Caza
29 colectivos entregan sugerencias al borrador de la futura Ley de Caza de Extremadura

Solicitan que sea eliminada la disposición referida a la autorización de batidas de animales abandonados “asilvestrados” y alegan que los animales de especies domésticas no deben perder su estatus jurídico protegido, independientemente de sus condiciones de vida y su grado de socialización con el ser humano.

Caza en Extremadura

Asociaciones de defensa animal han tenido conocimiento del borrador de la modificación de la Ley de Caza de Extremadura y han entregado el día 4 de julio un documento a la Dirección General de Medio Ambiente, apoyado por un total de 29 entidades, entre las que se encuentran varias organizaciones políticas. Dichos colectivos solicitan que sea omitido el apartado 2 de la “disposición final primera”, que propone la modificación de la Ley 5/2002 de Protección de los Animales de Extremadura para ampliar los supuestos en los que se podrán autorizar batidas de animales abandonados “que vivan en las mismas condiciones que los silvestres”.

Remarcan que animales de compañía como perros y gatos -que son con frecuencia víctimas de abandono y, por tanto, susceptibles de entrar en el ámbito de aplicación de dicha disposición- pertenecen a especies domésticas, independientemente del grado de socialización con las personas que puedan mostrar determinados individuos de dicha especie. “Las circunstancias excepcionales en las que vivan algunos de éstos animales domésticos (por ejemplo, alejados del entorno humano) no deberían despojarles de la tutela jurídica de la que gozan en la legislación de ámbito autonómico y nacional”- indica Virginia Iniesta, representante de la asociación de veterinarios AVATMA.

La Ley de Protección Animal de Extremadura exige un intento de comprobar si un animal abandonado está identificado antes de que la autoridad competente se haga cargo del él

Asimismo, apoyan su petición haciendo referencia a la propia Ley de Protección Animal de Extremadura, que exige un previo intento de comprobar si un animal abandonado está identificado antes de que la autoridad competente se haga cargo del él y lo retenga durante un plazo mínimo de 20 días hasta que sea recuperado, cedido o sacrificado; además, remarcan que en caso de tener que proceder a su sacrificio, éste tiene que efectuarse bajo el control y la responsabilidad de un veterinario.

Por último, en el escrito añaden jurisprudencia reciente que respalda el hecho de que los animales son seres vivos dotados de sensibilidad. “La vida y la integridad del animal también constituye un Bien Jurídico Protegido en la esfera Penal, en su artículo 337”- añade el abogado Agustín Mansilla.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Maltrato animal
Manifestación en Tres Cantos Marcha contra Vivotecnia por maltrato animal
la Asamblea Antiespecista de Madrid convoca una manifestación para denunciar la impunidad de Vivotecnia y visibilizar el sufrimiento de los animales.
Antiespecismo
Daños de la pesca El silencio del agua
Los organismos acuáticos se comunican bajo el agua.
#20046
8/7/2018 10:46

Entre las organizaciones que han presentado estas sugerencias se encuentran Adopta Plasencia, ANIMAEeX, el área animalista de Izquierda Unida, Asociación Protectora Felina de Cáceres, AVATMA, Batallón Perruno, EQUO y el Grupo Animalista Podemos Badajoz.

Se suman Impulsa Montijo, Plasencia en Común, Plataforma Defensa Animal Extremeña, Plataforma La Tortura No Es cultura, Salvemos Animales de Mérida y SOS Perrera Badajoz, entre otros.

2
0
#19994
6/7/2018 22:13

El lobby de los cazadores hace mucho ruido y presión pero cada vez tienen menos apoyo

5
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Más noticias
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.