La vida y ya
Puñados de caramelos

La propuesta del proyecto era sencilla. Estudiaban un poco nuestros perfiles de personalidad. Establecían parejas y llegaba un día en el que nos presentaban.
Tercera edad en la calle
Un hombre con una bolsa de compra en Madrid. Álvaro Minguito
20 oct 2024 06:00

Lo conocí cuando estaba en el instituto. Vinieron dos mujeres, jóvenes, y nos propusieron participar en un programa. Recuerdo la reunión. El aula en la que se hizo. La luz que había (escasa). Dónde estaba sentada mi mejor amiga de entonces. Dónde estaba yo. Le habían puesto como título “Un joven, un anciano”. Aunque todas las que estábamos en la clase en la que convocaron la reunión éramos chicas. Teníamos catorce y quince años.

La propuesta del proyecto era sencilla. Estudiaban un poco nuestros perfiles de personalidad. Estudiaban los de las personas mayores. Establecían parejas y llegaba un día en el que nos presentaban. El compromiso que nos pedían era ir a la residencia una tarde cada semana o cada dos.

A mí me asignaron como pareja a Timoteo. El primer día, cuando nos despedimos, me dijo: tengo algo para ti. Y, sin esperar a que yo le dijera que no tenía que regalarme nada, puso un puñado de caramelos en mi mano. Caramelos de distintos sabores que tenían la forma exacta con la que los dibujarías si te pidiesen pintar uno.

A mí no me gustan los caramelos, pero nunca se lo dije, y ese regalo dulce se convirtió en un ritual de despedida que se repitió durante los años en los que estuve yendo a visitarlo. Mi habitación se fue llenando de montones cada vez más grandes de caramelos que solo disminuían cuando venía alguien a mi casa dispuesto a llevarse algún puñado.

De Timoteo aprendí muchas cosas pero, sobre todo, entendí lo que significa la soledad

Timoteo tenía otro ritual, uno de bienvenida. Me esperaba siempre junto a la salida del metro. Me esperaba, estoy segura, desde mucho rato antes de que yo llegara, porque no había móviles y no siempre era fácil acertar con la hora exacta a la que llegaría. Su deterioro físico fue determinando el lugar donde hacía ese ritual de la espera. La boca del metro. Un banco en una calle cercana. La puerta de la residencia. La sala de la tele de la planta donde tenía su habitación. Su cuarto. La planta para personas que estaban en fase terminal.

El último día que lo vi solo podía mover los ojos. Tardé dos semanas en encontrar la manera de enfrentarme a verlo así de nuevo. Cuando llegué me dijeron que había muerto.

Ese día me comí un caramelo.

De Timoteo aprendí muchas cosas pero, sobre todo, entendí lo que significa la soledad. Lo que significa ser un anciano y estar solo en una ciudad como Madrid. En cómo tratar de esquivarla comprando caramelos para alguien que sabes que pondrá su mano para recibir un puñado. 

Archivado en: La vida y ya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
La vida y ya
La vida y ya Grullas de papel
A un lado del escenario hay colgadas cientos de grullas de papel. Todas las personas que escuchan saben lo que significan
La vida y ya
La vida y ya Mientras tanto
Salir de casa sabiendo que las personas con las que me cruzo también tienen una casa de la que salir. Que no hay casas vacías habiendo gente sin casas.
juabmz
20/10/2024 10:51

Por su actitud hacia las personas ancianas, con cuánta frecuencia nos encontramos, en los diversos ámbitos de la vida, con gente que deben de pensar que nunca envejecerán.
Gracias, María. https://www.youtube.com/watch?v=zZGF3vRDyIE

0
0
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Barcelona
Barcelona La Justicia aplaza por segunda vez el desahucio de Josep de la Casa Orsola
La presión social convierte en “indesalojable” este bloque en lucha del Eixample, convertido en símbolo de lucha contra la especulación inmobiliaria y los abusos de los grandes propietarios.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
Desahucios
Desahucio en Tetúan Una rentista deja en la calle a Alam y sus tres niños
El desalojo en el distrito de Tetuán se ha ejecutado con violencia a las 10.30 de la mañana, pese a la fuerte presión vecinal. La propietaria, que no se ha personado en la vivienda, se negó a establecer un acuerdo contractual con la familia.

Últimas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Green European Journal
Green European Journal Sin novedad en el frente, pero ¿qué frente?: la falsa unidad de la extrema derecha
A diferencia de la izquierda, cuya fragmentación es bien conocida, los partidos y líderes europeos de extrema derecha logran transmitir una imagen de unidad.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Más noticias
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.

Recomendadas

Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.