La vida y ya
Enciende la luz

La historia de este barrio se puede contar a partir de lo que narran sus vecinas y de lo que cuentan las paredes.
19 mar 2023 06:02

Los pasteles saben a una ciudad con laberintos. Todos son perfectos y tan iguales que las niñas y niños que están jugando por allí no pierden el tiempo tratando de buscar el más grande. Nos dijeron que habían tardado más en hacerlos porque solo tienen luz algunos días. Comenzaron con cortes puntuales y luego ya se convirtieron en permanentes. Las mujeres que los han hecho viven en la Cañada Real, en Madrid.

La historia de este barrio, en realidad de cualquier barrio, se puede contar a partir de lo que narran sus vecinas y de lo que cuentan las paredes. Sentadas en el centro sociocomunitario donde se junta la gente del barrio, con un sol de invierno demasiado cálido para ser marzo, varias mujeres hablan de que ya han colocado sus raíces en este lugar y que por eso no se marchan. Es su tercer invierno sin luz.

Cuentan una historia que ya conoce mucha gente. Que les cortan la luz para que se vayan porque este terreno ahora tiene mucho valor económico, que quieren empujarlas apagándoles la luz a un desalojo forzoso

Cuentan una historia que ya conoce mucha gente. Que les cortan la luz para que se vayan porque este terreno ahora tiene mucho valor económico, que quieren empujarlas apagándoles la luz a un desalojo forzoso para que la especulación inmobiliaria pueda colocarse en ese lugar. Las vecinas y vecinos afectados son 4.000. Casi la mitad son niñas y niños.

Tres años sin luz es mucho tiempo. Mucho. Dicen que les ha dado tiempo a plantearte muchas cosas. Que llevan tres años resistiendo. Las mujeres al frente. Cuentan que muchas de las adolescentes que viven en la Cañada quieren estudiar medicina o enfermería. Si no hay luz para cocinar mucho menos la hay para atención sanitaria.

Quizás los que pretenden echarlas no saben lo que significa colocar tus raíces en un lugar. Quizás no conocen el tesón de estas mujeres.

Quizás los que pretenden echarlas no saben lo que significa colocar tus raíces en un lugar. Quizás no conocen el tesón de estas mujeres.

Después de caminar por las calles de este barrio y de escuchar lo que cuentan las mujeres que las habitan, pienso que me gustaría que se me pegase la fuerza que se respira en este lugar para construir vidas dignas. Pienso que me gustaría conseguir que mi cuerpo estuviera en otra parte. No me refiero a estar tumbada en la playa o echando un baile de final de noche de fiesta. No me refiero a eso. Me refiero a estar rodeada de gente. Pero no de cualquier gente. No de gente tumbada en la playa o de gente de fiesta. Podría ser esa misma gente a la que le gusta el mar, pero querría que sus cuerpos y el mío estuvieran en otro lugar. Por ejemplo, frente a la casa de uno de los directivos que deciden, desde sus despachos calientes, que haya personas que tienen que pasar frío y vivir sin luz. Ahí es donde me gustaría que estuviera mi cuerpo. Junto con todos los demás cuerpos. Y que de una entráramos. En su casa. Todos los cuerpos a la vez. No para pegar al directivo que estaría sentado en su despacho caliente. No para destrozar su bolígrafo caro con el que firma las resoluciones para que la gente siga pasando frío y tenga difícil poder cocinar o estudiar. Todos esos cuerpos entrarían a su casa solo para quitar, una a una, todas las bombillas de todas las habitaciones y desconectar todos los radiadores y el frigorífico y la lavadora y la cocina y el tostador y el microondas y la máquina de afeitar y la plancha y el agua caliente y…

Y luego, si acaso, después, nos iríamos todos los cuerpos juntos a celebrar la noche bailando.

Archivado en: La vida y ya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Superpoderes
Para Kimmerer el lenguaje marca cómo nos relacionamos con la naturaleza. Cuando decimos que un árbol no es un quién sino un qué, convertimos al árbol en un objeto y abrimos las puertas al abuso.
La vida y ya
La vida y ya Dos zapatos diferentes
Me creo, sobre todo, el salir a la calle y caminar teniendo una sensación extraña en el cuerpo. Una sensación que no sabes bien de dónde viene. Que te descoloca porque no entiendes bien qué pasa.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?