Maltrato animal
Marcha contra Vivotecnia en el cuarto aniversario de la filtración de imágenes de maltrato animal

La Asamblea Antiespecista de Madrid convoca una manifestación en Tres Cantos para denunciar la impunidad de Vivotecnia y visibilizar el sufrimiento de los animales en sus instalaciones.
Primate
Autoría: Carlota Saorsa
31 mar 2025 09:01

La Asamblea Antiespecista de Madrid ha convocado una manifestación el próximo domingo 6 de abril a las 12:00 horas para protestar contra la actividad del laboratorio Vivotecnia. La marcha partirá desde la Plaza de la Estación de Tres Cantos y recorrerá varias calles del municipio hasta llegar a las puertas del Parque Tecnológico de Madrid, donde se encuentra el laboratorio.

La convocatoria coincide con el cuarto aniversario de la divulgación de imágenes obtenidas por la investigadora Carlota Saorsa en 2021. Las grabaciones mostraban prácticas de maltrato animal dentro del laboratorio, donde perros, cerdos, conejos y monos eran sometidos a condiciones inhumanas y abusos físicos. A pesar de la controversia y las denuncias presentadas, Vivotecnia continúa operando y recibiendo contratos públicos, según indican las convocantes.

Como afirman las convocantes, “Con el fin de recordar a todos los animales que siguen dentro, víctimas de la experimentación animal, queremos denunciar la impunidad con la que Vivotecnia sigue trabajando, mientras señala a sus trabajadores como responsables, sin asumir sus responsabilidades y amparada por entidades públicas que la financian.”

Perro experimentación
Autoría: Carlota Saorsa

¿Qué es Vivotecnia?

Vivotecnia es una empresa de investigación por contrato ubicada en el Parque Tecnológico Qube de Tres Cantos, Madrid. Se dedica a realizar pruebas toxicológicas para diversas industrias, incluyendo la cosmética, agroquímica, química y productos sanitarios. Para llevar a cabo estos experimentos, la empresa utiliza cientos de animales de distintas especies, como primates, roedores, perros y cerdos.

El 8 de abril de 2021, la ONG Cruelty Free International divulgó un vídeo que mostraba el maltrato sistemático de los animales en Vivotecnia. Tras la divulgación del vídeo, la Comunidad de Madrid suspendió temporalmente la actividad de Vivotecnia y la Dirección General de Derechos Animales del Gobierno central anunció que los animales serían rescatados. Sin embargo, la presión ciudadana disminuyó con el tiempo y la empresa reanudó sus operaciones. Activistas critican el respaldo institucional que Vivotecnia sigue recibiendo, permitiendo que la empresa continúe operando a pesar de las denuncias por maltrato animal.


¿Qué es la Vivisección?

Según el informe del Centre for Animal Ethics de la Universidad Pompeu Fabra (UPF-CAE) (2018), la vivisección abarca prácticas invasivas y dañinas en animales, tales como la disección en vivo, experimentación psicológica y otras técnicas traumáticas. Estas pruebas pueden incluir el uso de animales en laboratorios, el ámbito militar y educativo, y varían en duración, desde unas pocas horas hasta varios meses. Las prácticas empleadas van desde el aislamiento y el confinamiento hasta procedimientos que causan dolor extremo como quemaduras, disparos o manipulaciones genéticas.

Los experimentos en no humanos consisten en prácticas que implican todo tipo de grados de dolor físico y psicológico, incluyendo encierro forzado, aislamiento, descargas, adicción a las drogas, inanición, infecciones, quemaduras, disparos, envenenamientos, daños en el tejido cerebral, privación de la vista y manipulación genética, entre otras.

La vivisección ha generado un creciente rechazo debido a los dilemas éticos que plantea, con muchas voces pidiendo alternativas que no impliquen el sufrimiento animal. En la Unión Europea, la Directiva 2010/63/UE promueve el desarrollo y la validación de métodos de investigación sin animales, con el objetivo final de eliminar gradualmente toda experimentación animal.

El sector industrial de la vivisección, que abarca empresas farmacéuticas, cosméticas y de productos químicos, se beneficia de la utilización de animales para sus investigaciones. Este sector invierte grandes sumas de dinero para proteger sus intereses a través de estrategias de marketing y relaciones públicas. Sin embargo, los avances en métodos alternativos, que no implican el uso de animales, demuestran que es posible avanzar en la investigación sin causar sufrimiento a los animales, lo que resalta la urgente necesidad de adoptar prácticas más éticas.

Conejo
Autoría: Carlota Saorsa
Sobre este blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
gaursoytonto
31/3/2025 14:40

Animo adelante!!!!

1
0
Sobre este blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas las entradas
Energía
Energía La ley marca permisos retributivos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en algunos ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El colapso del sistema energético ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.