Sumar
Podemos critica “el ataque a la autonomía política” que les deja sin portavocía en el reparto hecho por Sumar

El partido de Ione Belarra reclama una coportavocía y que se les tenga en cuenta en el reparto de Ministerios que debe culminar el acuerdo con el PSOE.
Yolanda Díaz reunión distribuidores - 6
Yolanda Díaz.
Actualizado a las 17:30 con la posición de Izquierda Unida.
4 sep 2023 12:34

Vuelve la actividad política y las ruedas de prensa de Podemos. Hoy, el diputado y portavoz de la formación Javier Sánchez Serna, y la portavoz Isa Serra han comparecido para valorar una noticia que desde el pasado viernes ha creado malestar, y no poca incomprensión, en el partido morado, que ha pedido “reconocimiento y respeto” a sus compañeros de viaje.

El equipo de Yolanda Díaz ha excluido de las coportavocías en el Congreso a Podemos, Izquierda Unida y Más Madrid. Solo tendrán su minutaje como portavoces los representantes de los proyectos territoriales subidos al carro de Sumar –En Común, Compromís, Chunta Aragonesista y Més–, lo que deja cariacontecidos a los representantes del partido de Belarra, que tienen cinco diputados en el Congreso. Marta Lois, diputada por A Coruña, será la portavoz del espacio y Aina Vidal (En Comú) portavoz adjunta primera del grupo de Sumar.

Además, el partido morado reclama no quedarse fuera en la principal negociación que debe llevarse a cabo de cara a una hipotética investidura de Pedro Sánchez. El diputado murciano Sánchez Serna ha defendido que el objetivo de su partido será permanecer en el Consejo de Ministros. Actualmente, el espacio tiene dos ministras de Podemos –Belarra e Irene Montero–, uno de Izquierda Unida –Alberto Garzón– y dos que entraron desde espacios laterales y hoy se encuadran en Sumar, como son la propia Yolanda Díaz y Joan Subirats.

En el programa de Canal Red El Tablero, el exdiputado Rafael Mayoral ha criticado la medida y el “disciplinamiento político” que, a su juicio, quiere ejercer Díaz sobre el conjunto del Estado. “Es una novedad que las fuerzas políticas de ámbito estatal no tengamos portavocía”, ha lamentado Mayoral, que considera la ausencia de portavoces un ataque a la autonomía política de las distintas fuerzas que componen Sumar.

La portavoz federal de Izquierda Unida, Sira Rego, ha defendido un modelo de portavocías adjuntas que garantice que su proyecto también participa en el debate parlamentario basado en "algún tipo de rotación que garantice que todos y todas nos sintamos cómodas con esta representación para seguir trabajando”.

Díaz se encuentra con Puigdemont

No obstante, el puente del reparto de ministerios aun no ha llegado. Primero es necesario corroborar que es posible llegar a una posible investidura de Sánchez. Para eso, la ministra de Trabajo se ha desplazado a Bruselas hoy lunes, 4 de septiembre, a un encuentro con Carles Puigdemont, líder de Junts, partido clave en el Congreso después del 23 de julio. Se trata solo de un “intercambio de opiniones”, en el que estará presente el anterior portavoz de Unidas Podemos, Jaume Asens, encargado del diálogo con el independentismo por parte de Sumar. El PSOE y la presidencia del Gobierno no se ha querido relacionar con la iniciativa de la ministra. El acuerdo con Puigdemont, dicen los socialistas, se hará desde La Moncloa.

Las bases del punto de partido de Puigdemont se conocerán mañana martes en detalle, si bien parece claro que el expresident de la Generalitat, en Bélgica desde los hechos de 2017, reclamará una amnistía para los encausados en la oleada independentista de 2017 y un reconocimiento del derecho de referéndum. 

Política
XV Legislatura Debates recurrentes para un tiempo político inédito
La propuesta del lehendakari Iñigo Urkullu incorpora a un posible pacto de investidura la cuestión de la plurinacionalidad. Feijóo titubea y la derecha ayusista lanza sus huestes al combate.
Archivado en: Sumar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
scruky
6/9/2023 9:22

Hace gracia que la crítica a Marta Lois como portavoz es que no tenga experiencia parlamentaria, los mismos que dicen que Yolanda lleva mucho tiempo en política, no sé como alguien puede tomarles en serio
Tampoco IU y Más Madrid tienen portavoces y no montan este pollo, son 15 partidos y es una gran idea acabar con el puñetero centralismo madrileño de una vez, igual por eso Podemos ha fracasado territorialmente

2
1
Luis M
4/9/2023 17:07

También Rego de IU ha declarado que les gusta este reparto, aunque sin el tono victimista de Podemos. Sin embargo sólo es noticia las declaraciones de Podemos. Los medios también sois parte de este juego sin sentido, la cúpula plabista por intentar dinamitar a su propia coalición con su unga unga army, y los medios por sobreexponer unas declaraciones que traen muchas visitas y generan muchos comentarios.

3
5
archivojla
4/9/2023 20:42

Claro, claro, hay que silenciar a Podemos y a su malvada cúpula de la manera que sea, para que la Estrella Diva de Sumar brille con toda la intensidad y sin nadie que le haga sombra

3
2
Luis M
4/9/2023 17:11

Quería decir que Rego de IU ha declarado que NO les gusta este reparto

2
0
RamonA
4/9/2023 16:17

Cacicada tras cacicada hasta el yo-yolandismo final.

Dos problemas de calado para que haya investidura y gobierno de coalición: la amnistía y el referéndum. De momento el PXXE escondido y marcando distancias con sus posibles socios de gobierno.

7
1
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
4/9/2023 16:08

Con qué derecho excluye a los diputados de IU y Podemos?? Si encima somos los que más fuerza de votos tenemos...
No me gusta bada este intento de centralización de Díaz, si somos una alianza de partidos, tienen que escucharse todas las voces.

8
0
fllorentearrebola
4/9/2023 14:33

Pudimos continúa con su pueril manía de airear sus cuitas en los medios de comunicación en vez de ser serios por una vez: genio y figura hasta la sepultura, que ojalá les llegue pronto.

4
9
marcelino.benitoro
4/9/2023 14:54

Es lamentable que dediques mas letras y esfuerzo para acabar von Podemos que acabar con la derecha (ah que a estos ultimos se les derrota con sonrisas)

9
3
fllorentearrebola
5/9/2023 8:54

Para acabar con pudimos se bastan y sobran sus líderes que desde vista triste 1 han dado ejemplo de inmadurez y cainismo, te recuerdo que a la coach gallega la eligió la cúpula del casoplón a dedo, y tomó nota de cómo se maneja el disenso en esa línea autoritaria que ha destruido todo lo positivo que tuvo la experimentación política pos 15m que Pudimos y sus escisiones parasitaron.

3
1
Txm
4/9/2023 13:16

A ver, Puigdemont NO es un huido de la justicia ... ni prófugo ni exiliado. Leed a Pérez Royo que de esto sabe: https://www.eldiario.es/contracorriente/exiliado-profugo_132_7130267.html

4
0
Pablo Elorduy
4/9/2023 13:51

corregido

1
1
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.