València
Mazón y Marlaska piden a los voluntarios que no colapsen accesos y siguen sin dar cifra de desaparecidos

La Generalitat ha puesto en marcha una web para coordinar las iniciativas de personas de organizaciones y varios teléfonos para voluntariado. Marlaska anuncia que el sábado se sumarán a los trabajos otros 500 efectivos militares.
Marlaska Mazón Bernabé
El ministro de Interior, Grande Marlaska, en una reunión con Carlos Mazón, Pilar Bernabé y mandos de la Policía y la Guardia Civil.
1 nov 2024 12:06

El presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón, ha explicado en su comparecencia de hoy que se han activado puntos de distribución de productos básicos en colegios y diferentes centros de Paiporta, Catarroja, Paiporta, Sedaví, Torrent, Chiva, Alfafar y Massanassa. La cifra oficial de fallecidos, en el momento de su comparecencia, asciende a 202 personas.

Mazón ha agradecido la colaboración de los voluntarios y ha recordado que existen números de teléfono puestos a disposición de la coordinación por la Generalitat. Además, la Generalitat ha puesto en marcha la web somsolidaritat.gva.es, donde pretenden centralizar los ofrecimientos de voluntariado para intervenir en la zona.

Mazón ha pedido a los voluntarios que vuelvan a sus casas y que se coordinen mediante los medios oficiales, mientras en la calle crecen la iniciativas solidarias

El presidente ha pedido a la ciudadanía que no se desplace en coches particulares y ha anunciado que se valora tomar medidas adicionales de tipo restrictivo si esto sigue ocurriendo, ya quepueden colapsar los pocosaccesos disponibles. También ha pedido a los voluntarios que vuelvan a sus casas y que se coordinen mediante los medios oficiales, mientras en la calle crecen la iniciativas solidarias de ciudadanos que se han sumado a los trabajos en las zonas afectadas.

Preguntado por el número de desaparecidos, Mazón ha explicado que han recibido miles de llamadas, pero que los datos no se han “neteado”. El número habilitado para comunicar las desapariciones o apariciones es el 900 365 112. Con esas llamadas, se está haciendo una labor ingente para comprobar el número y se va perfilando la lista, ha explicado. Se ha escudado en el criterio de los técnicos para justificar la falta de un número oficial. Además, ha negado que ese número de desaparecidos se esté contabilizando, pero se ha contradicho después, diciendo que la “cifra de desaparecidos está disminuyendo”.

Mazón ha negado que ese número de desaparecidos se esté contabilizando, pero se ha contradicho después, diciendo que la “cifra de desaparecidos está disminuyendo”.

Así se ha expresado tras la reunión a reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) de la Comunitat Valenciana, junto al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, Pilar Bernabé, Delegada del Gobierno en Valencia, y mandos de la Policía y la Guardia Civil.

La intervención de Marlaska

“Una emergencia no termina hasta la recuperación definitiva, hasta que vuelva a una determinada normalidad”, ha dicho Grande Marlaska. El ministro de Interior también ha insistido en pedir a los voluntarios que se atengan a la coordinación central de la Generalitat en los canales oficiales. “Que piensen que la movilidad debe ser lo más restringida posible para garantizar que los medios públicos y los voluntarios peudan realizar el trabajo de forma más eficaz”, ha asegurado.

Además, ha explicado que se está trabajando en acceder ahora que está siendo posible a los lugares que antes estaban incomunicados: “El fin prioritario es localizar a las personas desaparecida y a las víctimas, dar tranquilidad emocional a las familias con la amyor de las dignidades”. El sábado se sumarán 500 efectivos de la UME a los ya movilizados, que son en este momento 1700. “Gracias a ellos hemos podido acceder a las zonas más complejas”, ha dicho. Marlaska ha mostrado también su preocupación por varios casos de pillaje y ha avisado de que se tomarán medidas.

València
DANA Tras 72 horas, la Generalitat permite intervenir a bomberos de otras zonas a los que había rechazado
El Grupo de Actuaciones Especiales (GRAE) de los bomberos catalanes ha hecho público que el miércoles les activaron para ir a Valencia, pero Mazón rechazó su colaboración

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.
València
València CGT interpone una demanda por la muerte de un trabajador que limpiaba un garaje inundado por la dana
El 18 de enero, A. J. Torres Paredes, de 45 años y empleado por Becsa, murió a causa de un accidente laboral mientras limpiaba un garaje en Benetússer.
Morvolution
2/11/2024 12:15

Mazón y Marlaska se pueden ir a cagar. Se necesita más solidaridad y autoorganización que nunca. Se necesita limpiar y desescombrar. Se necesitan operarixs y técnicxs para restablecer los suministros de luz y agua. Lo mejor es ponerse en contacto directamente con el tejido social de la zona y los Ayuntamientos. El Estado y la Generalitat nos han abandonado.

0
0
Sirianta
Sirianta
2/11/2024 14:11

Pues yo también lo veo así, aunque desde muy lejos. Faltan manos para tanto trabajo que hay por delante y no se puede esperar por la organización que prometen de arriba.

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?