Derecho a la vivienda
De quién es el hogar

Las subidas de alquiler en los tiempos de la precariedad laboral.

 

29 jul 2019 13:54

Hace unas semanas llegó a casa una llamada que llevábamos cuatro años intentando evitar. Nuestro contrato de alquiler se acababa y, a pesar de que la casera estaba muy contenta con nosotras —no era para menos— nos advirtió que en el nuevo contrato habría una subida de 130 euros. “No tengo ningún problema, pero he visto cómo están los alquileres por la zona y creo que es justo”. ¿Justo para quién? Pensé yo. La noticia la recibí en el metro, mientras volvía de trabajar.

Un llanto desconsolado y la aglomeración del metro al finalizarse las jornadas laborales no me permitía escuchar bien lo que me decían. Aunque pensaban que no me daba cuenta, veía todas esas miradas de compasión, preguntándose, tal vez, qué me pasaría, si se me habría muerto alguien. Si lo supieran igual pensarían que no es para tanto. Hemos perdido hasta la potestad de llorar. Esta vez eran a mí a la que daban ánimo, normalmente soy yo la que en reveses así intenta apaciguar. En el largo trayecto entre lo que yo creía mi hogar y mi trabajo me sumergí en una de esas páginas de alquileres que cada mes crea un informe diferente sobre las ventajas de comprar una vivienda o de los beneficios que supone que el precio de la vivienda se regulen en base a la oferta y la demanda.

No encontré nada, todo lo que podría entrar dentro de mi presupuesto significaba renunciar a demasiadas cosas. Todavía tenía que darle las gracias a la persona que quería hacer dinero con lo que yo sentía mi casa por poder negociar con ella el precio final.

No quería perder lo qué después de tantos años he considerado mi hogar. Llevamos toda la vida renunciado a casi todo. Una afición deportiva que después de 14 años se esfuma porque es necesario ponerse a trabajar. Una salud, física y mental, deteriorada por lo que supone cuidar a una persona anciana sin ayuda estatal. Todos los finales de mes renunciamos incluso a nuestras amistades, según se aproxima el día 30 menos veré a mis amigos, supongo que a la semana siguiente, con la nómina en la cuenta, se podrá. Cuando examinas cada movimiento de tu cuenta bancaria con lupa no te puedes ni permitir probar en otro trabajo que te guste más. El riesgo también tiene el apellido compuesto.

Yo renuncié a todo eso, pero siempre pude tirar. Hay quien no. El próximo mes tendremos que hacer un gran esfuerzo pero saldremos. Hay quien no ha salido, la avaricia de un mercado hará que unos cuantos se compren un mejor reloj a costa del colchón de un niño. No paran de mercantilizar lo que es un derecho universal. Cada mes recordaré que nada de lo que tengo es mío, no me pertenece ni mi hogar. Algún charlatán me dirá que es la consecuencia de mis malas decisiones, pero, ¿es que acaso tengo el control sobre algo? Hemos dado los pasos que nos han marcado, sin ningún error, con más esfuerzos que despistes. ¿Sirvió de algo? Supongo que en algún momento valdrá.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
#37774
30/7/2019 1:17

Ya no se puede negar la burbuja del alquiler, y el sufrimiento qué está causando, por que no hacen algo nuestros políticos.

1
2
#37769
29/7/2019 19:41

Eres una superviviente de este sistema, aún por encima de agradecer nada. Era la casa que te han permitido, el rincón que te han permitido y que mínimo que un apoyo y decirte que eres fuerte pero que te permitas llorar y todo lo que quieras. Por si ayuda, hay asociaciones de inquilinos e inquilinas y colectivos para estos casos. No nos callemos nunca y gracias por decir lo que sientes, un abrazo enorme.

6
6
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y Greenalia está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Más noticias
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.