Síndrome de alienación parental (SAP)
La Real Academia de Medicina eliminará la única alusión al “síndrome de alienación parental” de su diccionario médico

El Diccionario de Términos Médicos incluyó en 2011 una referencia al “síndrome de alienación parental” dentro de la definición de “maltrato infantil”. El futuro Diccionario panhispánico de términos médicos se adaptará a la posición que congrega más consenso entre la comunidad científica al eliminar esta alusión.

Concentración La Cabrera 4
El "síndrome de alienación parental" se aplica con más frecuenta contra las madres. Álvaro Minguito

La Real Academia Nacional de Medicina (RANM) excluirá la única referencia que a día de hoy existe al “síndrome de alienación parental” de su Diccionario de Términos Médicos, que se encuentra actualmente en revisión.

Como explican fuentes de la institución, en estos momentos, la RANM está elaborando un nuevo proyecto en colaboración con la Asociación Latinoamericana de Academias de Medicina. Se trata de un Diccionario panhispánico de términos médicos (DPTM), un diccionario en versión electrónica de acceso libre con 65.000 términos que “será la obra de referencia del léxico médico para la comunidad hispanohablante”, explican las mismas fuentes. La primera fase del proyecto concluirá a finales del 2020.

Por ese motivo, “se está llevando a cabo una revisión y actualización de nuestra base de datos terminológica, no solo por parte de nuestros académicos especialistas, sino por parte de las Academias de Medicina Latinoamericanas”. Y, aunque las definiciones están siendo modificadas y actualizadas, y no existe en estos momentos una versión definitiva de las mismas, la Unidad de Terminología Médica de la academia asegura que el término “síndrome de alienación parental” no aparecerá en la definición ni tampoco está previsto que se incorpore al lemario del nuevo Diccionario, indican a El Salto.

El llamado “síndrome de alienación parental” (SAP) describe un conjunto de comportamientos mostrados por niños que supuestamente habrían sido manipulados para posicionarse en contra de uno de los progenitores, y que fue descrito por el médico estadounidense Richard Allan Gardner en 1985. 

NI EN EL DSM NI EN EL CIE

El Diccionario panhispánico de términos médicos (DPTM) se adaptaría así a la posición más consensuada sobre el supuesto “síndrome de alienación parental” en el ámbito científico.

En este momento, el manual de referencia que clasifica trastorno y enfermedades mentales, que es Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM) que edita la Asociación Estadounidense de Psiquiatría, no incluye el “síndrome de alienación parental”.

Otra referencia en la estandarización de la información de diagnóstico en el ámbito de la salud es la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), un catálogo que no clasifica solo enfermedades sino que incluye cualquier aspecto que pueda suponer un problema de salud, entre ellos epidemias o catástrofes naturales.

Esta clasificación sí devuelve un resultado al introducir en su buscador el término “alienación parental”: aparecerá “problemas de la relación entre el cuidador y el niño”. Sin embargo, no hace ninguna referencia a que sea un “síndrome”. El manual que está revisando la OMS no se ha editado, lo que se hará en 2022.

Por otro lado, otra organización de referencia como es la APA (American Psychological Association) sí incluye este término es su diccionario de psicología, y lo hace precisamente para rechazarlo.

La APA indica que, “aunque algunos aceptan el PAS como evidencia admisible en las disputas por la custodia de los hijos, no se han realizado estudios empíricos bien controlados que confirmen el fenómeno, ni se ha establecido un proceso de ensayo estandarizado ni se han establecido criterios específicos para el diagnóstico”.

La APA recuerda que este supuesto “síndrome” ha sido descartado por la American Psychiatric Association y la American Medical Association “por carecer de evidencia empírica o clínica de apoyo” y que tampoco está incluido en el DSM ni en la Clasificación Internacional de Enfermedades.

RECHAZO GENERALIZADO

En España, el rechazo entre la comunidad médica y científica es también generalizado. Así, la Asociación de Neuropsiquiatría emitió un comunicado en 2010 contra el uso clínico y legal del llamado síndrome de alienación parental.
Infancia
Historia de una vida destrozada por el supuesto síndrome de alienación parental
Nadie suspendió las visitas del padre de una menor de cinco años que relató malos tratos de su progenitor. “Me culpaban de todo”, dice su madre.

También el Consejo General del Poder Judicial en su Guía de Criterios de Actuación Judicial contra la violencia de género asegura que utilizar los planteamientos de Gardner en los procedimientos de guarda y custodia de menores “supone someter a éstos a una terapia coactiva y una vulneración de sus derechos por parte de las instituciones que precisamente tienen como función protegerles”.

Además, la medida 219 del Pacto de Estado contra la Violencia de Género insta al CGPJ a “realizar aquellas actuaciones que sean necesarias para evitar que el denominado Síndrome de Alienación Parental pueda ser tomando en consideración por los órganos judiciales, fomentando el conocimiento entre los operadores jurídicos del significado de dicha expresión” porque “carece de base científica”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Opinión
Opinión La impunidad machista de dar voz a un feminicida
‘El odio’ no es periodismo ni literatura, es violencia pretendidamente enmascarada bajo adjetivos altisonantes y referencias literarias que solo usan los egocéntricos para esconder sus carencias, es el orgullo del indocumentado.
Ester
25/7/2019 16:53

Una noticia fantástica. Sigamos peleando. Con la infancia no se juega, nos tendrán enfrente

2
5
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.

Últimas

Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Más noticias
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.