Tauromaquia
Protesta en Almendralejo contra los eventos taurinos programados en la localidad

El pasado sábado 28 de julio, unas cincuenta personas convocadas por la Plataforma Dignidad y Respeto Animal (DYRA), se manifestaron en Almendralejo, por segundo año consecutivo, para protestar contra las decisiones del Ayuntamiento respecto a los eventos taurinos programados en la localidad.

Manifestación antitaurina Almendralejo-1
Manifestación antitaurina en Almendralejo el pasado 28 de julio Mario Cano
5 ago 2018 08:00

Veinte días después de haberse fundado, esta plataforma salía a la calle bajo el lema “Tú Eliges” como forma de protesta ante las últimas decisiones municipales. Entre éstas, la subvención de 35.000 euros otorgada por el Ayuntamiento para la corrida de toros, tras haber subido varios impuestos y tasas a lo largo de la legislatura; la intención de organizar el palco infantil durante la corrida de toros, contra la comunicación del Comité de Derechos del Niño de la ONU realizada al Gobierno de España, en la que le instan a alejar a los niños de la violencia física y mental de la tauromaquia; y la organización de las Vaquillas del Aguardiente, un evento en el que también se maltrata a los animales, y al que cada día asiste menos gente.

Antiespecismo
Qué es el veganismo
Existe una sensación de que cada vez hay más veganos, pero los hechos son crudos: día a día se incrementa el consumo de cuerpos de otros animales.
ésta era la única opción que les quedaba para dirigirse al equipo de gobierno, ya que aún no habían tenido respuesta a una petición de reunión con las concejalías afectadas, realizada semanas antes

Los manifestantes aseguraron que ésta era la única opción que les quedaba para dirigirse al equipo de gobierno, ya que aún no habían tenido respuesta a una petición de reunión con las concejalías afectadas, realizada semanas antes.

Para finalizar la manifestación, se leyó un manifiesto en el que afirmaban “elegir defender los derechos de los vecinos, de los niños y niñas de Almendralejo, y de los animales”, así como “elegir el respeto y la vida” frente a “su tortura, su valentía y su diversión”. Además, aseguraron que “seguiremos defendiendo los derechos de los animales frente a los que se divierten maltratándolos, siempre nos tendrán enfrente”.

Manifestación Antitaurina en Almendralejo-2
Manifestantes antitaurinos en Almendralejo. Mario Cano

A partir de ahora, la intención de esta plataforma es la de colaborar con la administración para ir implementado mejoras respecto al trato hacia los animales, fomentando el respeto hacia los mismos. Consideran ejemplares las declaraciones como Municipio libre de maltrato animal que han realizado otros ayuntamientos de la región, como el de Guareña, o la decisión de no subvencionar espectáculos de maltrato animal, como han hecho en Mérida.

Otro municipio al que quieren seguir los pasos es el de Montijo, que recientemente aprobó una ordenanza que recoge el compromiso de no otorgar subvenciones a eventos de maltrato animal, incluidos eventos taurinos; la gestión de colonias felinas urbanas mediante el método CES (Captura, Esterilización y Suelta); y medidas para evitar la instalación de circos y atracciones de feria con animales. Para ello están en contacto con otras organizaciones que han asesorado a estos ayuntamientos, con el objetivo de que Almendralejo también llegue a ser algún día un Municipio libre de maltrato animal.

Tauromaquia
Los mitos de la tauromaquia, desmontados

Quienes defienden la celebración de corridas de toros suelen emplear argumentos que, en ocasiones, pueden sonar a ciencia ficción. Hemos consultado a varias personas expertas qué hay de veraz en estas premisas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Tauromaquia
Escuela de matadores La Diputación de Badajoz (PSOE) aumenta un 30% el presupuesto para formar a matadores de toros
El organismo controlado por el secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, aumentará el presupuesto destinado a la escuela taurina en medio millón de euros, pasando de 1,6 este año a 2,1 millones en 2025.
#21511
6/8/2018 12:56

Un señor con un megáfono y 20 chiquillos. ¡Vaya protesta! No soy pro-tauromaquía, pero es vergonzante considerar esto como noticia. Tengo un amigo con muchos primos, en su cumpleaños eramos más gente.

10
23
#21517
6/8/2018 18:15

Supongo que será más importante el contenido de la protesta que el número de asistentes. Descalificar un acto por la afluencia de personas me parece absurdo; siguiendo esa máxima gran parte de los actos y concentraciones que salen en la prensa extremeña puedes ver que tiene una asistencia similar o menor y por múltiples motivos son relevantes

20
0
#21484
5/8/2018 11:28

Esperanzador que nuestra tierra se empiece a movilizar y concienciar sobre el maltrato animal y en concreto la tauromaquia

27
7
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Más noticias
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Recomendadas

Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.