Sanidad pública
¡Exprópiese!

¿Alguien tiene pistas de cuál es el sector sanitario más beneficiado por la crisis? ¿Ideas para que la cosa cambie en la próxima oleada de la epidemia? En ocasiones, las mejores soluciones están al alcance de la mano y encarnan la belleza de la sencillez.
Entrada del Hospital de Navarra
Las puertas giratorias se libran de las medidas preventivas. Ione Arzoz
Aitor Balbás Ruiz

@aitorbalbasruiz

2 jun 2020 14:00

25 de mayo, mañana primaveral. Brilla el sol y canturrean los pajaricos. Buen momento para hacer la compra. Cojo el ascensor, meditabundo, aunque el zumbido de los acúfenos me impide concentrarme. Veo el buzón abarrotado. Propaganda de grandes superficies, un panfleto de alguien que compra oro y un par de sobres. Los abro. Mala suerte: New Left Review y Viento Sur. ¿Cuánto llevarán ahí? A punto de perder toda esperanza, tropiezo con una octavilla. Busco la distancia mágica en que la miopía y la presbicia se anulan mutuamente. Profesor Mamadou: resolver todo tipo de problemas, resultados muy positivos, 100% garantizado. Por fin algo útil. Voy leyendo camino del ultramarinos. Cruzo una pequeña zona verde ligeramente elevada, y al reincorporarme al terrazo blanco y granate, me trastabillo con una baldosa rota, pero el que tropieza y no cae avanza dos pasos. Me pongo en la cola. Paso la lengua por la muela de juicio que se está montando sobre la pieza dental anterior. Quitar hechizo de mal de ojo, dolor de cabeza, curar cualquier problema de amor. Me toca. Guardo el papel en el bolsillo, por si acaso. Dos cabezas de ajo, media docena de plátanos, un empaste, barra y media de pan, unas hojitas de estramonio...

como necesites gafas graduadas, un puente en la boca, o un sonotone, ya puedes entrar en el banco con una media de seda en la cabeza, un objeto contundente en la mano y pegar cuatro gritos

Tenemos una de los mejores Servicios Públicos de Salud del mundo, sí, pero como necesites gafas graduadas, un puente en la boca, o un sonotone, ya puedes entrar en el banco con una media de seda en la cabeza, un objeto contundente en la mano y pegar cuatro gritos. Eso, o dejar de leer por las noches, sujetarte el trozo de muela con Loctite, y comprar la trompetilla de Edadepiedrix en el rastro.

25 de mayo, un rato más tarde. Me siento en un banco. Veo tirado en el suelo, por el hueco que queda entre los listones de madera, el suplemento dominical de un diario generalista. Lo ojeo. Me detengo en el reportaje Tercera edad, época de oportunidades. Los protagonistas visten de blanco y sujetan enormes bolsos veraniegos beiges y lapislázulis. Miran al infinito intensamente. En una foto hay un señor haciendo el spagat. Busco el retoque de Photoshop pero no lo encuentro. En otra panorámica, un grupo sonriente bebe cubatas en un espigón de madera desvencijado. El brillo de sus dentaduras provoca un reflejo especular que me deslumbra. Me pongo las gafas de sol. Sé feliz y no mires a costa de quién. Tengo que volver a correr si quiero llegar a los cuatrocientos cincuenta y dos años fresco como una lechuga.

Tenemos uno de los mejores Servicios Públicos de Salud del mundo, sí, pero quita de ahí casi todas las residencias, que están privatizadas y se han convertido en talegos-aparcamientos entre la penúltima y la última estación.

26 de mayo, por la noche. Mi proveedor habitual me pasa el enlace de una nota del Gobierno de Progreso de Navarra. Vamos a pagar cerca de cuatro millones de euros a la sanidad privada por los servicios prestados durante el mes de abril, incluido un plus sobre las tarifas habituales, dadas las circunstancias excepcionales. Por qué será que no me sorprende. Imagino que en la Comunidad Autónoma Vasca será parecido. Para contrastar, llamo a un amigo anarquista, celador en el Complejo Hospitalario de Navarra. Me habla de rescate de la sanidad privada, le contesto que suena a propaganda bolchevique. Me aclara que él es más de la Primera Internacional y que, hasta el 22 de mayo, los centros privados de la Comunidad Foral habían atendido a 352 pacientes y el sistema público a más de 1.500. Titular: no se han llegado a emplear todos los recursos públicos. De hecho, no se ha utilizado Retena, el Ifema foral, ni se ha usado el hospital de campaña que se montó en el sótano de Urgencias. Cuando la sanidad privada tenía las constantes vitales más planas que la curva del coronavirus en mayo, el Gobierno de Progreso le ha hecho una transfusión de casi cuatro millones. Por el momento, nadie ha propuesto colgar a la consejera de Sanidad de los pulgares, en uno de los txistus de la Plaza de la Paz.

Tenemos uno de los mejores Servicios Públicos de Salud del mundo, sí, pero quita de ahí casi todas las residencias, que están privatizadas

Tenemos uno de los mejores Servicios Públicos de Salud del mundo, sí, pero una cosa son enfermeras, conserjes, celadores, limpiadoras, anestesistas, auxiliares, doctoras y médicos especialistas, y otra políticos profesionales, direcciones y jefaturas. No hay que politizar la administración pero, como siempre, lo primero es garantizar las tasas de beneficio de las élites locales, por lo civil o por lo militar. Le doy las gracias a mi amigo y cuelgo.

28 de mayo, hora de la siesta. Acaba de presentarse una plataforma que denuncia el modelo económico basado en el ladrillo. Por insostenible, por incompatible con la vida, y porque no garantiza la universalidad del derecho a la salud. Intuyo a algunos sospechosos habituales en la fotografía de la concentración. Me llega otro comunicado de un sindicato abertzale que denuncia a la Dirección de Cuidados de Enfermería del Complejo Hospitalario de Navarra: están denegando permisos al personal sanitario para cuidar a sus familiares. Todo esto con un gobierno que pone los cuerpos en el centro.

Tenemos uno de los mejores Servicios Públicos de Salud del mundo, sí, pero que no cuida bien ni las personas pequeñas ni a las personas sabias, y que es muy inaccesible para las que limpian culos y recogen tomates. Y más ahora, con las calles llenas de militares y policías.

—Hola, señor polichía, ya que acaba de subirse a la acera con su vehículo y ha frenado a veinte centímetros de mi rodilla, ¿sería tan amable de indicarme la dirección para ir al Centro de Salud?

—No faltaba más, señor inmigrante, ¿ve usted esta furgoneta con barrotes?

—Bonitas furgonetas tienen ustedes, señor polichía.

—No lo sabe usted bien, señor inmigrante, acompáñeme, que se la voy a enseñar por dentro.

28 de mayo, medianoche. Cojo papel y bolígrafo, es hora de ordenar ideas y tomar decisiones. Homeopatía para bajar la tripa. Medicina tradicional china para la caída del cabello. Ayurveda para quitar las verrugas del hombro. Cuarzoterapia con amatistas en la frente y en los sobacos para dejar de oír voces en la ducha. Discos de mancuernas para alargar las partes nobles... no acabo de verlo claro. Lo tacho. Me doy cuenta de que no tengo dinero suficiente. Tampoco lo tendré para pagar una residencia cuando sea mayor. Da igual, porque nadie quiere acabar ahí después de leer El arte de volar y El ala rota. Viviré con mis camaradas, hasta que la muerte nos separe. Tendremos dentaduras postizas con luces de colores que parpadearán cuando sonriamos y que se apagarán cuando guiñemos el ojo. Jugaremos al parchís con las pastillas del ambulatorio, con concupiscencia y con The Passenger sonando a todo volumen. Chángala. Me como la azul, cuento veinte, tú te comes las amarillas, subimos en bragas y calzoncillos al Auñamendi, tiramos la llave a la Sima de San Martín, y el último que apague la luz.

Los botiquines domésticos de las personas mayores son bazares tristes, y sus almanaques un galimatías de productos, dosis y horarios

Tenemos uno de los mejores Servicios Públicos de Salud del mundo, sí, pero la salud mental sigue basándose en una farmacopea desempoderante. Los botiquines domésticos de las personas mayores son bazares tristes, y sus almanaques un galimatías de productos, dosis y horarios, más tenebrosos que las pulsiones profundas de los políticos profesionales. Y mejor no sigo, que hoy no me he tomado la medicación. Amets ederrak egiteko ere gogorik ez.

31 de mayo, tengo una epifanía mientras doy una paseo con la bici: ¡exprópiese! Clínicas dentales, ortodoncias, oculistas, otorrinolaringólogos, fábricas de gafas, talleres de mascarillas, empresas de respiradores, farmacéuticas, laboratorios, mutuas, servicios de ayuda en carretera, ambulancias, facultades de medicina, clínicas, hospitales, servicios de limpieza, subcontratas de catering, residencias, tanatorios, funerarias... ¡Exprópiese! A la mayor brevedad, y con las migajas que ofrecen los faraones cuando expulsan a la gente de su casa para construir pantanos y autopistas.

Pero no puedo lanzar la piedra y esconder la mano. Alguien tiene que dar el primer paso. ¿Qué haría el Profesor Mamadou en estas circunstancias? Vuelvo a casa, meto en la mochila el material de escalada y las cáscaras de plátano del cubo marrón, y me voy a comprar un bote de spray y un par de gallinas. Media hora después, y flanqueado por las aves, que cuelgan de sendas farolas, el eufónico lema bolivariano preside la entrada de la Clínica Universitaria del Opus de Pamplona. Veo que dos guardias de seguridad hablan entre ellos y me señalan. Uno de ellos echa a correr hacía mí. Lanzo las cáscaras de plátano a mi alrededor, meto el pie derecho en el calapié y espero a que se acerque. Carraspeo y toso, hace días que perdí el olfato, pero esto me huele a que la chispa ha prendido la pradera.

Sanidad pública
La sanidad pública vasca frente al coronavirus
Desde el año 2011, Osakidetza ha implantado un modelo de gestión basado en el principio de autonomía económico-financiera y de gestión.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Asturias
Borja Llorente, CC OO Asturias “Hay que extinguir Muface y eso se puede hacer de muchas maneras”
El sindicato asturiano, como el castellano leonés, el cántabro y el riojano, se ha descolgado del apoyo de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CC OO a las movilizaciones a favor de la sanidad privada.
Sanidad
Sanidad Óscar López desoye a Mónica García y concede más dinero a las aseguradoras de Muface
El Consejo de Gobierno aprueba una nueva licitación que incluye un aumento de las primas para las aseguradoras privadas del 33,5%, empujados por las protestas de sindicatos como CC OO y UGT, y en contra de la propuesta del Ministerio de Sanidad.
Sanidad privada
Opinión Un grito contra el sistema: el asesinato de Brian Thompson
La muerte de Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare, es un estallido de ira frente a un modelo sanitario insostenible, la privatización extrema y la mercantilización de la salud.
#62312
3/6/2020 13:58

Muy Eduardo Mendoza style..

0
0
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.

Últimas

Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
Represión
Condenadas a 3,5 años de cárcel Una manifestación recorrerá Madrid este sábado para mostrar el apoyo a las seis de La Suiza
El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.