Desahucios
Nueva acampada ante la residencia del presidente de la Junta de Extremadura

Varias familias acampan de manera indefinida ante la residencia oficial de Fernández Vara para visibilizar la dejación de funciones de las diferentes administraciones públicas en materia de vivienda. Las personas acampadas se encuentran afectadas por desahucios y falta de suministro de agua.

Acampada Vara 2
Nueva acampada frente a la residencia de Guillermo F. Vara

La situación se vuelve a repetir ante las promesas incumplidas de la Junta de Extremadura y la falta de compromiso de las administraciones extremeñas en materia de vivienda. Varias familias acampan de manera indefinida ante la residencia oficial de Fernández Vara para visibilizar la dejación de funciones de las diferentes administraciones públicas en materia de vivienda. Las personas acampadas se encuentran afectadas por desahucios y falta de suministro de agua.

Como ya hemos ido contando en este medio, a mediados de mayo, se inició una acampada ante la residencia oficial de Vara por parte de Rosa Gónzalez, al recibir una notificación de desahucio por la Junta de Extremadura, sin alternativa habitacional.

Al día siguiente de la acampada, según comunicaron desde Campamentos Dignidad Extremadura, la afectada y dos miembros de dicho movimiento fueron recibidos por la Secretaria General de Vivienda de la Junta de Extremadura. En esta reunión, la administración autonómica decidió paralizar el desahucio de Rosa hasta encontrarle una alternativa habitacional digna.

[...] la Junta de Extremadura ha incumplido su promesa, con lo cual Rosa González ha vuelto a acampar en el mismo lugar y con la misma reivindicación

Sin embargo, a día de hoy, la Junta de Extremadura ha incumplido su promesa, con lo cual Rosa González ha vuelto a acampar en el mismo lugar y con la misma reivindicación.

OCHO MESES SIN AGUA

El pasado 13 de diciembre de 2017 seis madres solteras y otras cuatro familias en situación de emergencia habitacional decidieron abrir un bloque abandonado del Ministerio del Interior en la barriada Suerte de Saavedra de la ciudad de Badajoz.

Desde entonces, quieren normalizar la situación manteniendo al día las facturas de agua. Han agotado todas los pasos previos y todas las instancias para poder tener el Derecho Humano de acceso al agua, pero, como hemos ido informando en El Salto, siguen sin tener este suministro básico, sufriendo un auténtico calvario.

Estas familias de Suerte de Saavedra apoyaron la acampada de mediados de mayo frente a la residencia de Vara, y ahora acampan junto a Rosa Gónzalez para exigir una solución a su situación.

La acampada, que ha comenzado hoy día 9 de julio, y que pretende perdurar hasta que no se ponga solución a estos casos, denuncia y protesta por la situación de la vivienda en Extremadura, los desahucios que están teniendo lugar y la falta de soluciones de la administración regional. Aparte de estos casos comentados, se han sumado otras personas afectadas por desahucios, y animan a unirse a la protesta a quienes se encuentren en una situación similar, o a cualquier persona solidaria con esta causa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Desahucios
Navarra Más de 200 personas frenan el desahucio de una madre y sus cinco hijos en Burlata
La mujer es víctima de violencia machista y la familia de su agresor es la propietaria de la vivienda que ahora quieren vender. Tres de los hijos son menores.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Barcelona
Barcelona Mossos y Guardia Urbana desalojan a la Antigua Massana sin notificación previa
La orden de expulsión por vía administrativa quedó suspendida el pasado 17 de octubre y los abogados del centro social denuncian que no han recibido ninguna orden judicial de desalojo.
El lector enmascarado.
10/7/2018 11:45

Mientras un día si y otro también se nos machaca con la unidad de España a la gente se la expulsa de sus casas y barrios.La unidad de España es dejar a la gente en la calle para que comparta cajeros ,escaleras , portales ..etc
Los que tanto hablan de constitución son los mismos que se la suda el derecho a la vivienda.
Que asco!!!para cuando una huelga indefinida que pase por encima de los sindicatos colaboracionistas?

2
0
#20090
9/7/2018 18:43

¡ánimos compañeros y todos a apoyar esta justa lucha!
Vaya mentirosos y sinvergüenza la Junta, mucho prometer y después siguen desahuciando

11
2
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.

Últimas

Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Más noticias
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.