Terrorismo
Los presupuestos de 2021 consignan 44 millones para el plus de conflictividad de los agentes destinados al País Vasco y Navarra

Los 5.347 policías y guardia civiles destinados al País Vasco y Navarra seguirán cobrando el próximo año 681,98 euros brutos al mes. Casi 44 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado dos después de la disolución de ETA.

Alde Hemendik
Pintada de la campaña Alde Hemendik en Pamplona Álvaro Minguito

ETA anunció su alto al fuego permanente en 2011 y se disolvió en 2018. El Ministerio del Interior sin embargo sigue consignando un año más el plus de “zona conflictiva” a los policías y guardia civiles destinados al País Vasco y Navarra. 681,98 euros brutos al mes para 5.347 agentes, según detalló el Gobierno en una respuesta parlamentaria el pasado febrero. Casi 44 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado.

El Ministerio del Interior ha confirmado a El Salto que no hay variación en las cuentas de 2021 con respecto a las de 2020, por lo que esta partida sigue presente en las cuentas que se aprobarán el próximo 29 de diciembre. Este incentivo económico se estableció en 1984 por un decreto ley promovido por el Gobierno de Felipe González.

El diputado de EH Bildu Jon Iñarritu valora que es “un sinsentido político y económico que tras diez años de la desaparición de la violencia siga en pie esta partida económica, que en una situación de crisis como la actual podría destinarse a causas sociales”.

El diputado recuerda que el informe elaborado por la consultora Ernst&Young Abogados a petición del Ministerio del Interior recomendaba revisar ese complemento debido al “significativo cambio” tras el fin de ETA. Un cambio al que se oponen los diferentes sindicatos de la Policía Nacional y Guardia Civil. De hecho, proponen ampliar el incentivo a los agentes destinados a Catalunya, zona que han llegado a comparar con el País Vasco y Navarra.

En Catalunya, los agentes de la Policía Nacional reciben un plus de 54 euros mensuales y el porcentaje de vacantes en ese territorio se eleva al 25%. En el País Vasco es de cerca del 20%. Ambos territorios cuentan con sendas policías autonómicas, así como Navarra.

Además de la bonificación económica, los policías y guardia civiles destinados al País Vasco y Navarra gozan de otras ventajas, como 30 y 14 días extra de vacaciones respectivamente. 

En la contestación parlamentaria de febrero, Interior indicó que no tenía intención de cambiar estas condiciones y así ha quedado reflejado en la partida consignada para los presupuestos de 2021, que se aprobarán el próximo 29 de diciembre. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Agroecología
Agroecología El euskera es agroecológico
No es casual que en las huertas de Euskal Herria el euskera, con sus diferentes acentos y procedencias, sea el puente común que conecta cosmovisiones sedientas de justicia para el campo y emancipación para las personas
Ecologismo
Infraestructuras Ecologistas recuerdan que hay una alternativa al TAV por Aralar ante la amenaza de expropiaciones
El secretario de Estado de Transportes del Gobierno español, José Antonio Santano, abrió la puerta a hacer “expropiaciones temporales” ante los obstáculos que se están encontrando en los municipios afectados por la conexión entre Navarra y Euskadi
Educación
Educación ¿Qué le pasa al profesorado?
Muchas personas se preguntan qué está pasando para que las huelgas de la educación pública vasca tengan un seguimiento tan masivo si somos un colectivo con buenas vacaciones y salarios dignos
#77989
24/12/2020 14:26

Por cierto esta todo normalizado siempre y cuando no se detecte algo español (banderas, policías nacionales , guardias civiles, opinión contraria al nacionalismo,....)
Un saludo.

0
0
#77988
24/12/2020 14:22

Antes se iba forzoso policías y guardias civiles y de gala para enterrar a los que mataron por un trabajo y sin mas motivo. Sigue la educación desde niño a odiar a todo lo español y el mas fiel representante allí es las fuerzas y cuerpos de seguridad. Que se guarden las espaldas los que trabajan allí como funcionarios del gobierno que el ODIO sigue creciendo.

0
1
#77623
21/12/2020 10:52

Creo y pienso,que lo único está en juego es quien de los distintos cuerpos echan más barriga. 700€ por trabajar en una región, vamos ni los curas abusadores y ladrones de niños tenían esos extras.

2
2
#77599
20/12/2020 22:04

Poco dinero es para lo que aguantan y los tontos que hay por metro cuadrado en aquellas lindes.

4
1
#77590
20/12/2020 20:54

Comparados con los 2000 euros en dietas (+ su sueldo) que ganan los diputados en Madrid por decir sandeces....600 euros por jugarse la vida me parece una miseria... bien cobrados están... aunque a alguno en el Pais Vasco y Navarra le salgan sarpullidos...

3
2
doctoranimacion
20/12/2020 13:24

hay que alimentar a los perros que les protejen

1
3
#77519
19/12/2020 18:34

Conozco yo aún guardia, que trabaja en Bizkaia y vive en Cantabria. Como vive! Parece un chamán! Trabajaba en Cantabria y pidió el cambio.
Ahora lo entiendo todo.
Es gracioso ver que la guardia y policía se vuelven nacionalistas vascos o catalanes, con el interés económico detrás..., claro..
Piden los sindicatos (policías y guardias) una subida SMI o esto no interesa??
Hay que ver que nuestro dinero público vaya destinado a mantener desigualdades.

1
4
#77511
19/12/2020 15:27

Con el voto favorable de EH Bildu, por cierto

4
1
#77507
19/12/2020 14:46

Mejor invertirlo en estudios sobre que colores oprimen o en la seguridad de chalets de algunos politicos

5
4
Pelusa
19/12/2020 9:28

Quizá esta noticia no merezca estar en la categoría "terrorismo" tanto como en la de "represión" o "fuerzas de ocupación".

6
6
#77586
20/12/2020 19:36

Como se nota que no habéis estado en algún lugar del país Vasco, trabajando.

0
0
#77637
21/12/2020 12:07

cuando al cumpleños de tu hijo no apareca ningun niño por que es hijo de guaidia civil sabreis lo que se siente.

1
0
#77683
21/12/2020 18:52

Si eso se lo hacen a uno de otra etnia el coletas lo llamaría racismo/xenofobia, pero aquí aplaude....Pues yo aplaudo porque les den esos 600 euros... ojalá se los dejen hasta que se independice el Pais Vasco, es decir para toda la vida, jajajaja.

1
2
Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.

Últimas

Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.
Economía
Análisis Europa, ¿última defensora del liberalismo o cómplice de un orden fracasado?
El peligro no proviene únicamente de líderes externos “autoritarios”, sino de la erosión interna de la democracia bajo un sistema que pone al mercado por encima de la gente.
València
València La jueza de Catarroja pide a la Guardia Civil que documente cuántas cámaras hay en el Cecopi
La instructora del caso de la dana ha encargado la elaboración de un informe sobre las instalaciones del Centro de Coordinación de Emergencia (Cecopi).
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.

Recomendadas

América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.