Unión Europea
La censura de internet de la UE censurará todo el internet mundial

En septiembre, la UE aprobó el camino de una nueva ley de copyright cuyos efectos trascienden los derechos de la ciudadanía europea y se ponen en conflicto con los derechos de personas de todo el mundo.

HTML
Código HTML para Java. Foto de Markus Spiske
Traducido por Eduardo Pérez.
16 oct 2018 07:10

A medida que la UE hace avanzar la nueva Directiva de Copyright hasta convertirla en ley en sus 28 estados miembros, es importante darse cuenta de que el plan de la UE acabará censurando internet para todo el mundo, no sólo para los europeos. Un repaso rápido: bajo el artículo 13 de la nueva Directiva de Copyright, cualquiera que maneje una plataforma (suficientemente grande) donde la gente pueda publicar obras que puedan tener copyright (como texto, imágenes, vídeos, código, juegos, audio, etc.) tendrá que colaborar con una base de datos de “obras con copyright” que los usuarios no pueden publicar, y bloquear cualquier cosa que parezca corresponder con una de las entradas de la base de datos.

Estas bases de datos/listas negras estarán abiertas a todos (después de todo, cualquiera puede crear una obra con copyright): eso significa que miles de millones de personas de todo el mundo podrán presentar cualquier cosa en las listas negras, sin tener que probar que tienen su copyright (o, de hecho, que lo que presentan tiene copyright). La Directiva no especifica ningún castigo por reclamar falsamente un copyright, y una plataforma que decidiera bloquear a alguien por hacer repetidamente reclamaciones falsas correría el riesgo de ser responsable ante la persona bloqueada si un usuario publica una obra de la que la persona bloqueada sí posee los derechos.

Los principales objetivos de este plan de censura son las plataformas de redes sociales, y es lo “social” lo que debería hacernos reflexionar.

Esto se debe a que la divisa en las redes sociales es la interacción social entre usuarios. Yo publico algo, tú respondes, una tercera persona participa, yo respondo de nuevo, etc.

Ahora, cojamos un hipotético debate en Twitter entre tres usuarios: Alice (una estadounidense), Bob (un búlgaro) y Carol (una canadiense).

Alice publica una foto de una manifestación política: miles de manifestantes y contramanifestantes ondeando símbolos. Como es común en todo el mundo, estos símbolos incluyen imágenes con copyright, cuyo uso se permite bajo las reglas estadounidenses de “uso legítimo” que permiten la parodia. Como Twitter permite a los usuarios comunicar cantidades significativas de contenido generado por los usuarios, caerán dentro del ámbito del Artículo 13.

Bob vive en Bulgaria, un estado miembro de la UE cuya ley de copyright no permite la parodia. Puede que él quiera responder a Alice con una cita del disidente búlgaro Georgi Markov, cuyas obras fueron traducidas al inglés a finales de los 70 y todavía están en copyright.

Carol, una canadiense que conoció a Bob y Alice mediante su amor compartido por Doctor Who, decide publicar un ingenioso meme de “La marca de la Rani”, un episodio de 1985 en el que Colin Baker viaja al pasado para ser testigo de las protestas luditas del siglo XIX.

Alice, Bob y Carol están todos expresándose mediante el uso de obras culturales con copyright, en formas que pueden no ser legales en las jurisdicciones de copyright de la UE más restrictivas con la expresión. Pero dado que (bajo el sistema actual) normalmente sólo se requiere que la plataforma responda a las quejas por copyright cuando un titular de derechos pone objeciones al uso, todo el mundo puede ver las publicaciones de todo el mundo y llevar a cabo un debate usando herramientas y modos que se han convertido en norma en todo nuestro discurso digital y moderno.

Con el Artículo 13, la UE crearía un sistema donde los demandantes obtienen un palo enorme con el que golpear internet y donde la gente que abuse de este poder no se enfrenta a sanciones

Pero una vez que el Artículo 13 esté en vigor, Twitter se enfrenta a un acertijo imposible. El filtro del Artículo 13 será activado por los graciosos símbolos de protesta de Alice, por las citas políticas de Bob, y por el meme de Doctor Who de Carol, pero supongamos que sólo se requiere a Twitter que bloquee que Bob vea estos materiales infractores.

¿Debería Twitter ocultar a Bob los mensajes de Alice y Carol? Si la cita de Bob es censurada en Bulgaria, ¿debería Twitter seguir adelante y mostrárselo a Alice y Carol (pero esconderlo de Bob, que lo publicó)?. ¿Qué pasa cuando Bob viaja fuera de la UE y revisa su timeline? ¿O cuando Alice va a visitar a Bob a Bulgaria para una convención de Doctor Who e intenta recordar el hilo? Tengamos en cuenta que tampoco hay manera de estar seguros del lugar desde donde un usuario está haciendo la visita.

La opción peligrosa pero sencilla es someter todos los mensajes de Twitter a la censura de copyright europea, un desastre para la expresión en la red.

Y no es sólo Twitter, por supuesto: cualquier plataforma con usuarios de la UE tendrá que solucionar este problema. Google, Facebook, Linkedin, Instagram, Tiktok, Snapchat, Flicker, Tumblr... cada red tendrá que enfrentarse a esto.

Con el Artículo 13, la UE crearía un sistema donde los demandantes obtienen un palo enorme con el que golpear internet, donde la gente que abuse de este poder no se enfrenta a sanciones, y donde las plataformas que cometen un error del lado de la libertad de expresión serán golpeados en plena cara con ese palo.

Mientras el plan de censura de la UE sigue dando los pasos en su camino hasta hacerse vinculante en toda la UE, éste incumbe a todo el mundo, pero sólo un puñado de negociadores designados tienen voz.

Si eres europeo o europea, el resto del mundo estaría muy agradecido si dedicaras un momento a contactar con tus europarlamentarios e instarles a protegernos a todos en la nueva Directiva de Copyright.

electronic frontier foundation
Artículo de Cory Doctorow para EFF: EU Internet Censorship Will Censor the Whole World's Internet. Traducido por Eduardo Pérez para El Salto.

 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Unión Europea
Unión Europea La derecha intenta deslegitimar a las ONG y entidades sociales en la Unión Europea
Cientos de entidades que forman parte de las Organizaciones Europeas de la Sociedad Civil denuncian ataques “sin precedentes” desde los partidos de derechas presentes en el parlamento europeo
#33469
26/4/2019 5:02

creo que es necesario un argumento mejor pensado que ese de twitter tan tirado de los pelos, piensenlo un poco mas

0
0
#26803
28/11/2018 9:12

Y UNA MIERDA!!! NI CENSURA NI CARTA MAGNA. No os dais cuenta de que es el Estado quien esta en ambos extremos de esa dicotomia falsa, para censurarte el contenido, para controlar la informacion a la que accedes, etc.

Bienvenidos al siglo XXI: DICTADURA VIRTUAL!! **** PELIGROOOOOO COÑO! PELIGROOOOOO ******

1
0
#24533
16/10/2018 13:45

No creo que se atrevan, nunca han podido censurar nada, ni evitar la descargas ilegales. Esto mucho menos van a poder ...

0
2
#24665
18/10/2018 22:55

Pues si les dejan ellos segurón harán todo lo posibles para cumplirlo

1
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.