La vida y ya
Huipil

Han escrito un libro que se titula 'Nuestros tejidos son los libros que la colonia no pudo quemar'. No hay lugar para las dudas sobre lo que te vas a encontrar al leerlo.
Afedes
Taller de cuidados para mujeres que acompañan de la Asociación Femenina para del Desarrollo de Sacapetéquez (Afedes). Foto: Afedes
24 nov 2024 05:00

La escuché hablar en unas jornadas. Tono pausado. Contundente. Llevaba puesto un huipil. No le pregunté. No sé si lo tejió ella o fueron otras mujeres. Se llama Milvian Aspuac y forma parte del Movimiento Nacional de Tejedoras Mayas en Guatemala. Han escrito un libro que se titula Nuestros tejidos son los libros que la colonia no pudo quemar. No hay lugar para las dudas sobre lo que te vas a encontrar al leerlo. Habla de un conocimiento que se ha transmitido de unas mujeres a otras durante muchas generaciones. Habla de lo que casi nadie ve. De los cuerpos y mentes de las manos que tejen.

El tiempo que tiene para hablar no alcanza para contar todo lo que es importante escuchar. Dice que a través de sus tejidos las mujeres mayas han mantenido viva la memoria milenaria de sus pueblos. También cuenta las prácticas de empresas que patentan sus diseños y, de ese modo, intentan arrebatarles algo que para ellas es muy valioso. Sus tejidos son el lenguaje de su relación con el cosmos y muestran su profundo amor por la vida. “Nuestros tejidos son conocimientos tramados en colectivo; por lo tanto, nos pertenecen a todas y todos; cualquier apropiación individual empresarial representa una forma de despojo, expropiación o robo contra toda una comunidad y pueblo maya”.

“Cada tejido lleva parte de nuestras vidas y no solamente es el trabajo de nuestras manos”

Cuando comienza a hablar lo hace en un idioma que, en ese lugar, sólo conoce ella. Dice que es una manera de conectar con su identidad, con su pueblo, y que así consigue contar mejor lo que viene a decir.

Habla de algunas de las cosas que luego descubro que están escritas en el libro. “Un tejido involucra todo el cuerpo. Las mujeres vamos contando, necesitamos concentración mental y emocional, algunas hablamos durante el conteo, vamos armonizando los colores con nuestra mente, ojos y dedos. Cuando tejemos gastamos nuestra cabeza, nuestros ojos, nuestras manos y nuestros pies. Estar mucho tiempo sentadas nos va generando enfermedades. (...). Así, cada tejido lleva parte de nuestras vidas y no solamente es el trabajo de nuestras manos”.

Nan Gloria Estela García dice: “Nos levantamos a las 3 o 4 de la mañana a tejer. Cuando aclara el día, hacemos el oficio, lavamos, cocinamos, cuidamos a los niños y luego volvemos a tejer, cuando todos duermen aprovechamos para volver a tejer”. 

Dicen las mujeres del Movimiento Nacional de Tejedoras que el rostro que Guatemala vende hacia afuera es el de una mujer maya con huipil, que ese es el mismo rostro perseguido y cansado del genocidio que se niega.

Archivado en: Guatemala La vida y ya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
La vida y ya
La vida y ya Fotos en sepia
Las dos mujeres de más edad narran eligiendo las palabras con dedicación, porque saben de la importancia de la memoria, de mantenerla.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.