Violencia machista
Juana Rivas pide la anulación del auto que niega la suspensión de su pena

Su equipo jurídico desmiente “las barbaridades y bulos” del Juez Piñar y advierte que la denegación de la suspensión de la pena causa un irreparable perjuicio para Juana y sus dos hijos que no podrán pasar las navidades juntos como ha decidido el tribunal italiano responsable de su causa.
Mani indulto Juana Rivas Granada
La marcha por la petición de indulto a Juana Rivas en la calle Reyes Católicos (Granada) Susana Sarrión

El equipo jurídico de Juana Rivas ha presentado hoy un Recurso de Apelación ante la Audiencia Provincial de Granada solicitando la revocación del Auto del pasado viernes dictado por el Juez Piñar en el que negaba la suspensión de la pena de Rivas. En el recurso, de tramitación preferente y urgente, solicitan de nuevo la suspensión de la pena de los diez meses de privación de libertad que le restan a Juana Rivas después del indulto parcial que le fue concedido por el Gobierno; lo que le permitiría pasar las Navidades con sus hijos, porque el Tribunal italiano ha autorizado, sin posibilidad de recurso, que pasen estas vacaciones con su madre. Los abogados dicen depositar “toda su confianza en la Audiencia Provincial”.

Violencia machista
Indulto El equipo jurídico de Juana Rivas pide que se suspenda la pena que le queda pendiente
Carlos Aránguez, abogado de Juana Rivas, ha formalizado en el Juzgado de lo Penal nº 1 de Granada, competente del caso, la petición para que se suspendan los diez meses de privación de libertad que le restan a Juana Rivas después del indulto parcial que le fue concedido ayer por el Gobierno.

Carlos Aránguez, abogado de Juana, ha destacado que la suspensión de la pena es un acto discrecional, “pero no arbitrario, debe ser motivado, y las razones esgrimidas por el Juez Piñar son absolutamente inventadas”.

Indican que es mentira que Rivas no haya expresado su arrepentimiento y también demuestran que es totalmente falso que haya incurrido en alguna otra conducta penal en Italia

Su equipo jurídico las ha desmontado una a una: por una parte indican que es mentira que Rivas no haya expresado su arrepentimiento — lo hizo en una entrevista en una televisión de ámbito nacional, en la solicitud del indulto firmado por ella y en un tercer documento para que le otorgaran el tercer grado—; también demuestran que es totalmente falso que haya incurrido en alguna otra conducta penal en Italia — algo que explicita el juez Piñar en el auto pero no desarrolla en qué momento Rivas ha vuelto a cometer el mismo delito en Italia— y por último lo que, según la defensa de Juana, es lo más grave: “es cruel y temerario afirmar que un hijo de la Sra. Rivas haya sido abusado sexualmente” según han comentado en un comunicado.

Protección de los derechos fundamentales de los menores

Juana Rivas denunció hace unos días ante el Defensor del Menor y la Fiscalía de Menores la divulgación de datos de uno de sus hijos en el auto del Juez Piñar y puso en conocimiento de la justicia la filtración de documentos judiciales de una forma malintencionada y manipulada que afectan a la intimidad de su hijo, “ nuestro objetivo no es solo defender a Juana Rivas, sino que siempre ha estado centrado en proteger los derechos fundamentales de sus hijos” apuntó Aranguez, que también requirió mediante burofax al Sr. Zambrano, Letrado del Sr. Arcuri, que se retractara públicamente de las falsas informaciones que expresó en unas declaraciones emitidas por la Cadena Cope el día 11 de diciembre en las que realizaba “afirmaciones absolutamente falsas que comprometen la intimidad de un menor que también es hijo de su defendido”. 

El Auto del Juez Piñar, magistrado del Juzgado de lo Penal 1 de Granada, denegando suspender a Juana Rivas lo que le queda por cumplir de prisión tras el indulto parcial concedido el pasado 16 de noviembre por el Gobierno, supuso un duro revés a Rivas. En el auto, el juez alegaba que ella “es un peligro para sus hijos” y que “no se ha arrepentido en ningún momento” y aseguraba que existían “indicios de abusos sexuales a uno de los menores cuando estaban bajo la custodia de Rivas”. Más tarde quedó probado que los abusos que el magistrado daba por hechos habían sido descartados en un informe de la Guardia Civil de Granada, sobreseídos y archivados temporalmente por un juzgado y archivados definitivamente por la Audiencia de Granada.

Por otra parte, la decisión del juez contradice el anuncio de la Fiscalía de impulsar la suspensión de la pena de prisión e incluso la decisión de la defensa de la expareja de Juana, Francesco Arcuri, de no oponerse a que se le suspendiera el resto de condena de prisión.

Según su equipo jurídico, en el caso de Juana Rivas existen razones que aconsejan la suspensión de la pena: tiene trabajo estable, una red de apoyo familiar, suficiente formación académica, y por supuesto, carece de adiciones o trastornos mentales

Según su equipo jurídico, en el caso de Juana Rivas existen razones que aconsejan la suspensión de la pena: tiene trabajo estable, una red de apoyo familiar, suficiente formación académica, y por supuesto, carece de adiciones o trastornos mentales que deban ser tratados. Aseguran que por todas estas acreditadas razones los Servicios Penitenciarios le han clasificado en Tercer Grado, decisión ratificada por el Juez de Vigilancia Penitenciaria de Granada, “si existiera peligro social, como afirma el Sr. Piñar, no se le habría otorgado la más favorable modalidad de cumplimiento penitenciario” apuntan.

Diferentes periodistas destaparon comentarios y publicaciones del Juez Piñar en sus redes sociales que comprometían su imparcialidad ya que compartía material marcadamente machista y antifeminista

Reacciones al auto del Juez Piñar

El auto del Juez Piñar denegando la suspensión de la pena a Juana Rivas ha tenido un gran impacto en la sociedad civil. Diferentes periodistas destaparon comentarios y publicaciones del Juez Piñar en sus redes sociales que comprometían su imparcialidad ya que compartía material marcadamente machista y antifeminista. En un mensaje califica el movimiento feminista de “chusma feminazi”. 

Por otra parte, casi 5.000 personas han firmado la petición de inhabilitación del magistrado del Juzgado de lo Penal 1 de Granada, iniciada cuando este condenó en primera instancia a Juana Rivas a cinco años de prisión y seis de inhabilitación de la patria potestad por dos delitos de sustracción de menores, al permanecer casi un mes en paradero desconocido, petición que ha sido puesta de nuevo en circulación estos días por redes sociales.

Precisamente, el equipo jurídico de Juana ha destacado que nuevamente se ha ignorado una cuestión esencial: “es cierto que la Sra. Rivas cometió el error de no entregar a sus hijos tras un requerimiento judicial, pero no debe olvidarse que es una víctima de violencia de género y estaba en aquellos momentos terriblemente afectada por el proceso de victimización que estaba denunciando”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Entrevista La Poderío
La Poderío Celia de Molina: “Todo lo que se considera universal no tiene nada que ver con nosotras”
Celia de Molina, nacida en Linares y con el corazón en Málaga, es guionista y directora con mucho poderío. Su cine busca transformar el mundo, como demuestra su corto 'Cuarentena', nominado a los Goya. En su último proyecto, 'No soy universal', desafía el concepto de “universal” desde una visión feminista y personal.
Feminismos
Feminismo “Gatazka eta abusua ez dira gauza bera”, feminismoko eztabaidei heltzeko
Laura Macayaren liburua ekarri du euskarara Katakrakek. Amaia Astobizak itzuli du, feminismoaren baitako eztabaidak ireki eta beste begirada batzuetatik ekiteko helburuarekin.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.