Síndrome de alienación parental (SAP)
La Real Academia de Medicina eliminará la única alusión al “síndrome de alienación parental” de su diccionario médico

El Diccionario de Términos Médicos incluyó en 2011 una referencia al “síndrome de alienación parental” dentro de la definición de “maltrato infantil”. El futuro Diccionario panhispánico de términos médicos se adaptará a la posición que congrega más consenso entre la comunidad científica al eliminar esta alusión.

Concentración La Cabrera 4
El "síndrome de alienación parental" se aplica con más frecuenta contra las madres. Álvaro Minguito

La Real Academia Nacional de Medicina (RANM) excluirá la única referencia que a día de hoy existe al “síndrome de alienación parental” de su Diccionario de Términos Médicos, que se encuentra actualmente en revisión.

Como explican fuentes de la institución, en estos momentos, la RANM está elaborando un nuevo proyecto en colaboración con la Asociación Latinoamericana de Academias de Medicina. Se trata de un Diccionario panhispánico de términos médicos (DPTM), un diccionario en versión electrónica de acceso libre con 65.000 términos que “será la obra de referencia del léxico médico para la comunidad hispanohablante”, explican las mismas fuentes. La primera fase del proyecto concluirá a finales del 2020.

Por ese motivo, “se está llevando a cabo una revisión y actualización de nuestra base de datos terminológica, no solo por parte de nuestros académicos especialistas, sino por parte de las Academias de Medicina Latinoamericanas”. Y, aunque las definiciones están siendo modificadas y actualizadas, y no existe en estos momentos una versión definitiva de las mismas, la Unidad de Terminología Médica de la academia asegura que el término “síndrome de alienación parental” no aparecerá en la definición ni tampoco está previsto que se incorpore al lemario del nuevo Diccionario, indican a El Salto.

El llamado “síndrome de alienación parental” (SAP) describe un conjunto de comportamientos mostrados por niños que supuestamente habrían sido manipulados para posicionarse en contra de uno de los progenitores, y que fue descrito por el médico estadounidense Richard Allan Gardner en 1985. 

NI EN EL DSM NI EN EL CIE

El Diccionario panhispánico de términos médicos (DPTM) se adaptaría así a la posición más consensuada sobre el supuesto “síndrome de alienación parental” en el ámbito científico.

En este momento, el manual de referencia que clasifica trastorno y enfermedades mentales, que es Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM) que edita la Asociación Estadounidense de Psiquiatría, no incluye el “síndrome de alienación parental”.

Otra referencia en la estandarización de la información de diagnóstico en el ámbito de la salud es la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), un catálogo que no clasifica solo enfermedades sino que incluye cualquier aspecto que pueda suponer un problema de salud, entre ellos epidemias o catástrofes naturales.

Esta clasificación sí devuelve un resultado al introducir en su buscador el término “alienación parental”: aparecerá “problemas de la relación entre el cuidador y el niño”. Sin embargo, no hace ninguna referencia a que sea un “síndrome”. El manual que está revisando la OMS no se ha editado, lo que se hará en 2022.

Por otro lado, otra organización de referencia como es la APA (American Psychological Association) sí incluye este término es su diccionario de psicología, y lo hace precisamente para rechazarlo.

La APA indica que, “aunque algunos aceptan el PAS como evidencia admisible en las disputas por la custodia de los hijos, no se han realizado estudios empíricos bien controlados que confirmen el fenómeno, ni se ha establecido un proceso de ensayo estandarizado ni se han establecido criterios específicos para el diagnóstico”.

La APA recuerda que este supuesto “síndrome” ha sido descartado por la American Psychiatric Association y la American Medical Association “por carecer de evidencia empírica o clínica de apoyo” y que tampoco está incluido en el DSM ni en la Clasificación Internacional de Enfermedades.

RECHAZO GENERALIZADO

En España, el rechazo entre la comunidad médica y científica es también generalizado. Así, la Asociación de Neuropsiquiatría emitió un comunicado en 2010 contra el uso clínico y legal del llamado síndrome de alienación parental.
Infancia
Historia de una vida destrozada por el supuesto síndrome de alienación parental
Nadie suspendió las visitas del padre de una menor de cinco años que relató malos tratos de su progenitor. “Me culpaban de todo”, dice su madre.

También el Consejo General del Poder Judicial en su Guía de Criterios de Actuación Judicial contra la violencia de género asegura que utilizar los planteamientos de Gardner en los procedimientos de guarda y custodia de menores “supone someter a éstos a una terapia coactiva y una vulneración de sus derechos por parte de las instituciones que precisamente tienen como función protegerles”.

Además, la medida 219 del Pacto de Estado contra la Violencia de Género insta al CGPJ a “realizar aquellas actuaciones que sean necesarias para evitar que el denominado Síndrome de Alienación Parental pueda ser tomando en consideración por los órganos judiciales, fomentando el conocimiento entre los operadores jurídicos del significado de dicha expresión” porque “carece de base científica”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Ester
25/7/2019 16:53

Una noticia fantástica. Sigamos peleando. Con la infancia no se juega, nos tendrán enfrente

2
5
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.