València
¿Cómo apoyar económicamente a las víctimas de la dana?

Diferentes iniciativas organizativas ponen a disposición su cuenta de banco para apoyar a las víctimas desde el Estado Español y el extranjero.
Parque Alcosa Valencia - 8
Centro autogestionado de acopio de ropa y comida Clara Campoamora (Alfafar). Jose Ángel Sánchez Rocamora

Iniciativas de solidaridad nacional e internacional se han organizado ante las graves consecuencias de la dana tras su paso por l’Horta Sud de València. Desde Massachusetts, Estados Unidos, un grupo de profesoras visitantes de origen valenciano se ha organizado para promover una campaña económica de apoyo a las personas damnificadas.

“Solo se ha de ingresar desde el extranjero a la cuenta del sindicato de la Confederación General del Trabajo (CGT) indicando junto con el número de cuenta el número Swift para transferencias internacionales, el BCOEESMM159” señala Iris López profesora visitante en Amherst quien además comenta que “se puede ingresar desde cualquier país del mundo, desde Europa, América Latina, además de Estados Unidos”.

València
València La Generalitat prohíbe la entrada de voluntarios en doce municipios afectados por la dana
La orden 5/2024 coincide con la visita de los reyes y el presidente de la Generalitat a los municipios afectados y solo afecta al 3 de noviembre, última jornada festiva del puente de noviembre.

Inma Font es coordinadora de la cuenta solidaria en València “somos un sindicato anarcosindicalista, de personas trabajadoras, independiente de empresas y partidos políticos”.  La activista señala además que muchas personas de las zonas afectadas “son asociadas al sindicato, l’Horta Sud es una zona de la periferia, de clase trabajadora, tradicionalmente más empobrecida”. Respecto a la gestión de la caja de resistencia explica “se va a utilizar para necesidades que conocemos de primera mano, ya que nuestras propias asociadas están vinculadas al movimiento vecinal de los pueblos más afectados”.

“La gente está desesperada, pidiendo jabón, cosas muy básicas. Por eso pedimos dinero, no productos, cada vez la necesidad va cambiando, llegas a un sitio y tienen mucho de algo, pero les falta de otro”

La sindicalista indica que cuando hay cobertura telefónica y de Internet en la zona “nos coordinamos con las asociaciones vecinales para poder ser más eficientes”, además señala que desde la ciudad gestionan la información con las necesidades más urgentes “comida, medicamentos y vemos la forma de hacerlo llegar. Hoy, que fuimos al Parque Alcosa, lo que costaría media hora, nos ha costado 7 horas”, y agrega que para que la gente dimensione la gravedad “es una situación dantesca, peor de lo que se puede ver en las imágenes en la televisión, solo hay un carril para acceder, todo el resto son coches apilados, enseres, madera, la gente desesperada, pidiendo jabón, cosas muy básicas. Por eso pedimos dinero, no productos, cada vez la necesidad va cambiando, llegas a un sitio y tienen mucho de algo, pero les falta de otro”.

Font asegura que el problema será “de largo recorrido, los productos son perecederos y esto va a durar muchísimo tiempo” por lo que que señala que la intención de su entidad es “cuando la gente se empiece a olvidar de la situación, como suele pasar, continuar dando acompañamiento”. Por último, la activista señala respecto a la gestión del gobierno valenciano que en su opinión “ha sido ‘criminal’, primero por no avisar a tiempo de la emergencia y de su magnitud cuando tenían conocimiento de ello, después  por la nefasta gestión de la catástrofe y  la inoperancia por su parte demostrada“.

Desde el País Valenciá otras iniciativas sociales se han organizado para hacer llegar recursos económicos a las zonas afectadas, es el caso de la Koordinadora de Kolectivos del Parke Alcosa, muy bien implantada en la zona de Alfafar, Benetússer y Massanassa en l’Horta Sud, una de las más afectadas por la dana, quienes han puesto a disposición el número de cuenta ES94 3159 0020 2728 45198924, con código Swift BCOEESMM159.

También la Fundació Horta Sud que “está con las personas afectadas por la dana”, se trata de una fundación comunitaria con 52 años de experiencia y trabajo en la zona. “En los últimos 30 años, hemos canalizado recursos y ayudas que han hecho posible la mejora de la comarca y de la vida de las personas que la habitan” reza en su página web.

Desde el movimiento migrante antirracista, la Asociación Intercultural de Profesionales del Hogar y los Cuidados, así como el colectivo Resistencia Migrante Disidente, con amplia presencia en la ciudad de València, han lanzado una caja de resistencia con el número de cuenta ES29 3159 0022 1427 0586 3526 y el código Swift BCOEESMM159 para transferencias internacionales, concepto “Donativo Dana”, para destinar los apoyos a personas migrantes en situación administrativa irregular que han sido afectadas.

Archivado en: Dana València
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
València
València La jueza de Catarroja pide a la Guardia Civil que documente cuántas cámaras hay en el Cecopi
La instructora del caso de la dana ha encargado la elaboración de un informe sobre las instalaciones del Centro de Coordinación de Emergencia (Cecopi).
lumaba
6/11/2024 12:20

El mejor apoyo que se les puede dar a las victimas y a las futuras victimas de desastres naturales es que los que votaron a los negacionistas y conspiranoicos del cambio climático como son los del PP-VOX-Alvise, se arrepientan y paguen, y en el futuro cuando vuelvan a votar, que no se equivoquen votándolos de nuevo, porque esta gente no hay que temerles solo por la corrupción que arrastran y practican ya que está en su ADN ideológico, es que además matan a la gente y luego escurren el bulto.

0
0
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Últimas

Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Más noticias
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.