Universidad
Tercera noche de encierro y protestas en la Universidad de Extremadura

Continúan las movilizaciones por las filtraciones en la EBAU mientras los estudiantes realizan un llamamiento a la ciudadanía a unirse a las protestas. La UEx reconoce su error y descartan hackeo o anomalía informática.

Estudiantes de Badajoz contra la repetición de exámenes de la EBAU
Estudiantes de Badajoz

La filtración de parte de los exámenes de la Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad (EBAU) en Extremadura y la posterior gestión realizada por la Universidad de Extremadura (UEx) ha levantado una enorme polémica en todos los ámbitos y una movilización estudiantil que lleva ya tres días de encierros y concentraciones.

Aparte de las protestas que están llevando a cabo los estudiantes en Cáceres, Mérida y Plasencia, desde la Coordinadora Estudiantil de Badajoz cuentan que “esta es la tercera noche que pasamos encerrados en la Universidad de Extremadura, estamos en el Rectorado, estamos cansados, pero no nos vamos a rendir ante esta injusticia que la UEx quiere imponer a los casi 5.000 afectados”. Asimismo, han proporcionado a los medios el enlace de descarga de un vídeo de esta tercera noche de encierro.

Desde la Coordinadora Estudiantil de Badajoz hacen un llamamiento a todas las personas afectadas, al resto de estudiantes, a madres y padres, a profesores y a cualquier persona solidaria a protestar el próximo lunes 11 de junio a las 13:30 horas frente al Rectorado

La demanda de la coordinadora estudiantil sigue siendo la misma, que no se repitan los exámenes de las pruebas afectadas por la filtraciones. Sin embargo, si desde la UEx no se accediera a esta petición, y se repitieran los exámenes que afectan a casi 5.000 estudiantes, algo que consideran injusto e irresponsable, entonces la coordinadora exige: “La devolución de las tasas de EBAU como compensación por el daño y sufrimiento causado; que den la posibilidad de repetir los exámenes del jueves, debido a que muchos estudiantes al haberle salido bien las pruebas del miércoles no hicieron las del día siguiente; no solo deben pagar los viajes a la gente que se desplaza para realizar los exámenes, sino que la UEx debe pagar todos los gastos causados por su culpa (gente que ya se ha ido de viaje, viajes de fin de curso cancelados, etc)”.

Asimismo, piden “la dimisión de todo responsable de la mala situación. Que dimitan todas las personas que tienen que dimitir”.

Por otro lado, desde la Coordinadora Estudiantil de Badajoz hacen un llamamiento a todas las personas afectadas, al resto de estudiantes, a madres y padres, a profesores y a "cualquier persona solidaria" a protestar el próximo lunes 11 de junio a las 13:30 horas frente al Rectorado. A esa hora la coordinadora tienen reunión con el rector en la que van a exigir que se cumplan todas sus demandas. Igualmente, invitan a seguir los acontecimientos e informaciones en su Instagram (@EstudiantesBadajoz) y en su twitter (@EstudiantesBdjz). 

La Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Univsersidades Públicas (Creup) ha sacado un comunicado en el que muestran todo su apoyo al Consejo de Estudiantes UEx “en la defensa de todas las víctimas de los errores de la EBAU”.

Tras mostrar su apoyo a los estudiantes que han sufrido esta mala gestión y la situación de excepcionalidad que supone, reclaman a las autoridades pertinentes de la Universidad de Extemadura “que se esclarezcan y reconozcan, públicamente y ante el estudiantado afectado, los errores cometidos, depurando las responsabilidades pertinentes; que se abra un espacio de diálogo con la representación estudiantil para buscar soluciones de forma coherente y justa, y que se garantice que esta situación no vuelva a ocurrir, poniendo para ello todos los medios y esfuerzos necesarios, ya sea desde la Junta o la Universidad”.

LA UNIVERSIDAD RECONOCE SU ERROR

La UEx ha asumido su error, según señalan diversos medios, reconociendo que los exámenes de la EBAU eran fácilmente accesibles y vulnerables y que la filtración de las pruebas fue un error de la universidad y no un hackeo ni una anomalía informática. Al parecer, los exámenes estaban en un archivo pendiente de ser publicado una vez que los estudiantes los hubieran realizado, lo que ha conllevado que fueran fácilmente accesibles y vulnerables.

Ante esto, fuentes de la UEx aseguran que existe una fase de información reservada y que se está investigando todo lo sucedido. Asimismo, señalan que posteriormente depurarán las correspondientes responsabilidades. Todo ello, sin perjuicio de la investigación que está realizando la Fiscalía de Badajoz, que ha asumido el caso un fiscal especialista en delitos informáticos, en su fase instructora.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
#18496
10/6/2018 19:16

Es vergonzoso que a estas alturas aún no haya habido ninguna dimisión o cese y que hacen como que investigan algo. La Junta no puede esconderse echando la culpa a la universidad, ellos también son responsables y culpables del deterioro y dejadez que sufre la universidad extremeña

4
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Más noticias
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.