Extremadura
¿Qué es lo que premia la Fundación Yuste con los premios Carlos V?

¿Se caracteriza Antonio Tajani “por su compromiso a favor del proceso de la Unión Europea o por su contribución al engrandecimiento de los valores culturales, científicos o históricos de Europa”?

Respondamos a la pregunta con su recorrido personal y algunas de sus declaraciones.

Antonio Tajani, periodista de 64 años, comenzó su andadura en política en las Juventudes Monárquicas y, posteriormente, en el partido Unidad Monárquica, que se uniría al Movimiento Social Italiano. Sí, los post fascistas. Durante esos años se incorporó al ejército del aire, ostentando rango de oficial en la actualidad. Esos fueron los tumultuosos años 80, con una gran inestabilidad política, intentonas militares, las Brigadas Rojas... Habría que recordar que había severas limitaciones constitucionales con todo lo referente a la petición de la vuelta a la monarquía, por lo que se trataba de una situación marginal en la política italiana, tanto en votos como a la legalidad se refiere. 

En 1994, funda junto a Silvio Berlusconi Forza Italia, y comienza su escalada dentro de Italia y en Europa; es elegido portavoz del primer gobierno Berlusconi y Eurodiputado, participando en las comisiones de Exteriores y Defensa. A principio de siglo intenta la alcaldía de Roma pero fracasa, aunque es nombrado vicepresidente del Partido Popular Europeo. Seis años más tarde, en 2008, un nuevo gobierno presidido por Berlusconi nombra a Franco Fratini ministro, al que Tajani sustituye como comisario italiano en la primera Comisión presidida por Barroso (también Premio Carlos V), ocupando Transportes y Turismo, para pasar a Industria y Emprendimiento en el segundo periodo de Barroso.

De esa época data uno de los puntos más negros de su carrera, el Dieselgate: “La Comisión Europea sabía que desde 2012 Tajani tenía pruebas de que las emisiones reales de los vehículos estaban lejos de la realidad, pero decidió no actuar

De esa época data uno de los puntos más negros de su carrera, el Dieselgate: “La Comisión Europea sabía que desde 2012 Tajani tenía pruebas de que las emisiones reales de los vehículos estaban lejos de la realidad, pero decidió no actuar. Peor aún, cuando el Comisionado para el Medio Ambiente, el esloveno Janez Potocnik, inició unos veinte procedimientos de infracción, él no abrió ni siquiera uno.”

Cuando se desató la tormenta, todo indicaba al menos que su silencio era cuestionable, pero nadie a nivel de la Comisión ni de los partidos que le sustentaban en el Parlamento parecieron verlo igual. Y contó con el soporte de alguien que ha estado ahí desde que llegó a Europa, Diego Canga Fano, asturiano y formado en las instituciones europeas desde abajo, su mano derecha siempre. Incluso cuando Chile decidió concederle el más alto honor a un extranjero, la Orden de Bernardo O’Higgins en 2015, tres años antes lo había hecho a Canga, con el nivel inmediatamente inferior a esa distinción.

De aquellos años data su viaje a los tres países más potentes del Cono Sur, Argentina, Brasil y Chile, y será en este último donde más contactos y frutos tenga su periplo, que a parte de tratados sobre turismo, llevó a cabo importantes acuerdos para las inversiones europeas en la explotación de cobre y litio, el primero históricamente, fundamental para el país andino, y el segundo el que se augura como futuro fruto de beneficios. Todo ello en una política dirigida a reducir los acuerdos comerciales en esos ámbitos que los Estados Unidos mantenían con dichos países, en detrimento de las inversiones europeas.

[...] todo eso es lo que incumple la comisión que sustenta el Parlamento que le ha elegido, y esto es muy importante, ya que es el cargo electo de mayor rango de la Unión Europea

Pero el Dieselgate tiene una extraña conexión con algo que le hizo muy conocido en España, y que le llevó a tener una calle en Gijón con su nombre. Tenneco, una multinacional con sede en Estados Unidos y dedicada a la industria automovilística, había decidido cerrar su sede en Gijón e iba a dejar a más de 200 personas en paro. Era el 2013-14 y las negociaciones con la empresa se habían cerrado, tanto a nivel de Principado como del comité de empresa. Pero las negociaciones llevadas a cabo por Diego Canga en persona, terminaron con el mantenimiento de la fábrica y de algo más del 50% de los empleos, a cambio de mejoras en la utilización de las infraestructuras del Principado. Todo un éxito si pensamos en las expectativas. Pero hay unos detalles que conviene resaltar:

Al final, la filial gijonesa de Tenneco se mantenía con el compromiso de venderla a un gestor de inversiones alemán, Quantum Capital, para reconvertirla, aunque afortunadamente contando con el mismo número de trabajadores.

El penúltimo paso de esta historia es la llegada a la presidencia del Parlamento Europeo. Se ha dicho de todo, desde su bajo perfil hasta su inexperiencia negociadora. El propio Tajani lo reconocía en el transcurso del debate previo a su elección: "Seré el presidente de todos los grupos políticos ya que el Parlamento no necesita un presidente fuerte...Como presidente de un Parlamento que es fuerte, ciertamente puedo ser un presidente que no tenga un ego desmesurado", lo que parecía ser una alusión clara hacia Martin Schulz, su predecesor en el cargo. Pero lo que está claro, es que ha reafirmado todas las líneas duras que la Comisión ha marcado desde el Parlamento, las mismas que ya marcaban la agenda de Forza Italia, y las de las comisiones europeas a las que perteneció, tanto en lo económico como en el control de fronteras.

[...] declaraciones públicas contra la diversidad sexual o la igualdad de género, e incluso la defensa de Forza Italia de la deportación de 600.000 personas migrantes de Italia

Finalmente, llegamos a la situación que provoca esta reflexión: la concesión del Premio Carlos V a Antonio Tajani. Y en realidad, a la vista de sus declaraciones públicas contra la diversidad sexual o la igualdad de género, e incluso la defensa de Forza Italia de la deportación de 600.000 personas migrantes de Italia (recordemos que es el candidato que Berlusconi ha estado presentando como opción en las negociaciones que aún tienen lugar en Italia), nos dibujan una imagen de Tajani que, unida a su biografía, nos debería hacer cuestionar, no ya si merece el premio o no, sino qué modelo de Europa es el que estamos presentando desde una institución, que recordemos, es principalmente extremeña, con unos valores dirigidos a una Europa abierta, acogedora y solidaria.

Para terminar, durante su discurso ayer en Yuste, como en su discurso al recoger el Princesa de Asturias de la Concordia hace seis meses, hizo referencias continuas a “no levantar fronteras entre los europeos”; “defender valores europeos, dentro y fuera de nuestras fronteras sin miedo”; “pongamos al ciudadano al centro de las políticas europeas, ya que no hacemos política de las élites”; “Europa son los valores que compartimos, no los bancos o el euro”; una curiosa referencia a la seguridad en internet confrontada con la idea de un periodismo de calidad; y una de sus mejores frases, “cuando la política reparte pobreza, la democracia muere”. Pero todo eso es lo que incumple la comisión que sustenta el Parlamento que le ha elegido, y esto es muy importante, ya que es el cargo electo de mayor rango de la Unión Europea.

Comenzábamos con una pregunta, esperamos haber añadido luz para encontrar una respuesta.

Archivado en: Extremadura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Extremadura
Cultura AGCEX critica a Vox por cuestionar el papel de los gestores culturales en Extremadura
AGCEX responde a Javier Bravo (Vox) por cuestionar a los gestores culturales y defiende su papel esencial en el desarrollo de Extremadura y el acceso a la cultura.
Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
#15876
10/5/2018 18:40

¿Cuánto dinero despilfarra la Junta de Extremadura en estos premios y todo el boato que le acompaña? y encima para darselo a tipos impresentantes como éste, vergüenza

3
1
Juan Carlos Vila
10/5/2018 19:49

Pues en este caso, 30000€ para el premio más las dotaciones de becas, más el coste del boato del día de ayer. Todo eso no informado. No he querido entrar en las cifras por no alargarme

1
2
Don Camilo
13/5/2018 21:54

Por cierto, contad que el dinero ha sido íntegramente donado a las victimas de los terremotos del centro de Italia acaecidos en 2016 que no todo es Venezuela/Irán...no conocéis la vergüenza

0
9
#16040
14/5/2018 13:31

Anda don MIGUEL BOLZ FERNÁNDEZ DE VELASCO, bienvenido por estos lares. ¿Qué tal por Extremadura Progresista con don Antonio y don Carlos? ¿Ya no te dejan entrar por allí?

8
0
Don Camilo
19/5/2018 11:52

No, estoy ahora por Galapagar...sabes? Cuándo vais a escribir sobre el casoplón de vuestro patrón? o de Irán o de Venezuela?

2
9
Don Camilo
13/5/2018 21:50

Celebro que ya firméis con nombre y apellidos vuestros exabruptos e indecentes falacias. Ya identificados me pregunto para cuando alguna entradita sobre el viaje a NYC de diputadas podemitas alojadas en el Grand Hyatt...en business, por cierto...estos que iban a asaltar los cielos saliendo en portada de VANITY FAIR con botellín de Mahou incluido...el tiempo os pondrá en su sitio...en lugar de pedir financiación por qué no habláis con Venezuela o Irán

1
9
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Más noticias
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Recomendadas

Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.