We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Violencia sexual
Una investigación asevera que Podemos recibió una acusación contra Monedero en 2016 y el partido lo niega

Ione Belarra ha vuelto a defender este viernes la actuación de su partido, Podemos, en relación a las denuncias contra Juan Carlos Monedero por violencia sexual. Y lo ha hecho después de que eldiario.es publicara en este día la existencia de una denuncia de 2016 a la que, supuestamente, habría tenido acceso la cúpula del partido, después de que este testimonio llegara al Área Estatal de Igualdad.
“En Podemos no tenemos constancia de ninguna denuncia contra Juan Carlos Monedero hasta septiembre del año 2023”, ha expresado Belarra en los pasillos del Congreso, ante una nube de periodistas. Tras ser preguntada por qué el partido mantuvo a Monedero en actos tras la denuncia de 2023, la secretaria general del partido ha expresado que entiende que “hay muchísimo interés en contar que Podemos siempre todo mal, pero Podemos actuó con diligencia”. Asegura que desde su partido se ha hecho todo lo posible para garantizar que es un espacio seguro para las mujeres y que a Monedero se le dejó de convocar a todas las actividades públicas y privadas tras los testimonios.
“Hay muchísimo interés en contar que Podemos siempre todo mal, pero Podemos actuó con diligencia”, ha asegurado Ione Belarra
Una primera pieza de eldiario.es, publicada este jueves 20 de febrero, revela que varias mujeres se pusieron en contacto con Podemos para denunciar las actitudes de Juan Carlos Monedero en septiembre de 2023. El correo con la queja fue enviado a la Secretaría de Feminismos de Podemos y se refiere a comportamientos como “agarrar por detrás rodeando con los brazos, realizar tocamientos en cintura y trasero, comentarios inapropiados sobre mujeres muy jóvenes, todo lo anterior con chicas que acaba de conocer o con las que no tiene confianza”. “También tenemos conocimiento de un incidente en el que el señor Monedero intentó besar a una compañera estando ebrio y han ocurrido episodios similares estando este en estado de embriaguez”, sigue la información de este medio. El mail fue enviado a la Secretaría de Feminismos, que respondió que ponía el caso en conocimiento de la Comisión de Garantías del partido.
Este viernes, el mismo medio asegura que la cúpula de Podemos supo en 2016 que una mujer, militante del partido, había vivido un “episodio grave” con Juan Carlos Monedero, un incidente en el que otra mujer también se habría visto afectada y que sucedió tras un acto del partido en Catalunya.
“Quiero recordar que Juan Carlos Monedero no tenía cargos orgánicos en el partido desde 2015 y que salió de la fundación del partido en mayo de 2023” ha recordado Belarra quien ha añadido que, ante todo lo sucedido “las víctimas están quedando en un segundo plano”, y ellas les habrían dado la máxima prioridad. “Las víctimas nos pidieron anonimato y discreción”, ha asegurado tras ser preguntada por qué Podemos no reveló lo sucedido tras expulsar a Monedero.
En la tarde de este jueves se conocía que la Universidad Complutense de Madrid había abierto una investigación contra Monedero por la acusación formal de acoso sexual de una alumna en un expediente que, tal y como explicó la universidad a El Salto, se mantiene de manera confidencial.
Relacionadas
Partidos políticos
Podemos Testimonios de violencia sexual acorralan a Monedero mientras Podemos defiende su actuación como partido
Desokupa
Derecho a la vivienda La abstención del PSOE impide que el Congreso debata la ilegalización de Desokupa
Andalucía
Resumen 2024 Estas son las cuatro crisis sin resolver en Andalucía que nos deja el 2024
Yo solo digo que si realmente ha cometido acoso sexual que lo pague, pero que lo pague como el calvo de la Federación con una multa, a ver si encima por ser de Podemos le van a meter en el trullo que cualquier cosa mala podemos esperar de la españita esta.
Los mismos que critican el “yo sí te creo” ahora se han reconvertido a defensores de las mujeres. Suena a contradicción. Cuando llega de medios de derechas, desconfía, su afán no es feminista, es destruir a Podemos. El origen no ha sido muy ético, una filtración de audio sin el consentimiento de las partes ni de las mujeres aludidas, que habían expresado su deseo de que no saliese del ámbito privado. Bastante feo todo, politiqueo que no respeta a las víctimas y sus deseos