Tribunal Constitucional
Dos jueces conservadores del Constitucional rechazan el recurso de Puigdemont valiéndose de las vacaciones

La Sección del Vacaciones del Alto Tribunal, con dos magistrados conservadores y uno progresista, aprovecha el periodo estival para rechazar los recursos contra la detención de Puigdemont y Comín.
9 ago 2023 13:55

Jugada del ala conservadora del Tribunal Constitucional en pleno verano. Los jueces César Espejel y Concepción Espejel han conseguido que el Alto Tribunal inadmita el recurso de amparo del expresident catalán Carles Puigdemont y el exconseller Antoni Comín contra su detención. Lo han hecho valiéndose de la Sección de Vacaciones del Constitucional, compuesta por ellos dos y la progresista Laura Díez, y rompiendo la tradición de admitir siempre a trámite los recursos sobre la causa del procés de cara a que sean debatido en el pleno del organismo.

Los dos magistrados conservadores han sorteado así la mayoría progresista que el tribunal obtuvo en enero del presente año, tras casi una década de dominio conservador. La magistrada Díez ha emitido un voto particular disiente de la mayoría al considerar que “la Sección no debió resolver por no ser urgente la decisión sobre la suspensión de las medidas cautelarísimas y por considerar que, en su caso, el recurso de amparo debió ser admitido”.

La Sección de Vacaciones, ha acordado inadmitir el recurso “dada la manifiesta inexistencia de violación de un derecho fundamental tutelable en amparo”. El recurso de Puigdemont y Comín pretendía invalidar la orden de detención dictada por el Tribunal Supremo por los delitos de desobediencia y malversación

En el centro de la polémica

Concepción Espejel ha estado en numerosas ocasiones en medio de la polémica por su cercanía al Partido Popular. El propio Puigdemont intentó recusarla en 2021, al igual que al magistrado Enrique Arnaldo, al considerar que no podía tener imparcialidad dada su relación con el partido conservador —se la considera amiga personal de María Dolores de Cospedal—.

Tras su comparecencia en la comisión consultiva de nombramientos del Congreso, el noviembre del mismo año, Espejel fue duramente criticada por partidos tanto a la izquierda como de la derecha, a excepción del PP. La magistrada llegó a ser recusada por sus propios compañeros de todos los tribunales que se encargaron del caso Gürtel por su relación con el partido conservador.

Política
Exclusiva Emisarios de Feijóo contactan a Puigdemont y se muestran dispuestos a una negociación
Un dirigente del PP intercambió mensajes con el expresident de Catalunya. Si bien no hubo acuerdo, se pactó “explorar caminos”, confirmaron a El Salto altas fuentes de la cúpula de JxCat

Con este inusual movimiento, y con Espejel ejerciendo como presidenta veraniega de la sala veraniega del Constitucional, la magistrada consigue colarse en medio de las decisiones políticas de más actualidad. La acción se entronca de lleno con la posible investidura de Pedro Sánchez, que necesita el apoyo del partido de Puigdemont para ser presidente, y con un Parlamento que se constituirá el 17 de agosto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tribunal Constitucional
Corrupción El caso ERE, que desbancó al PSOE en Andalucía, se deshincha en el Tribunal Constitucional
El TC tumba la idea de la creación de un “intrumento juridico ilegal”, defendida en la sentencia del Tribunal Supremo, por parte de varios dirigentes del PSOE andaluz abriendo las puertas a la exoneración de las condenas ratificadas en 2022
Cuidados
Permisos para cuidar Familias monomarentales esperan que el Constitucional corrija el palo del Supremo a sus permisos para cuidar
Familias de un solo progenitor luchan en los juzgados por la suma de permisos para equiparar a sus hijos e hijas en tiempo de cuidados con los de las familias biparentales. El Supremo frenó su estrategia, pero hay una vía en el Constitucional.
Tribunal Constitucional
Pulso al fascismo El Constitucional tumba un recurso de Vox y avala la Ley Zerolo de igualdad de trato
La sala tumba por mayoría un recurso de inconstitucionalidad presentado contra la ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación que, entre otros aspectos, prohíbe la financiación pública de centros educativos que segregan por sexos.
Marc
9/8/2023 18:38

De traca

1
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
9/8/2023 17:32

Bueno, es que realmente hay que ser un COMPLETO OLIGOFRÉNICO PROFUNDO DE BABA para poderse creer que en ESPAÑISTÁN existe otra clase de "justicia" distinta de aquella que emana del "derecho de pernada propio de gorilas y chimpancés en celo para así seguir manteniendo sus bastardos y megacriminales usurpaciones, expolios, corporativismos, corruptelas gigantescas como forma inevitable de gobierno".
Es más que obvio (no sé si para no darse cuenta de esto ya hay que ser, siempre, un COMPLETO OLIGOFRÉNICO PROFUNDO DE BABA o bastaría con estar muy desesperado, por ejemplo) que el Vigente Régimen de Españistán es: Antidemocracia, Liberticida, Corrupto y Corruptor, Expoliador, Demofóbico, Filofascista, Estalista, Antinación Política, Cretinizador, Xenófobo, Caciquil, Matonil, Antisociedad Civil, Antilibertad de Prensa, Machista, Racista, Clasista, Supremacista, Alienador, Idiotizador, Imbecilizador.
Es, por tanto, un Régimen que se debe CONDENAR. No se puede denunciar un Régimen así, por la sencilla razón de que esa Denuncia no va a ningún lado (si acaso para cometer más crímenes de lesa humanidad contra la/s víctima/s que denuncia/n); es como si durante el Régimen del Terrorismo y Genocidio de PseudoEstado-AntiEstado que es el Franquismo alguien fuera a presentar una denuncia por alguno de los millones y millones de crímenes de lesa humanidad que cada día este Régimen perpetraba con absoluta impunidad y poniéndose medallas, repartiéndose prebendas, expoliando, etc.
Por eso, repito: SE DEBE CONDENAR, simplemente y directamente. Denunciar es absurdo y propio de alguien muy tonto.

2
1
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.