acto que ambas organizaciones tenían previsto celebrar mañana 8 de marzo, con ocasión del Día Internacional de la Mujer. Así lo han comunicado en una nota de prensa este domingo por la tarde.

10:02, València

Comienza el #8Marzo2021 en València

Comienza el #8Marzo2021 en València. Al grito de “mi padrón es tu obligación”, feministas denuncian frente al Ajuntament la discriminación de género por el impedimento del empadronamiento.

10:50, Sevilla

Delantales en los balcones de Sevilla

Sevilla ha amanecido con delantales colgados en ventanas y balcones. 

11:28, Madrid

El TC rechaza suspender la prohibición de concentraciones en Madrid por el 8M

El pleno del TC se ha reunido esta mañana para estudiar estos recursos, que argumentan que la sentencia del TSJM “no analiza de forma concreta la convocatoria a la que se aludía el recurso, sino que emplea argumentos de carácter general para desestimarla”.

8 de marzo
El TC rechaza suspender la prohibición de concentraciones en Madrid por el 8M
El pleno del TC se ha reunido esta mañana para estudiar estos recursos, que argumentan que la sentencia del TSJM “no analiza de forma concreta la convocatoria a la que se aludía el recurso, sino que emplea argumentos de carácter general para desestimarla”.

12:03, Zaragoza

Arranque el 8M en Zaragoza

Un bicipiquete de @8_mzgz ha servido de arranque de este 8M en Zaragoza. Su llegada al Paraninfo de Zaragoza entre aplausos y cacerolas ha dado comienzo a la concentración estudiantil. Puedes seguir el directo de AraInfo

12:16, València

El derecho a migrar asume protagonismo en las movilizaciones de la Assemblea Feminista de València

Los actos convocados en València transcurren con normalidad en una jornada marcada por el coronavirus y las medidas de seguridad. El derecho a migrar asume protagonismo en las movilizaciones de la Assemblea Feminista de València de este año.

8 de marzo
8 de marzo El movimiento feminista valenciano arranca su jornada reivindicativa a pesar de la pandemia
Los actos convocados en València transcurren con normalidad en una jornada marcada por el coronavirus y las medidas de seguridad. El derecho a migrar asume protagonismo en las movilizaciones de la Assemblea Feminista de València de este año.

12:43, Madrid

La Comisión 8M desconvoca las concentraciones

La Comisión 8M de Madrid ha desconvocado todas las concentraciones dando cumplimiento a la prohibición de actos anunciada el pasado viernes por la Delegación del Gobierno. Marta Carramiñana, una de las portavoces de esta comisión, ha explicado que lo hacen pese a considerar que la prohibición de la Delegación (confirmada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y por el Tribunal Constitucional) no ha sido proporcional, ya que impide tanto actos minoritarios en pequeños municipios como concentraciones en el centro de la capital que, además, se habían convocado cumpliendo con las recomendaciones dadas por la Delegación para no superar las 500 asistentes. “Ningún colectivo que haya convocado en enero o en febrero ha trabajado tanto los cuidados como las que cuidamos”, ha explicado Carramiñana.

La Comisión había recurrido el 6 de marzo la prohibición de cinco concentraciones que consideraba estratégicas, pero el TSJM resolvió denegar el permiso en todos los casos, según han explicado en una rueda de prensa esta mañana. “Después de ver las imágenes del Wanda de este domingo o las de los centros comerciales, no entendemos qué puede ocurrir si se concentran 50 vecinas con medidas de seguridad para reclamar sus derechos”, ha asegurado.

Informa Susana Albarrán Méndez a través de El Salto Madrid.

Rueda de prensa 8M Lavapies - 1

12:52, Pamplona

Varias feministas se encadenan en el Parlamento de Nafarroa

Varias feministas se encadenan en el Parlamento de Nafarroa tras una concentración ante la Oficina de Extranjería para denunciar las políticas racistas en los territorios del Sur y en Nafarroa. 

13:03, Santiago de Compostela

“Mulleres contra o capital” cortan la Avenida de Lugo

En Santiago de Compostela, un grupo de feministas ha cortado la Avenida de Lugo esta mañana. Al grito de “Mulleres contra o capital”, las mujeres han avanzado tras la batucada manteniendo en todo momento las distancias de seguridad y despejando rápidamente el paso a una ambulancia que ha tenido que atravesar la zona. Informa Elena Martín de O Salto.

13:28, Sevilla

Rodea el Parlamento de Andalucía

Un grupo de unas 300 mujeres convocado por Feminismos Diversos Sevilla ha acudido a mediodía a rodear el Parlamento de Andalucía. Informa El Salto Andalucía.

13:35, Madrid

La Policía interviene en una concentración en Sol

En la Puerta del Sol, la Policía Nacional ha intervenido después de que un grupo de personas increparan de manera violenta a las mujeres que han acudido a la concentración del Sindicato de Estudiantes pese a su prohibición. Entre las acusaciones de “fascistas” de las mujeres, la UIP les ha pedido que se alejaran como recoge este vídeo de Ctxt.

Por otra parte, varios murales y ornamentaciones feministas han sufrido agresiones en las últimas horas, entre ellas la emblemática pintura del Polideportivo la Concepción, en Ciudad Lineal, que el Ayuntamiento se propuso borrar el pasado mes de enero, informe Pablo 'Pampa' Sainz en El Salto Madrid.

13:55, Bilbao

Denuncian la pobreza energética en la sede de Iberdrola

Feministas de Bilbao finalizan frente a la sede Iberdrola la mañana de movilizaciones. Denuncian la pobreza energética y modelo extractivista tras reclamar pensiones dignas y denunciar el racismo de la Ley de Extranjería en las acciones previas. Informa Gessamí Forner.

8M Bilbao 1

14:00, Granada

Manifestación en Granada tras concentrarse en la Delegación del Gobierno

La concentración frente a la Delegación del Gobierno en Granada ha tomado forma de manifestación pasado el mediodía. Convocada por USTEA, SAT y USE (Unión Sindical Estudiantil) en Granada han hecho un llamamiento a la 8M huelga feminista general. Andalucía es una de las Comunidades Autónomas donde se ha convocado una huelga laboral de 24 horas. Informa Susana Carrión de El Salto Andalucía.

8M2021 Granada Huelga Feminista
Manifestación que ha seguido a la concentración en la Delegación del Gobierno.

14:14, Salamanca

Exposición sobre el efecto de la pandemia en las trabajadoras en Salamanca

Movimiento Feminista de Salamanca ha visibilizado la feminización de la pobreza en la Plaza Mayor, donde han colocado paneles con siluetas que se convertirán en una exposición sobre el efecto de la pandemia en las trabajadoras con las aportaciones de las participantes.

15:44, Barcelona

Piquete feminista contra la explotación laboral

En Barcelona, feministas de CGT han protagonizado un piquete que ha empapelado de carteles la entrada al Corte Inglés, donde han pedido frenar los despidos en esta empresa. El piquete se ha centrado en denunciar la explotación laboral o las consecuencias de la externalización, y también ha pedido la derogación de la reforma laboral. Lo ha hecho desde las 9h. en diferentes puntos de la ciudad, entre ellos el Institut Català de la Salut, el Ayuntamiento o Foment del Treball.

16:50

De México a la India: una mirada global al 8M

La lucha contra el feminicidio, el reconocimiento a las que cuidan, la denuncia a la violencia sexual, o el pulso por el derecho a la tierra protagonizan las protestas de las mujeres en todo el mundo. En México, la imagen del Palacio Nacional ocupa ya su en la memoria feminista colectiva después de que las mujeres convirtieran el muro levantado por el Gobierno en un mural de homenaje a las víctimas de feminicidio. El feminismo en Chile se encuentra en un momento álgido donde en el horizonte se dibuja  la conquista del derecho al aborto.  El 8M en Argentina llega tras una victoria histórica después de años de lucha mientras en en el Brasil de Bolsonaro, las mujeres del movimiento de afectadas por represas, han salido a cortar las carreteras.

8 de marzo
Día Internacional de las Mujeres De México a la India: una mirada global al 8M
La lucha contra el feminicidio, el reconocimiento a las que cuidan, la denuncia a la violencia sexual, o el pulso por el derecho a la tierra protagonizan las protestas de las mujeres.

17:25, Asturias

13 concentraciones y un aplauso desde las casas en Asturias

El movimiento feminista asturiano se moviliza hoy “con responsabilidad y seguridad” en un total de 13 concentraciones. Algunas han tenido lugar esta mañana. Esta tarde a las 19h. hay seis concentraciones convocadas, mientras que a las 20h. las feministas asturianas llaman a salir a los balcones para participar en un aplauso colectivo. Informa Nortes.

17:39, Barcelona

Una marcha de 400 mujeres recuerda en la Plaza de Colón a las niñas del Hogar Seguro de Guatemala

Una marcha de unas 400 mujeres ha partido de la Plaza de la Bella Dorita y han cortado el Paral·lel en su marcha hacia la Plaza de Colón, donde se ha hecho una performance para recordar a las 41 niñas que murieron en Hogar Seguro en Guatemala y otras 15 que resultaron heridas el 8 de marzo de 2017. Las niñas estaban encerradas en esta dependencia que gestiona la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia de Guatemala, y los policías que vigilaban el lugar se negaron a abrir las puertas mientras las niñas morían quemadas en el interior. Tras la performance, las participantes han seguido después con una pegada de carteles por Poblémoslos Sec. Informa Bárbara Boyero.

8M Barcelona
Concentración por el 8 de marzo en Barcelona. Bárbara Boyero

18:25, Valencia

Canto contra la violencia machista en Benimaclet

El movimiento feminista ha convocado concentraciones en varios puntos de la ciudad de Valencia para evitar aglomeraciones. Unas 500 han participado en la del barrio de Benimaclet, donde han cantado Torrent Canvi, de Letícia Marrades, contra las violencia de machistas. Además, han llevado a cabo una performance vinculada a las trabajadoras sexuales en las que han recordado las violencias que sufre este colectivo. Además, han desplegado pancartas desde algunos balcones con el lema “Feministes anticapitalistes antirracistes”. Informa Lis Gaibar en El Salto País Valencià.

18:30, Madrid

El paseo feminista en Vallecas pone rumbo a la Albufera

En Vallecas, varias mujeres han comenzado a las 18h. un paseo desde la Asamblea de Madrid. Las participantes se dirigen hacia la Avenida de la Albufera respetando la distancia de seguridad y sin incidentes. Informa Susana Albarrán en El Salto Madrid.

19:25, Bilbao

Arranca la manifestación de Bilbao

Arranca la manifestación de la tarde en Bilbao con la Gran Vía llena desde la plaza Moyua hasta el Sagrado Corazón con cuatro filas de mujeres para mantener la distancia de seguridad con el Lema contra el sistema racista, teniendo resistencias feministasMás de 100 voluntarias cuidan que la manifestación cumpla las medidas de seguridad. Informa Gessamí Forner.

Manifestación 8M2021 Bilbao
Cabecera de la manifestación de este 8M en Bilbao. Gessamí Forner

19:30, Granada

Manifestación en Granada bajo la lluvia y respetando la distancia de seguridad

En Granada, la manifestación ha comenzado desde la Plaza de Triunfo a las 18h. Bajo la lluvia y respetando la distancia de seguridad, cientos de personas recorren el centro de la ciudad hasta la concentración a las 20h en el Paseo del Salón. Informa Susana Carrión de El Salto Andalucía.

8M2021 Granada Manifestación
Manifestación en Granada.

19:45, Valencia

Concluyen las acciones de calle en Valencia

Concluye el 8M en la ciudad de Valencia y la Assemblea convoca a la ciudadanía a las 20h. a aplaudir desde sus balcones para poner en valor el trabajo de las esenciales.

20:03, Mérida

La manifestación rodada colapsa Mérida en respuesta al llamamiento del movimiento feminista

Una caravana de coches ha colapsado el centro de Mérida, secundando el llamamiento del movimiento feminista a la manifestación rodada. Informa El Salto Extremadura.

Mérida Manifestación Feminista 2021
Manifestación en coche convocada por el movimiento feminista en Mérida.

20:10, Barcelona

Manifestación estática en Barcelona

La habitual  manifestación feminista con motivo del 8 de Marzo de Vaga Feminista ha optado este año por un formato pandémico: con inscripción previa en los diferentes tramos, las asistentes se han manifestado en el Paseo de Gracia de Barcelona de manera estática. Las organizadoras han dispuesto cruces en el suelo para cada una de las asistentes para garantizar la distancia de seguridad. Informa Bárbara Boyero.

Manifestación Estática Gracia
Mujeres en la manifestación estática convocada en Barcelona con aforo limitado. Bárbara Boyero

20:10, Sevilla

Los aplausos desde las ventanas cierran un 8M que logra hacerse visible en las calles pese a la pandemia

La convocatoria para aplaudir a las esenciales desde ventanas y balcones este 8M ha cerrado un 8 de Marzo marcado por las convocatorias controladas y las medidas de seguridad. Las vecinas de las Tres mil viviendas, en Sevilla, cerraban así el Día Internacional de la Mujer. Informa El Salto Andalucía.

20:24, Madrid

Identifican a feministas por leer un manifiesto en una acción espontánea en Madrid

La acción espontánea de mujeres feministas en Madrid esta tarde ha acabado con la identificación de dos de ellas. Una de las asistentes ha asegurado a El Salto que los agentes han identificado en concreto a las dos que han leído el manifiesto, pese a la insistencia de otras asistentes de que se trataba de una acción espontánea y no respondía a la convocatoria de ninguna entidad ni persona. “Han sido mujeres que a través de redes que se fueron rebelando ante la prohibición; lo que quieren es meter miedo porque les molesta que se haya desafiado la prohibición con esta acción espontánea”. La Policía actuó así tras la lectura de un manifiesto con la que las participantes habían dado por terminado su paseo reivindicativo. Informa Susana Albarrán de El Salto Madrid.

20:45

8M en Asturias

El movimiento feminista asturiano ha salido hoy a las calles de 13 municipios y la convocatoria de las 20h ha sido secundada en muchos otros puntos de Asturias.

8M OVIEDO
Cartel en la manifestación de Oviedo. Iván G. Fernández
Archivado en: 8 de marzo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Mujeres trabajadoras Un 8M antifascista ¿Y ahora qué?
El 8 de marzo debería servir para reforzar la propuesta política contra la dominación que sufrimos la mayoría de las mujeres en todo el mundo.
Tribuna
Tras el 8M Feminismo sindical para transformar el mercado laboral
El informe de CCOO muestra que los problemas habituales en el empleo, la negociación colectiva y la brecha salarial desde el punto de vista de las mujeres se están cronificando.
Música
Vivir Quintana “Desde la alegría resignificamos la tristeza y la violencia que nos ha estado machacando”
La artista mexicana se encuentra en Madrid, donde marchó junto a miles en la manifestación del sábado 8 de marzo por la mañana. El martes 11 ofrece un concierto en la Sala Villanos presentando canciones de un álbum que estrena en abril.
#84521
8/3/2021 17:05

El Feminismo, más vivo y fuerte que nunca. Es, actualmente, la mejor arma antifascista.

1
0
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Más noticias
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.

Recomendadas

Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.