14N
Miles de personas se manifiestan en Logroño contra la sentencia del No Caso

“Seguiremos hasta conseguir justicia”. Las palabras de Jorge Merino ponen fin a la manifestación que se ha celebrado en su apoyo y el de Pablo Alberdi, condenados esta misma semana a 1 y casi 5 años de prisión tras la huelga general del 14N del 2012.

Mnifestación del contra la sentencia del 14n
Jorge Merino cierra la manifestación bajo una lluvia torrencial en la Concha del Espolón de Logroño Israel Rodríguez Citores

Una tormenta ha comenzado al mismo tiempo que se iniciaba la manifestación en apoyo a Jorge Merino y Pablo Alberdi en la entrada del nuevo edificio de los Juzgados de Logroño. Los cerca de 30 litros por metro cuadrado que han caído sobre la capital riojana no han conseguido detener a las más de 2.000 personas que se han acercado para mostrar su indignación ante la sentencia. Personas que también ha venido de otros rincones del estado como Córdoba, Zaragoza, Mataró, Ourense o Gasteiz.

Además de la marcha logroñesa, también se han convocado manifestaciones en diferentes ciudades como Burgos, Zaragoza, Mataró, Madrid, Santander, Jerez, Valladolid, Córdoba, Pamplona o Sevilla.

Esta ha sido una convocatoria de urgencia ante una condena “surrealista e injusta” según el colectivo Stop Represión. El lunes 3 de septiembre Jorge y Pablo recibían la citación para recoger al día siguiente la sentencia del juicio que se celebró en abril y venía a dar clausura, tras casi seis años, al proceso judicial más prolongado contra manifestantes por la huelga general del 14 de noviembre de 2012. El martes acudían a los juzgados junto un centenar de familiares y amigos para recibir noticia del fallo: un año de prisión para Jorge por inducción a desórdenes públicos y cuatro años y nueves meses a Pablo por desórdenes públicos y atentado a la autoridad

Mientras iban llegando los asistentes se refugiaban bajo los paraguas en diferentes corrillos. Pocos minutos después de las 18.30h se ha leído un texto de bienvenida que destacaba como “en la sentencia del pasado martes, la jueza ha copiado sin reparos el relato inicial de la Fiscalía de hace casi seis años, desestimando las pruebas de la defensa”. Según defienden desde este colectivo, la jueza se ha dedicado a “excusar las actuaciones de la Policía” más que a verificar los acontecimientos por los que se acusa a Merino y a Alberdi. Posteriormente también se ha denunciado el retroceso en derechos humanos, civiles y políticos en La Rioja.

La manifestación se ha puesto en marcha sujetando una pancarta en la que se podía leer “No hay caso. Jorge y Pablo absolución”. A medida que la cabecera entraba ya en La Gran Vía todavía seguía saliendo gente de los juzgados.


A pesar de la lluvia y el viento los asistentes no han dejado de manifestar su indignación ante la inesperada sentencia al grito de “Jorge y Pablo libertad”, “Sentencia del 14N: vergüenza, vergüenza, vergüenza” o “Montajes policiales, terrorismo de estado”.

Durante el tramo de la Gran Vía los paseantes y turistas que se resguardaban del agua en los soportales y tiendas han contemplado como la manifestación transcurría estoicamente bajo el chaparrón. A la gente no le ha importado mojarse los pies en los charcos que jalonaban todo el recorrido.

La cabecera ha llegado a la Concha del Espolón tras hora y media de trayecto. Allí se ha leído el comunicado que la plataforma Stop Represión La Rioja publicó el pasado martes nada más conocer las condenas para denunciar como esta sentencia lanza un mensaje claro: “es peligroso pretender que puedes defender tu inocencia... mientras la fiscalía se puede permitir el lujo de no demostrar la acusación.”

También ha tomado la palabra el secretario general de la CNT, Enrique Hoz, en una defensa encendida del derecho a huelga. Tras las palabras de Hoz ha llegado el turno de Henar Moreno, abogada de Jorge, que ha comentado que a la jueza “solo le importa ratificar lo que viene diciendo el fiscal y al fiscal solo le importa lanzarnos un mensaje: la salida es el pacto y es doblegaros, pero tenemos que seguir para exista justicia en este país”.

A continuación Amparo Sacristán, madre de Jorge, ha querido dar las gracias a todos los que se han acercado porque aunque haya tenido días mejores y peores nunca se ha sentido sola. “Hoy es un día muy triste: hasta el cielo llora”. Por último ha añadido que “Cuando alguien es inocente y lo ha demostrado no se merece ni un día de condena”.

Jorge Merino ha intervenido en el último turno para recordar, en primer lugar, a su compañero Pablo Alberdi que soporta la mayor condena y no ha asistido a la manifestación para tomarse unos días de descanso con su familia más cercana. “No le podemos fallar” ha repetido “No podemos permitir que termine en prisión. No lo vamos a tolerar.”

Merino ha querido remarcar que, aquel 14 de noviembre de 2012, se salió a la calle para defender los derechos de la clase trabajadora. Visiblemente emocionado también ha querido agradecer a todos los asistentes el apoyo recibido.“Los que habéis venido habéis estado aguantado el chaparrón y siempre os estáis mojando por nosotros porque hoy hemos demostrado que pese a los truenos y a la lluvia aquí estamos."

Finalmente ha remarcado que las penas que les aplica la sentencia es “una condena propia del franquismo” pero “seguiremos, seguiremos hasta conseguir justicia”

14N
Es el derecho, amigo
Así zanjó el consejero de Justicia riojano, Conrado Escobar, la discusión con la abogada de uno de los encausados. Pero, ¿el derecho de quién?
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

14N
El No Caso 14N sale de la cuarentena: Jorge y Pablo no entrarán a prisión
La resolución del recurso a la sentencia otorga la absolución a Jorge Merino y rebaja a un año la pena de prisión a Pablo Alberdi por atentado a la autoridad, después de siete años y medio desde la huelga general del 2012.
Burorrepresión
Stop Represión denuncia censura del ayuntamiento

El colectivo señala la negativa del Ayuntamiento de Logroño para el uso de la plaza del Espolón como la última censura de despedida de la junta de gobierno saliente.

#22701
9/9/2018 15:08

La solucion pasa por exiliarse a Bruselas donde si existe la separacion de poderes y se respetan los derechos humanos

5
2
Carlos
9/9/2018 3:15

Se puede ser independiente, solidario y de izquierdas y decir España, Orense, Gerona, Lérida, Vitoria, etc. Sin complejos ni ataduras se es más libre.

11
6
Juan
9/9/2018 13:26

Los topónimos oficiales son en la lengua propia de cada lugar: Ourense, Girona, Lleida...
El acomplejado es el que piensa q le hace alguna concesión a los nacionalistas periféricos por nombrar a sus ciudades siguendo, repito, la toponimia oficial

14
6
Londoner
9/9/2018 17:09

Cuando te vayas a Londres, pero a los colegas les digas que te vas a "London" a pasar unos días sin que se descojonen lo más mínimo... me lo comentas. No confundamos la velocidad con el tocino -o bacon, según lo prefieras-

1
0
Joan
9/9/2018 16:04

O sea, que en el mismo artículo, si mencionases a Londres, dirías London? Si el artículo es en castellano, es correcto hablar de Vitoria, en castellano. Lo acomplejado es tener que cambiar de idioma por no herir sensibilidades. O crees que en Cataluña se escribe España? No, se escribe Espanya. O es que los topónimos se miran de otra manera?

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.