Derecho a la vivienda
Denuncian en Bilbao al alcalde Aburto por participar en desalojos ilegales

Sindicato de Vivienda AZET, Sos Racismo Bizkaia, Coordinadora de Barrios de Bilbao la Vieja, Sanfrancisco y Zabala, Atxuri Harrera, Xake Espazioa, Oficina de Derechos Sociales de Bilbi, Bilboko Okupazio Bulegoa y Kultur Etxea inician en San Frascisco la campaña “No a los desalojos ilegales”.
Aburto Bilbao Sanfrancisco
Aburto presenta el enésimo plan para el barrio de Sanfrancisco “Zubirik”. Al fondo, los vecinos se movilizan contra su presencia. Aritz Loiola (FOKU)
15 ene 2023 06:28

Diferentes colectivos del movimiento vecinal de San Francisco, Bilbao La Vieja y Casco Viejo llevaron a cabo ayer una concentración de protesta en Bilbao. Aprovechando la visita del alcalde Juan Mari Aburto, que presentó en la Plaza Fleming el Plan Zubirik 2025 del Ayuntamiento, las organizaciones han lanzado una nueva campaña para denunciar los desalojos ilegales en el barrio, balo el título “Desalojo ilegalei ez”.

Decenas de vecinos han asistido a esta concentración, denunciando el “carácter propagandístico” del Plan Zubirik del Ayuntamiento de Bilbao, proyecto en el que se subraya la importancia de la “comunidad” y de la “convivencia”, “cuando la única presencia del Ayuntamiento en el barrio es a través de la militarización, de la política del miedo y del garantizar los intereses especulativos”, han declarado los organizadores al final de la concentración. Asimismo, en la concentración se ha puesto especial énfasis sobre el problema de la vivienda en el barrio de San Francisco y sobre el problema de los desalojos ilegales, “ejecutados por la policía municipal con violencia y sin orden judicial”; un fenómeno que, según los organizadores, “se ha convertido en una realidad cotidiana” y en una “norma no escrita” de actuación policial en los casos de okupación, especialmente cuando los inquilinos son jóvenes migrantes.

“Los movimientos vecinales denuncian que el Ayuntamiento de Bilbao es el responsable político de una guerra contra los pobres”

En este sentido, los organizadores han interpelado directamente al Ayuntamiento de Bilbao como el “responsable político” de una “guerra contra los pobres” y del “racismo institucional”. Según las palabras de los organizadores, esta concentración ha sido el principio de la nueva campaña contra las violaciones a los derechos del vecindario por parte de la Policía Municipal, instando al Ayuntamiento a interrumpirlas. La dinámica vecinal de movilización busca concienciar a la población afectada sobre sus derechos y movilizar la solidaridad barrial en contra de “los abusos y la impunidad policial”.

La concentración se ha realizado tranquilamente y sin incidentes, aunque los organizadores han denunciado que la Policía Municipal ha estado dificultando el trabajo de propaganda de algunos vecinos las horas previas a la movilización, haciendo seguimientos a las personas que ponían carteles, amenazándoles con sancionarles y sufrir consecuencias.

Okupación
Bilbao El espíritu de Arrakala resiste cinco meses después de su desalojo en Bilbao
Tres personas del Sindicato de Vivienda AZET han declarado esta semana acusadas de liderar la ocupación de un inmueble en el Casco Viejo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Trabajo doméstico
Cuidados Dos de cada tres empleadas del hogar internas trabajan más del máximo de 60 horas semanales
Aunque las condiciones han mejorado respecto a años anteriores, un gran número de trabajadoras domésticas sufren jornadas ilegales y pagos en B sin estar dadas de alta en la Seguridad Social.
Bilbao
En el estacionamiento regulado Los trabajadores de Correos reciben multas del Ayuntamiento de Bilbao “por falta de medios”
La empresa no facilita a las personas trabajadoras la app OTA Bilbao, requerida por el Ayuntamiento para aparcar en estacionamientos regulados. Esto expone a la plantilla a sanciones y varias personas trabajadoras han sido multadas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?