Vacunas
Vacunar con Pfizer tras la primera dosis de AstraZeneca “es seguro y eficaz” aseguran los estudios de Sanidad

Los efectos adversos en su mayoría han sido de carácter leve. La Comisión de Salud Pública decidirá esta tarde cómo proceder con las personas menores de 60 años que entre febrero y abril recibieron la primera dosis de la marca anglosueca.
Colas para la vacunación en el Hospital Zendal en Madrid. - 12
Sanidad deberá resolver esta tarde qué vacuna aplicar como segunda dosis a las personas menores de 60 años que han recibido una primera de AstraZeneca. Álvaro Minguito

El ensayo clínico realizado por el Ministerio de Sanidad a través del Instituto Carlos III avala que inocular con la vacuna de Pfizer a quienes habían recibido una primera dosis de AstraZeneca “produce una respuesta inmune fuerte y eficaz”.

El estudio CombiVacs ha incluido a dos grupos de personas: uno primero de 428 integrantes a las que se ha vacunado con una dosis de Pfizer para observar la respuesta inmunitaria en un plazo de catorce días. Y un segundo grupo de 226 personas que no la recibieron. La hipótesis de partida era que la inmunogenicidad sería mayor en el grupo que recibiría dos dosis de vacunas diferentes frente a la dosis única.

Transcurridos los 28 días preceptivos para que la comparativa permitiera establecer resultados, la conclusión es que la aplicación con Pfizer “produce una respuesta inmune fuerte y eficaz”

Transcurridos los 28 días preceptivos para que la comparativa permitiera establecer resultados, la conclusión es que los anticuerpos de tipo neutralizante se han multiplicado siete veces más en quienes han recibido una segunda dosis de Pfizer, y los de tipo igG 150 veces más.

Vacunas
Vacunas Sanidad inicia un estudio en el que vacunará con Pfizer a personas que recibieron solo una dosis de AstraZeneca
Dirigido por el Instituto Carlos III se realizará en cinco hospitales entre 600 personas voluntarias. En 28 días permitiría tener resultados definitivos sobre sus efectos, aunque el estudio se extenderá por el período de un año.

Respecto a la sintomatología constatada, un 88 por ciento refiere dolo en la zona donde se aplica la vacuna, y poco menos del 50 por ciento, cefalea. La intensidad de los síntomas varía entre un 68 por ciento que dice haber sido leves, un 30 por ciento que los define como de “intensidad moderada”, y un 1,7 por ciento, de “intensidad importante”.

Con esos datos, la Comisión de Salud Pública decidirá esta tarde cómo proceder con las personas menores de 60 años que entre febrero y abril recibieron la primera dosis de Astrazeneca. La mayoría de las personas que esperan una resolución son personal considerado esencial, como efectivos de los cuerpos de seguridad y profesorado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelva
Sanidad pública Más de cinco mil personas se manifiestan en Huelva por la sanidad pública
La plataforma Onubenses Unidos por una Sanidad Pública de Calidad denuncia, entre otras cuestiones, la saturación en la lista de esperas y la falta de un Hospital Materno Infantil en la provincia.
Sanidad pública
Sanidad La exclusividad para trabajar en la pública: bulos y verdades del nuevo Estatuto Marco
Los profesionales sanitarios llevan 20 años con la misma regulación marco. Mientras el Ministerio de Sanidad reanuda las conversaciones para crear un nuevo estatuto, médicos exigen una norma propia.
#90431
19/5/2021 13:48

Anticiencia.

7
0
#90414
19/5/2021 10:20

invent magufillo

6
0
#90410
19/5/2021 10:14

Que poco os pasa si a estas alturas no os habéis dado cuenta.

8
0
#90393
19/5/2021 7:19

Terraplanismo

7
1
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?