Violencia policial
Trece detenidos en Linares tras las protestas contra la brutalidad policial, los agentes agresores ingresan en prisión

La paliza de dos policías a un hombre y su hija de 14 años enerva a la población de esta localidad jienense y da paso a una batalla campal. Los policías se encuentran detenidos.
Linares, vídeo
Momento de uno de los vídeos en el que el policía agresor (a la derecha) amenaza a un ciudadano. Captura de la web Linares28.
14 feb 2021 10:47

Trece detenidos, dos de ellos menores de edad, y 19 policías que han presentado cuadros por heridas leves es el resultado provisional de la noche de protestas que tuvo lugar el sábado 13 de febrero en Linares (Jaén). El detonante es la paliza que el viernes dos policías fuera de servicio dieron a Carlos M. A., un vecino de la localidad que se encontraba en una terraza de la calle Espronceda junto a su hija, de 14 años, también violentada por los agentes de la Policía Nacional, con grados de subinspector y de agente.

Distintos vídeos han permitido la reconstrucción de los hechos. Desde el vídeo de la paliza a su justificación por parte de uno de los agresores hasta las cargas policiales en la segunda ciudad más poblada de la provincia de Jaén. La víctima sufre una fisura en la córnea y tiene la nariz fracturada.

Hasta las 9h del 14 de febrero la Policía no ha reaccionado en redes sociales a los hechos de los que se acusa a sus dos efectivos. Ha sido mediante un tuit en el que se condena los hechos “y la actitud” de los agentes. La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Linares ha ordenado su ingreso en prisión.


Las concentraciones se sucedieron a lo largo de la tarde frente a la comisaría en la que trabajan los acusados y en las calles colindantes. En la avenida Bailén se produjeron cortes de tráfico con contenedores y otro mobiliario urbano y cargas policiales de alta intensidad, con disparos de balas de goma, los disturbios se trasladaron también a la Plaza de San Agustín y no cesaron hasta pasada la hora del toque de queda decretado con motivo de las medidas sanitarias derivadas de la pandemia.


Linares es la ciudad de más de 20.000 habitantes con más paro de toda España. El esplendor de la ciudad se vivió con la industria del motor, en concreto con el grupo Santana, pero sucesivos planes de reconversión acabaron con los buenos tiempos del empleo industrial. La sociedad civil, a través de la plataforma Todos a Una por Linares, ha protagonizado desde 2018 una serie de protestas y reivindicaciones para reactivar la economía de la ciudad y terminar con la “exclusión social y migratoria” de la ciudad.

Laboral
La lucha por el pan y el trabajo en Linares

Las masivas movilizaciones por el empleo en Linares sacudieron la comarca, conectando con un pasado de resistencia

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Derecho a la vivienda 18 personas se enfrentan a un total de 77 años de cárcel por defender el derecho a la vivienda en Sevilla
El próximo lunes comienza el juicio a los 18 de la Macarena que en 2018 fueron desalojados con violencia policial de un edificio que era un proyecto de viviendas para personas en situación de calle.
Granada
Violencia policial Golpes y huesos rotos: tres mujeres denuncian agresiones de la policía en el intento de desalojo en Granada
La denuncia expone que las agresiones se cometieron el pasado 20 de enero en la Calle Azacayas durante el intento de la empresa AMA desokupa de desalojar el CSOA La Madriguera.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
#82592
15/2/2021 9:28

No entiendo cómo se dan por buenos los datos que da la propia policía creadisturbios, 19 maderos heridos y nadie más, en fin... los maderos siempre heridos y el resto con salud de hierro

6
0
#82585
15/2/2021 1:36

¿Desde cuando a la represión violenta y fascista del Estado contra la población se le llama "cargas policiales de alta intensidad"?.
Elsaltodiario, una de cal y otra de arena. La cosa es que este medio no parece hacer nada para salir de este fango.

6
1
#82559
14/2/2021 18:11

Polzia NAZIonal

8
0
#82554
14/2/2021 15:11

Pobreza impuesta y represión policial, el cóctel perfecto diseñado por la élite capitalista para anular toda la respuesta de clase

11
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?