Derecho a la vivienda
Sumar propone una hipoteca regulada a tipo fijo que los bancos deberán ofertar obligatoriamente

La proposición no de ley plantea un préstamo para vivienda habitual y el tipo de interés se fijaría según el precio de los bonos del Tesoro a diez años en la fecha de la firma.
Yolanda Díaz Martín Urriza
Yolanda Díaz y Carlos Martín Urriza en un evento sbore fiscalidad en el Congreso de los Diputados. Olmo Calvo

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

18 oct 2024 13:36

Quien tenga o tuviera una hipoteca de interés variable (aquellas referenciadas al Euribor más un diferencial) en la época de subida de tipos de interés previa a la burbuja inmobiliaria o en las subidas de los dos últimos años para combatir la inflación, sabe lo que es llevarte el susto de ver subir su cuota hipotecaria con cada anuncio del Banco Central Europeo (BCE). Los vaivenes en dicha cuota y la incertidumbre de no saber lo que nos depara el futuro de la política monetaria se convierte en uno obstáculo más para aquellas personas que quieren acceder a una vivienda.

Es por ello que el partido Sumar ha presentado una proposición no de ley en la que proponen que los bancos se vean obligados a ofrecer a sus clientes una hipoteca a tipo fijo para vivienda habitual con la intención de “ofrecer a los ciudadanos una alternativa sólida y transparente para acceder a una vivienda, mitigando el impacto de la incertidumbre económica y garantizando un tipo de interés estable y predecible a largo plazo”, tal y como explican en el texto.

“Los bancos colocan preferentemente a los hogares hipotecas a tipo variable, porque con ellas ganan más a largo plazo”, Carlos Martín Urriza, diputado de Sumar

Al contrario que en países de nuestro entorno, en España las hipotecas variables representan entre un 60% y 70% del total. Cifras que se alejan mucho del 20% de Alemania o el 30% de Francia. No es casual. “Los bancos colocan preferentemente a los hogares hipotecas a tipo variable, porque con ellas ganan más a largo plazo”, según ha explicado el diputado y responsable de Economía en Sumar Carlos Martín Urriza en la presentación de la PNL. Con dichas hipotecas, explica el diputado, “los bancos trasladan la gestión del riesgo a largo plazo a los hogares, que no tienen capacidades para gestionar el riesgo a largo plazo, ya que ninguno tiene un departamento de riesgos al lado del cuarto de baño”, ha ironizado.

Con esta propuesta, los de Yolanda Díaz pretenden que los bancos estén obligados a ofrecer esta hipoteca fija con unas condiciones establecidas por ley, así como dar la opción a los clientes con hipotecas vigentes a renovar sus préstamos en la nueva hipoteca regulada. Según explican, el modelo sería muy similar al que ya existe con las tarifas reguladas del recibo de la luz, “donde los consumidores pueden elegir entre tarifas de mercado, sujetas a variaciones, y tarifas reguladas que ofrecen mayor estabilidad y previsibilidad”.

El tipo fijo de la hipoteca regulada sería el de los bonos del Tesoro a 10 años en el momento de la firma de la hipoteca, con un tope por debajo del 1% mínimo. En el momento de escribir estas líneas, el bono está a 2,88%. Pero tras los anuncios de esta misma semana por parte del BCE en el que se han reducido los tipos en un cuarto de punto y con la inflación ya casi bajo control, es muy probable que el precio del bono se siga reduciendo en los próximos años.

No podrá tener un plazo de amortización mayor de 30 años, sin comisiones de apertura o de cancelación anticipada

La hipoteca regulada que proponen desde Sumar deberá ser únicamente para la adquisición de la vivienda habitual. No será excluyentes de otras ofertas que pueda realizar la entidad financiera, pero tendrá que ofertarse de forma obligatoria a los clientes cuando se pida información para la adquisición de una vivienda habitual. No podrá tener un plazo de amortización mayor de 30 años, sin comisiones de apertura o de cancelación anticipada, por una cuantía máxima del 80% del valor de la vivienda y el banco sólo podrá vincular la hipoteca a la domiciliación de la nómina. Las personas que soliciten la hipoteca deberán tener un contrato laboral estable y la cuota de la hipoteca no deberá suponer más de un 40% del total de sus ingresos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
aguila
24/10/2024 11:33

Tal como dice Gabriel Rufián:
"Entre el capullo y la gaviota, nos toman por idiotas"
En este caso, al capullo se ha "sumado" SUMAR-CA BLANCA.

0
0
#106216
19/10/2024 13:40

A sor citroen se le ve la cofia

2
0
HERRIBERO
19/10/2024 12:18

Sumar resta credibilidad política al proponer una "hipoteca" a los que NO tienen liquidez aunque tengan DOS trabajos. Es una idea para los "fondos buitre" y sus bancos.
Señora Yolanda, hay que accionar la protección PÚBLICA, ya que son dineros "aportados" por todos y todas al fondo común del Estado.
Ahora hasta los titulares. . . ¡Sirven de muy poco!
Pobres trabajadores, en que manos hemos caído. . .

4
0
Rafa
19/10/2024 10:08

Joder.... con perdón. ¿No sería más adecuado que desde es poder político se promoviera un alquiler asequible para la gente? Por experiencia propia, una hipoteca sea del tipo que sea es una condena de por vida. Hipotecas de 35 o 40 años!!! Una locura. Si te val mal pierdes la vivienda, pierdes lo que llevas pagado y además sigues endeudado con el banco de por vida. Una auténtica losa. NO esperaba esta propuesta de un partido que se define como "progresista ". Para mí, (+) es un auténtico fraude.

4
0
Rafa
19/10/2024 10:08

Joder.... con perdón. ¿No sería más adecuado que desde es poder político se promoviera un alquiler asequible para la gente? Por experiencia propia, una hipoteca sea del tipo que sea es una condena de por vida. Hipotecas de 35 o 40 años!!! Una locura. Si te val mal pierdes la vivienda, pierdes lo que llevas pagado y además sigues endeudado con el banco de por vida. Una auténtica losa. NO esperaba esta propuesta de un partido que se define como "progresista ". Para mí, (+) es un auténtico fraude.

4
0
Daniel Errecé
18/10/2024 21:08

Esta gente se dice de izquierdas y no son más que elementos vendidos a la derecha económica. Hay que mantenerlos bien lejos de cualquier movimiento social, pues sólo sirven para desactivarlos, como han hecho el sindicalismo desde siempre y con el 15M en la última década. Eso sí, mucha palabrería woke, pero si eres pobre, ni te miran a la cara. ¿Por qué será que no l@s votamos? Según ell@s es que lo que nos pasa es que somos fachas y no lo sabemos.

3
0
Marc
18/10/2024 18:00

Para proponer nuevos productos financieros ya están los bancos, gracias. Ustedes a lo de gobernar, si puede ser. No quiero saber de donde ha salido la idea. Decepción tras decepción.

7
0
Maki
18/10/2024 17:50

Debo añadir que como buenos liberales de nuestro tiempo no tienen problema en mentir, de hecho la hipocresía y la política de demanda es su razón de ser y operar. En la izquierda, si mientes a los tuyos estás amortizado. Ergo son cadáveres polícos.

2
0
Maki
18/10/2024 17:43

Cómo puede ser tan incompetente? Simplemente no es así, son liberales

1
0
Álvaro*
18/10/2024 14:55

¿Y alguna medida para controlar el precio de la vivienda? ¿Que solo se puedan comprar viviendas para vivir en ellas? ¿Que no la puedas alquilar hasta 4 años despues? ¿Que no puedan comprarla sociedades? ¿Derecho de tanteo para aumentar el parque público? ¿Que no se pueda vender el parque publico jamas?

NO, SOLO HACER QUE HACEN ALGO.

SI ACTUAS COMO EL PSOE, HABLAS COMO EL PSOE, HACES COMO EL PSOE, Y DEFRAUDAS COMO EL PSOE... ES QUE ERES SUMARCA BLANCA: PSOE 2.0 LOS HIJOS DEL PSOE

10
0
Rubén_Proletkult
Rubén_Proletkult
18/10/2024 14:10

¿Alguien entiende que con la relación trabajo/salario/vivienda en la actualidad no se puede ahorrar el 20%?
¿Tan difícil es?

9
0
Marc
18/10/2024 17:04

No. Pero no hay más ciego que el que no quiere ver.

4
0
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.

Recomendadas

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.