Derecho a la vivienda
Canadá prohíbe durante dos años la especulación inmobiliaria por parte de extranjeros

El país norteamericano establece una prohibición de dos años para la compra de inmuebles en núcleos de más de diez mil habitantes que aplica a empresas e inversores y que cuenta con excepciones para solicitantes de asilo, trabajadores migrantes o estudiantes internacionales.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau - 7
Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, durante una visita a España. La Moncloa
3 ene 2023 10:04

A fecha 1 de enero, ha entrado en vigor una ley que prohíbe a los ciudadanos extranjeros invertir en inmuebles en Canadá, la motivación es evitar que los precios del mercado inmobiliario siga aumentando. De este modo, el país norteamericano prohíbe a las empresas comerciales extranjeras y a las personas que no sean residentes permanentes adquirir propiedades residenciales no recreativas en Canadá

En noviembre de 2022, los precios de la vivienda en Canadá crecieron un 4,1% interanual, tras un aumento del 5,1% interanual en el mes anterior, según datos del Gobierno norteamericano. En febrero, se alcanzó el pico de costes, que se situó en 816.720 dólares el inmueble promedio.

Las leyes aprobadas no impedirán que todos los residentes extranjeros en el país puedan comprar una vivienda —establece excepciones para personas con permisos de trabajo temporales, solicitantes de asilo y estudiantes internacionales—, pero pretende atajar el fenómeno de las casas vacías, infrautilizadas y especialmente la “especulación desenfrenada”, algo sobre lo que ha hablado el propio presidente del país, Justin Trudeau.

Con el nombre oficial de Ley de Prohibición de Compra de Inmuebles Residenciales por Extranjeros, la norma establece sanciones no superiores a diez mil euros a “toda persona o entidad que aconseje, induzca, ayude o instigue o intente aconsejar, inducir, ayudar o instigar a un no canadiense a comprar, directa o indirectamente, cualquier propiedad residencial a sabiendas de que el no canadiense tiene prohibido, en virtud de esta Ley, comprar la propiedad residencial”. En caso de compra, la persona extranjera no autorizada estará obligada a vender el inmueble en las condiciones que el Gobierno establezca.

La ley fue aprobada en el parlamento canadiense el pasado mes de junio, y tiene un tiempo de vigor establecido en dos años. La prohibición se produce en un contexto de aumento de las hipotecas como consecuencia de las subidas de los tipos de interés que el Banco de Canadá, siguiendo la estela de la Reserva Federal estadounidense, ha aprobado y que ha situado el precio del dinero en su punto más elevado desde 2008.

La prohibición se aplica en municipios a partir de diez mil habitantes, y por supuesto también a las grandes ciudades del país, en las que más se ha hecho notar la espiral alcista de precios. Canadá trabaja con una Estrategia Nacional de Vivienda, que pretende “aumentar la oferta de viviendas de alquiler, construir más casas y derribar las barreras que impiden su construcción”.

Desde Ottawa, la capital del país, Ahmed Hussen, ministro de Vivienda y Diversidad e Inclusión, justificó la decisión con esta cita: “Las casas no deben ser mercancías. Las casas son para vivir en ellas, un lugar donde las familias pueden echar raíces, crear recuerdos y construir una vida en común. A través de esta legislación, estamos actuando para garantizar que la vivienda sea propiedad de los canadienses, en beneficio de todos los que viven en este país. Seguiremos haciendo todo lo posible para garantizar que todos los residentes de este país tengan una vivienda asequible y que satisfaga sus necesidades”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Sirianta
Sirianta
3/1/2023 22:26

Una medida excelente y unas declaraciones asombrosas del ministro Hussen: ¿defensa del derecho a una vivienda por encima de la libertad para especular? En España lo lapidaríamos por decir algo así.

4
0
Marc
3/1/2023 10:49

Però quina meravella és esta, per favor!

4
0
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y Greenalia está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Más noticias
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.