Derecho a la vivienda
Desobedecer la Ley de Arrendamientos para no ser expulsado de su hogar en Sant Antoni

Alpha y su familia han decidido seguir pagando el alquiler y negarse a abandonar su vivienda en la calle Floridablanca, 92, en Barcelona, tras finalizar su contrato de arrendamiento. Un centenar de personas han ocupado la sede del Instituto Francis, de los mismos propietarios, para forzar una reunión en la que buscar una solución para la familia.

Ocupación por Alpha
Un centenar de personas ocupan la sede del Instituto Francis, en Barcelona, para pedir soluciones para Alpha y su familia. Imagen del Sindicat de Llogaters i Llogateres.
17 oct 2018 14:03

Cientos de personas han ocupado en la mañana de este miércoles la sede del Instituto Francis, en Barcelona, para apoyar a Alpha y su familia, quienes han decidido desobedecer la Ley de Arrendamientos, continuar pagando los 860 euros de alquiler de su vivienda y seguir viviendo en ella.

Alpha y su familia viven desde hace ocho años en el edificio de la calle Floridablanca, 92, cerca del Mercat de Sant Antoni. En julio pasado, la propiedad, en manos de la familia Mas-Beya Fradera —también propietarios del centro de estética Instituto Francis, ubicado en Ronda de Sant Pere, 18— se negó a renovarles su contrato de alquiler, a pesar de que habían pagado siempre —y siguen haciéndolo— puntualmente la renta.

“Esta acción es para el caso concreto de Alpha y su familia, pero esta situación afecta a mucha gente en Sant Antoni por la transformación del mercado. Están echando a las familias de sus casas para especular”, afirma a El Salto Núria Comerma, del Sindicat de Llogaters i Llogateres, colectivo que ha convocado la ocupación del Instituto Francis junto a Fem Sant Antoni y el Sindicat de Barri de Poble Sec.

Zona cero de la gentrificación

La zona del Mercat de Sant Antoni se ha convertido en la “zona cero de la gentrificación”, según destacan desde el Sindicat de Llogaters i Llogateres. “Quieren echarlos para poder especular, porque ahora los precios están subiendo más de un 100%”, continúa Comerma, quien explica que las intenciones de la familia Mas-Beya Fradera con el piso de Alpha y su familia es reformarlo alquilarlo a 2.000 euros o hacer pisos turísticos.

En el mismo edificio en los últimos meses ya han echado a otras tres familias, dos de ellas en situación de riesgo, informan desde el Sindicat, colectivo que señala que, por otro lado, han interpuesto una demanda administrativa por acoso inmobiliario por el mal estado en el que los propietarios mantienen el edificio, en el que, según indican, el agua no es potable por exceso de plomo en las cañerías. A la misma vez, ya se cuentan cuatro viviendas vacías en el mismo edificio.

Comerma explica a las decenas de activistas de los tres colectivos convocantes se han sumado personas que han visto la acción. “Estamos repartiendo octavillas para explicar de qué va esto”, señala la activista. La intención de los tres colectivos es continuar en la clínica hasta que los propietarios del edificio Floridablanca, 92 les reciban o les den una cita. Antes ya les han hecho llegar cartas pidiéndoles una reunión para tratar el caso de Alpha y su familia, pero hasta ahora no han conseguido respuesta.

Desde El Salto nos hemos puesto en contacto con el Instituto Francis pero se han negado a dar ninguna declaración.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
PILAR
18/10/2018 0:13

HOY NO PUDE ASISTIR POR PROBLEMAS DE SALUD...NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA SEGURO...

0
0
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 42 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Más noticias
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.