Unión Europea
El PP trata de recortar desde Europa lo que no puede recortar desde España

El Partido Popular se alinea con los frugales y exige recortes y reformas a cambio de las ayudas. Se juega que se demuestre que hay otras formas de salir de una crisis que no sean la austeridad y no les importa hundir más a España.

Yago Álvarez Barba

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

16 jun 2020 12:40

Las dos principales caras del Partido Popular en las instituciones europeas, su portavoz Dolors Montserrat y Esteban González Pons, han sido claras: “El dinero de la Unión Europea no puede servir jamás para derogar una reforma laboral“. Gónzalez Pons ha ido más allá y, mostrando que para los suyos la ortodoxia económica tiene que estar por encima de las decisiones democráticas de un país, ha escrito en un artículo publicado en El Confidencial que el dinero que la Comisión Europea (CE) quiere transferir a los Estados miembro “no son para que Podemos cumpla su programa, es para que lo cumplan las empresas privadas españolas”. En resumen, el eurodiputado dice claramente que la crisis y el dinero no tiene que ser administrado política y democráticamente, sino que se tiene que seguir el mandato de la CEOE.

Una vez más, como ya ocurrió en la votación de la enmienda de Los Verdes para aprobar unos eurobonos con deuda mutualizada entre todos los Estados miembro, el PP se alinea con los partidos y gobiernos de derecha liberal del norte de Europa. Los frugales de Países Bajos, Austria, Dinamarca y Suecia (como ahora se llama a los austericidas obsesionados con el déficit), han dejado claro que para dar el visto bueno al Next Generation EU, nombre que se le ha dado al paquete de medidas propuesto por la CE, tendrá que haber “condicionantes”, como se le llama a la obligación de hacer reformas estructurales vigiladas por los hombres de negro. Algo que a González Pons, según su artículo, le parece normal y lógico. Claro, fue lo que ellos aplicaron como alumno aventajado de la Troika en la anterior crisis. Al PP no les queda otra que defender la austeridad y los recortes futuros, porque así defienden la austeridad y recortes del pasado, los del Gobierno de Mariano Rajoy.

Al PP no les queda otra que defender la austeridad y los recortes futuros, porque así defienden la austeridad y recortes del pasado, los del Gobierno de Rajoy

Incluso en un momento en el que parece que los frugales se han relajado, este PP incendiario no deja de echar gasolina al fuego. Ahora en las instituciones europeas. En una semana en la que el Gobierno de Dinamarca ha relajado su discurso, Los Verdes en Austria ven con buenos ojos la propuesta de la CE y Holanda habla solo de enmendar algunos puntos de la propuesta, Dolors Montserrat ha declarado que “los fondos europeos no son para caprichos comunistas”. Los países del norte saben de sobra, porque tontos no son, que esta crisis y la insolidaridad que han mostrado puede romper Europa. Las instituciones europeas están cada vez más deslegitimadas y el proyecto de la UE liberal ha hecho aguas con la pandemia. Por eso han suavizado el discurso y se sentarán a negociar (y posiblemente aprobarán) un paquete de medidas que se aleja de sus duras exigencias de los últimos dos meses.

Al PP le importa un comino. Prefieren una Europa descompuesta, una extrema derecha euroescéptica creciente y unos servicios públicos menos preparados todavía para soportar una próxima crisis, que remar en la misma dirección que “los comunistas” y que el conjunto de la población del país. Prefieren aplicar viejas recetas fallidas porque fueron ellos los que fallaron aplicándolas. Prefieren que se vuelva a recortar en Sanidad, que se siga dejando en manos privadas servicios tan esenciales como el cuidado de las personas mayores y prefieren seguir precarizando el mercado laboral, antes que reconocer que la austeridad no funcionó.

Coronavirus
Holanda y la historia interminable de deuda, austeridad y crisis

Holanda y Austria exigen que se endurezcan las condiciones a España e Italia para recibir un préstamo para luchar contra el covid19, pero el dinero no es suyo


El Partido Popular se juega mucho en la salida de esta crisis. Se juega que quede al descubierto que había otra forma de gestionar la anterior crisis, que se podía huir de la austeridad, que era posible dar una mayor seguridad a los trabajadores en vez de dar facilidades a los empresarios para deshacerse de ellos. Se juegan que la salida de esta crisis se haga dando una mayor importancia al sector público, desmontando ese mito de que tenemos muchos más funcionarios que el resto de países vecinos, rompiendo ese mantra de “la colaboración público-privada” para proponer una verdadera cultura de valorar y financiar los servicios públicos. El PP se juega, incluso, que la apuesta por una reforzada sanidad pública o unos servicios públicos de cuidados a las personas mayores demuestren que sus años de privatización y recortes tienen mucho que ver con la cifra de fallecidos por el covid-19. 

El PP prefiere que apliquen a España recetas fallidas de recortes y destrozar más el país porque son las mismas recetas que aplicaron ellos

Si para ello se tienen que alinear con el discurso de aquellos que creen que en España “nos gastamos el dinero en alcohol y mujeres”, tal y como dijo el expresidente holandés del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, pues lo harán. De hecho, ya lo hacen. El PP en la oposición se ha convertido en la oposición de España y han cambiado su patriotismo de pulserita de bandera de España por un europeismo neoliberal que no dudará, como no dudaron con Grecia, a la hora de machacar a las clases populares de su propio país. Europa sabe que la situación actual ya no es como aquella crisis griega. Ya no se trata de machacar a un solo país al que se le puede acusar de derrochador y corrupto. Ahora los frugales se enfrentan a varios países afectados y a una pandemia mundial que ha puesto en relieve la fragilidad del sistema económico y de la propia UE. Pero repito, eso al PP le importa muy poco.  Prefieren aplicar viejas recetas fallidas porque fueron ellos los que fallaron aplicándolas. Aunque eso tenga nefastas consecuencias para nuestra economía y sociedad. 

“Que caiga España que ya la levantaremos nosotros”

Es imposible no acordarse de aquellas palabras que Cristóbal Montoro le dijo a la diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, en mayo de 2010: “Que caiga España que ya la levantaremos nosotros”. El que más tarde fue ministro de Hacienda y principal artífice de las políticas de austeridad fiscal presionó con esas palabras a la diputada canaria para que votara en contra del paquete de recortes que había presentado el entonces presidente José Luís Rodríguez Zapatero. Le daba igual que lo que se aprobara fueran recortes, tal y como ellos aplicaron después. Solo querían desestabilizar al Gobierno. Su única motivación y estrategia posible era ver un país cada vez más inestable, con una mayor inseguridad social, crispar y polarizar más aún a la población con fines electoralistas. Igual que ahora. Les daba igual el desempleo, la pobreza o la desigualdad, solo querían retomar el poder que creen que les pertenece. Igual que ahora.

González Pons, como Cristóbal Montoro, quiere que caiga España para que sea el PP quien la levante a su modo, al modo de la CEOE

González Pons, como Cristóbal Montoro, quiere que caiga España para que sea el PP quien la levante, o por lo menos para que sea el PP el que la levante a su modo, al modo de la CEOE. Quieren que se aplique austeridad y recortes para poder justificar su gestión en la anterior crisis, les da igual que no funcionara. Igual que tras el estallido de la burbuja inmobiliaria y en aquella votación de 2010, si el actual Gobierno aplica recortes se opondrán y los criticarán. Si retoman el poder, los aplicarán con mucha más virulencia y sin contemplaciones.

Por eso no quieren que se derogue la reforma laboral y se postran ante la CEOE y los frugales. Por eso desean que el Gobierno actual se vea obligado a aplicar recortes a cambio de las ayudas europeas, para poder justificar los suyos. Por eso desean que se tenga que recortar y privatizar en sectores tan esenciales como la Sanidad, para poder justificar los que ellos hicieron en la última década y que ahora están en el punto de mira de la ciudadanía. Por eso el PP quiere ser como los países del norte, para machacar a un país que prefieren destrozado y peor preparado para una próxima crisis que en manos de otros partidos políticos.

Coronavirus
Coronavirus, la coartada perfecta

La FED baja los tipos de interés, el BCE anuncia que está preparado para tomar medidas, pero esta enfermedad parece no tener cura. La economía ya estaba enferma, el coronavirus solo es una prueba más de que solo se mantiene a base de un dopaje contínuo. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Economía
Fiscal Impuestos de Trump: subida a los consumidores y protección a Silicon Valley
Las primeras medidas fiscales anunciadas por el nuevo presidente de los Estados Unidos dejan bien claras sus intenciones, quiénes se van a beneficiar de ellas y quiénes las sufrirán.
#63723
21/6/2020 13:12

Al PP le importa un comino España y los españoles. Aplica esa idea tan machista de "la mate por que era mía"
En España nada más pueden gobernar ellos, que para eso es su cortijo particular.
Y si para ello tienen que destrozar al país, pués lo destrozan y en paz.

2
0
#63695
20/6/2020 17:31

¡Maldad y fascismo en estado puro!

1
0
#63618
19/6/2020 14:11

DESDE POTEMOS A VOXMITEMOS ELIGE LA POTA MENTAL HUMANA KE MAS TE GUSTE

0
3
Asanuma
17/6/2020 9:14

Son unos miserables. Uno de los mayores peligros para la humanidad que habitamos este territorio es el PP y sus comparsas, cachorros de asesinos.

12
1
#63396
17/6/2020 9:14

Llegar al poder importa más que el bien estar de los ciudadanos, de los cuales una parte importante les votan.

12
0
#63390
17/6/2020 7:52

Yago, con todo el respeto.
Cuando el lenguaje se protocolariza la izquierda pierde la capacidad de comunicar su mensaje.
NO ES EUROPA ES LA UNION EUROPEA que es una organizacion politica con sus politicas de derecha y con los 27 paises europeos que la componen.

8
0
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.

Últimas

Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Más noticias
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.