Sergas
O Sergas dificulta o acceso a máis de 8.500 contratos que suman 57 millóns de gastos

A Axencia de Doazón de Órganos e Sangue indexa miles de pagos sen concepto e imposibilita a súa auditoría. A Xunta de Alfonso Rueda sostén que a opacidade débese a “un erro de codificación”. Porén, esta práctica repítese desde 2018.
Antonio Gómez Caamaño ADOS
O conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, nun dos autobuses de ADOS doando sangue. Foto: Xunta.

Indexando datos públicos.

10 mar 2025 10:31

A Xunta de Galicia de Alfonso Rueda ten un gran problema de transparencia nos procesos de contratación pública. Tras unha análise exhaustiva de preto de dous millóns de contratos menores, esta redacción comprobou que 8.513 licitacións da Consellería de Sanidade, agora dirixida por Antonio Gómez Caamaño, non teñen un concepto intelixible. É dicir, o obxecto para o que se contratan ten unha especie de texto de recheo que imposibilita non só a súa fiscalización, senón a capacidade mínima para comprender o que se contrata. A suma dos importes dos contratos supera os 57 millóns de euros de diñeiro público. Todos e cada un deles dependen do ente público que xestiona as doazóns no sistema sanitario galego, a Axencia de Doazón de Órganos e Sangue, máis coñecida como ADOS.  

Tal e como se desprende no cadro de datos recollido polo equipo de datos de O Salto, todos estes pregos están dirixidos a variacións das siglas “FRAS” que, aínda que o Goberno galego non o concretou, pódese deducir que son diminutivos de 'factura', pero é complexo verificalo.

Preguntadas por esta opacidade sistemática, fontes oficiais da Consellería de Sanidade sosteñen que se trata dun erro “por un erro de codificación”. Por iso, e segundo indican, “a subida de datos á Plataforma de Contratos Públicos de Galicia prodúcese de xeito automático a través de aplicacións informáticas”, os contratos menores aparecerían como “pagos realizados pola Axencia por determinados servizos contratados mediante procedemento aberto e que se prorrogan mentres non se resolva a seguinte licitación para garantir a continuidade dos servizos”.

Porén, o suposto erro de codificación volveuse repetir durante tres lexislaturas e polo menos desde 2018 só nesta delegación da Consellería de Sanidade e sen que ninguén se propuxese resolvelo. Ademais, como se desprende dos datos da táboa anterior, a maioría destes pagamentos non son, de feito, pagos que forman parte de prórrogas. Pódense atopar pequenas compras ou encargas de axencias de marketing, así como pagos de case 100.000 euros indexados deste xeito a xigantes farmacéuticos, aínda que ningún contrato menor de servizos pode superar os 15.000 euros máis IVE.

A este respecto, o Goberno de Alfonso Rueda encoméndase ás auditorías: “As contas anuais de ADOS son auditadas pola Intervención Xeral da Comunidade Autónoma, sendo tamén remitidas ao Consello de Contas de Galicia para a súa inspección”. Neste senso, insisten en que o portal web de ADOS ”dispón dos informes económicos acompañados dos informes de auditoría realizados pola Intervención Xeral”. Engaden que todas as contratacións, con independencia do procedemento empregado seguido, “son revisadas polos organismos de control externo e están correctamente rexistradas, tal e como reflicten os informes de auditoría e control que se emiten anualmente”.

Neste sentido, e á marxe das auditorías internas e externas da Xunta de Galicia, o artigo 13.2 da Lei de transparencia, que ampara o dereito dos cidadáns a acceder ao detalle dos procesos de contratación abertos e pechados da Administración, resulta claro ao respecto: “A información relativa a todos os contratos menores, con indicación do obxecto, duración, licitación e número de adxudicación, número mínimo de licitadores publicados, número de adxudicatario, número mínimo de licitadores publicados portal web de transparencia”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Carta abierta a José Soares de Pina, CEO de Altri: “Paren este proyecto que Galicia ni quiere ni necesita”
Los argumentos para apoyar lo que decimos son muchos. Se situaría en un terreno en el borde de la ZEC Serra do Careón; provocaría un nuevo ciclo de plantación masiva de eucalipto o de importación desde países del Sur; y no tiene licencia social.
Galicia
Galicia Miles de personas llenan A Pobra do Caramiñal para decir ‘no’ a la celulosa de Altri y la mina de Touro
Una gran multitud por tierra y cientos de embarcaciones por mar exigen al Gobierno de Alfonso Rueda que “recule” ante el potencial desastre ambiental que sobrevuela Galicia.
Medio ambiente
Medio ambiente Milleiros de persoas enchen A Pobra do Caramiñal para berrar contra a celulosa de Altri e a mina de Touro
Unha grande multitude por terra e centos de embarcacións por mar esíxenlle ao Goberno de Alfonso Rueda que “recúe” ante o potencial desastre ambiental que sobrevoa Galiza.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Más noticias
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.

Recomendadas

Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.