Síndrome de alienación parental (SAP)
La Real Academia de Medicina eliminará la única alusión al “síndrome de alienación parental” de su diccionario médico

El Diccionario de Términos Médicos incluyó en 2011 una referencia al “síndrome de alienación parental” dentro de la definición de “maltrato infantil”. El futuro Diccionario panhispánico de términos médicos se adaptará a la posición que congrega más consenso entre la comunidad científica al eliminar esta alusión.

Concentración La Cabrera 4
El "síndrome de alienación parental" se aplica con más frecuenta contra las madres. Álvaro Minguito

La Real Academia Nacional de Medicina (RANM) excluirá la única referencia que a día de hoy existe al “síndrome de alienación parental” de su Diccionario de Términos Médicos, que se encuentra actualmente en revisión.

Como explican fuentes de la institución, en estos momentos, la RANM está elaborando un nuevo proyecto en colaboración con la Asociación Latinoamericana de Academias de Medicina. Se trata de un Diccionario panhispánico de términos médicos (DPTM), un diccionario en versión electrónica de acceso libre con 65.000 términos que “será la obra de referencia del léxico médico para la comunidad hispanohablante”, explican las mismas fuentes. La primera fase del proyecto concluirá a finales del 2020.

Por ese motivo, “se está llevando a cabo una revisión y actualización de nuestra base de datos terminológica, no solo por parte de nuestros académicos especialistas, sino por parte de las Academias de Medicina Latinoamericanas”. Y, aunque las definiciones están siendo modificadas y actualizadas, y no existe en estos momentos una versión definitiva de las mismas, la Unidad de Terminología Médica de la academia asegura que el término “síndrome de alienación parental” no aparecerá en la definición ni tampoco está previsto que se incorpore al lemario del nuevo Diccionario, indican a El Salto.

El llamado “síndrome de alienación parental” (SAP) describe un conjunto de comportamientos mostrados por niños que supuestamente habrían sido manipulados para posicionarse en contra de uno de los progenitores, y que fue descrito por el médico estadounidense Richard Allan Gardner en 1985. 

NI EN EL DSM NI EN EL CIE

El Diccionario panhispánico de términos médicos (DPTM) se adaptaría así a la posición más consensuada sobre el supuesto “síndrome de alienación parental” en el ámbito científico.

En este momento, el manual de referencia que clasifica trastorno y enfermedades mentales, que es Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM) que edita la Asociación Estadounidense de Psiquiatría, no incluye el “síndrome de alienación parental”.

Otra referencia en la estandarización de la información de diagnóstico en el ámbito de la salud es la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), un catálogo que no clasifica solo enfermedades sino que incluye cualquier aspecto que pueda suponer un problema de salud, entre ellos epidemias o catástrofes naturales.

Esta clasificación sí devuelve un resultado al introducir en su buscador el término “alienación parental”: aparecerá “problemas de la relación entre el cuidador y el niño”. Sin embargo, no hace ninguna referencia a que sea un “síndrome”. El manual que está revisando la OMS no se ha editado, lo que se hará en 2022.

Por otro lado, otra organización de referencia como es la APA (American Psychological Association) sí incluye este término es su diccionario de psicología, y lo hace precisamente para rechazarlo.

La APA indica que, “aunque algunos aceptan el PAS como evidencia admisible en las disputas por la custodia de los hijos, no se han realizado estudios empíricos bien controlados que confirmen el fenómeno, ni se ha establecido un proceso de ensayo estandarizado ni se han establecido criterios específicos para el diagnóstico”.

La APA recuerda que este supuesto “síndrome” ha sido descartado por la American Psychiatric Association y la American Medical Association “por carecer de evidencia empírica o clínica de apoyo” y que tampoco está incluido en el DSM ni en la Clasificación Internacional de Enfermedades.

RECHAZO GENERALIZADO

En España, el rechazo entre la comunidad médica y científica es también generalizado. Así, la Asociación de Neuropsiquiatría emitió un comunicado en 2010 contra el uso clínico y legal del llamado síndrome de alienación parental.
Infancia
Historia de una vida destrozada por el supuesto síndrome de alienación parental
Nadie suspendió las visitas del padre de una menor de cinco años que relató malos tratos de su progenitor. “Me culpaban de todo”, dice su madre.

También el Consejo General del Poder Judicial en su Guía de Criterios de Actuación Judicial contra la violencia de género asegura que utilizar los planteamientos de Gardner en los procedimientos de guarda y custodia de menores “supone someter a éstos a una terapia coactiva y una vulneración de sus derechos por parte de las instituciones que precisamente tienen como función protegerles”.

Además, la medida 219 del Pacto de Estado contra la Violencia de Género insta al CGPJ a “realizar aquellas actuaciones que sean necesarias para evitar que el denominado Síndrome de Alienación Parental pueda ser tomando en consideración por los órganos judiciales, fomentando el conocimiento entre los operadores jurídicos del significado de dicha expresión” porque “carece de base científica”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Justicia
Juana Rivas Juana Rivas y Gabriel, su hijo mayor, denuncian a Francesco Arcuri por violencia vicaria
Denuncian que Arcuri utiliza una estrategia con uso de violencia directa e indirecta, a través de sus hijos, desde 2016 para subyugarlos, controlarlos e imponer su voluntad
Opinión
Infancia Infancia vulnerada por la violencia institucional
La imposición de custodias compartidas sin un análisis exhaustivo y específico de cada caso puede dejar a los menores desprotegidos bajo el pretexto de priorizar los derechos de los progenitores.
Ester
25/7/2019 16:53

Una noticia fantástica. Sigamos peleando. Con la infancia no se juega, nos tendrán enfrente

2
5
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Más noticias
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista