Derecho a la vivienda
Desahucios de cine para detener los desahucios de verdad

La PAH difunde su ley de vivienda contra los desahucios y las deudas de por vida, que presenta el miércoles en el Congreso, con un vídeo hecho de fragmentos de películas sobre el tema.  

accion canal PAH
Mujeres de la PAH en una acción en diciembre por los suministros garantizados y el agua en Madrid. Lotta Meri Pirita Tenhunen
9 ene 2018 11:00


La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) registra este miércoles 10 de enero en el Congreso su propuesta de ley contra los desahucios sin alternativa, las deudas de por vida y los cortes de suministros. Una propuesta que llega después de casi 10 años de lucha en los que el problema de desalojos forzosos ha ido mutando, desde el masivo expolio hipotecario que ha dejado sin hogar y con deudas de por vida a más de medio millón de hogares, hasta los actuales desahucios masivos que afectan a inquilinos afectados por el traspaso de sus viviendas a fondos, viviendas en precario y hogares ocupados. La ley recoge esas problemáticas a través de cinco grandes propuestas que la plataforma considera medidas de mínimos para detener la sangría de desalojos sin alternativa (20.000 en el segundo trimestre de 2017, según el CGPJ).

Un vídeo editado con la colaboración del colectivo Left Hand Rotation bucea entre los abundantes ejemplos de historias de desalojos y de resistencia que han ido sucediéndose en la historia del cine para mostrar que lo sucedido en la ficción -que, a veces, el débil gana al fuerte- puede suceder también en la realidad, algo que la PAH espera que suceda si el Congreso legisla algo parecido a su propuesta antidesahucios.

Por los 4 minutos de duración de ‘Una historia de película’ salen fragmentos de clásicos del cine italiano como Milagro en Milán (1951) o la española El Inquilino (1957), hasta ejemplos algo más actuales como 5 metros cuadrados (2011). Entre medias, referencias a Los Goonies (1985) o a Los Simpson.

Hasta ahora, las mayorías parlamentarias del Partido Popular en el Congreso habían impedido en 2013 que la anterior propuesta legislativa de la PAH, bajo la forma de una Iniciativa Legislativa Popular apoyada por un millón y medio de firmas, fuera aprobada. Dado que el PP no dispone actualmente de mayoría absoluta en el Congreso, la PAH espera que los partidos que apoyaron en su día la ILP consigan una mayoría suficiente para legislar las 5 medidas incluidas en la campaña. Mientras, el PP sigue con su cruzada autonómica contra las leyes antidesahucios: en noviembre, echó por tierra con el apoyo de Ciudadanos la ILP madrileña por el derecho a la vivienda, y acaba de recurrir al constitucional la ley valenciana de Función Social de la vivienda, aprobada con la participación y el apoyo de la PAH.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.