Tauromaquia
La Diputación de Badajoz (PSOE) aumenta un 30% el presupuesto para formar a matadores de toros

El organismo controlado por el secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, aumentará el presupuesto destinado a la escuela taurina en medio millón de euros, pasando de 1,6 este año a 2,1 millones en 2025.
Escuela taurina Badajoz
Escuela Taurina de Badajoz. Fuente: Diputación de Badajoz.
28 dic 2024 07:00

El PSOE extremeño continúa aumentando su apuesta por el lobby taurino en la región. Concretamente, a través del organismo provincial que controla, la Diputación de Badajoz, aumentará el presupuesto de su escuela taurina un 30%, pasando esta partida de destinar 1,6 millones este año a los 2,1 que destinará el próximo, para una escuela que contará como máximo con 50 alumnos, según informa el organismo en las bases de la convocatoria para el próximo año. Un gasto que se ha disparado en los últimos años hasta suponer más del doble de lo que la Diputación, también en manos del PSOE, invirtió hace un lustro (950.350 euros).

De esta forma el Presidente de la Diputación y secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, gastará del erario público una media, como mínimo, de 42.000 euros por alumno el próximo año para formar a matadores de toros.

Política
Inesperadas alianzas PSOE y Vox, unidos en Extremadura para fomentar el lobby taurino
PSOE y Vox de Extremadura muestran su firme compromiso de aumentar y alimentar el maltrato animal en los cosos taurinos extremeños, en connivencia con el lobby taurino.

Una escuela taurina que se ha llegado a gastar en 2024, según la Plataforma de Contratación del Sector Público, hasta 368.643,92 euros de dinero público en la “organización de clases prácticas para alumnos de la Escuela de Tauromaquia”, con banda de música y cantaor flamenco includo en cada clase, según el contrato firmado con Mar Toros S.L.; 10.800 euros en la adquisición de erales (becerros de menos de dos años) en una sola “clase práctica”, el pasado 27 de octubre en Hornachos (Badajoz); 15.200 euros en la adquisición de 11 novillos para tres lidias a puerta cerrada este año; hasta 47.106,51 euros en una plaza de toros portátil para impartir tres clases prácticas; o incluso 18.419 euros en merchandising promocional de la escuela taurina, entre otros gastos.

El PSOE mantiene la misma línea que PP y Vox en cuanto a la tauromaquia, y el pasado mes de octubre, en el Pleno autonómico celebrado el 24 de octubre votó a favor de una propuesta de la extrema derecha de declarar esta Bien de Interés Cultural

Y es que el PSOE no se comprometió en su último programa electoral autonómico en abolir el maltrato animal en la región, y concretamente, en acabar con las corridas de toros. Al contrario, en el apartado ‘Sanidad vegetal y animal’ hacen unas declaraciones muy ambiguas sobre los derechos de los animales afirmando que generarán “medidas de protección y bienestar animal sin perjuicio de mantener el modo de vida de nuestra región, de nuestras costumbres, fiestas, actividades ganaderas y cinegéticas, el respeto por la biodiversidad y la armonía entre seres vivos”. Por ello, la lectura que hacen es que la tauromaquia es sinónimo de cultura en Extremadura y de que es una actividad arraigada en nuestra región, al contrario de los datos oficiles que existen, que señalan como esta actividad ha ido decayendo en los últimos años a nivel nacional.

Sin ir más lejos, el PSOE mantiene la misma línea que PP y Vox en cuanto a la tauromaquia, y el pasado mes de octubre, en el Pleno autonómico celebrado el 24 de octubre votó a favor de una propuesta de la extrema derecha de declarar esta Bien de Interés Cultural, siendo la izquierda representada por Unidas por Extremadura la única que se opuso a ello.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.

Recomendadas

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.