Movimiento obrero
Convocados numerosos actos por el 1º de Mayo en Extremadura

CCOO y UGT se manifiestan en Mérida y el sindicalismo libertario, junto a los colectivos sociales, en Badajoz, Mérida y Trujillo.

1 de mayo Ext
Manifestación del 1 de Mayo en Zafra en 1936.
30 abr 2018 09:32

CNT y CGT junto a colectivos sociales extremeños han convocado manifestaciones en Badajoz, Mérida y Trujillo. CCOO y UGT por su parte, han convocado en Mérida.

CCOO y UGT convocan este año la manifestación del 1º de Mayo en Mérida centrando las reivindicaciones en la igualdad entre mujeres y hombres, la mejora de los salarios, la calidad del empleo, la dignidad de las pensiones y con la bandera de la necesidad de un tren moderno y rápido para la región.

La marcha de este año presenta cambios en el recorrido, ya que si bien comienza como otras veces a las 12:00 horas en la Rotonda del Puente Lusitania, concluirá en el Parque de la Diversidad (las Siete Sillas), al otro lado del río, donde se llevará a cabo un acto.

En Extremadura, a las exigencias de carácter estatal de igualdad, mejor empleo, mayores salarios y pensiones dignas, se une la reivindicación de un tren digno

Para la Secretaria General de CCOO de Extremadura, Encarna Chacón, la participación de la clase trabajadora en el 1º de Mayo es imprescindible porque "los derechos no nos los regala nadie, se conquistan y se defienden, y hemos sufrido una etapa en la que nos los han arrebatado". Por este motivo, el lema elegido este año por los sindicatos es "Tiempo de ganar".

Por su parte, Patrocinio Sánchez, Secretaria General de UGT-Extremadura, incide, en sintonía con el lema de la protesta, que “es tiempo de ganar calidad en el empleo, es tiempo de ganar incrementos salariales que permitan ir recuperando el poder adquisitivo perdido y es tiempo de ganar igualdad en las condiciones de trabajo y salarios”.

En Extremadura, a las exigencias de carácter estatal de igualdad, mejor empleo, mayores salarios y pensiones dignas, se une la reivindicación de un tren digno. Desde CCOO se advierte que si el Gobierno no ofrece soluciones reales y urgentes a la situación de retraso del tren en la región, teniendo además en cuenta que los Presupuestos Generales no parecen muy halagüeños en este sentido, intervendrá para reactivar las movilizaciones.

Las manifestación convocadas por CCOO y UGT han recibido el apoyo de partidos políticos como PSOE e IU.

SINDICALISMO LIBERTARIO

Por su parte, el sindicalismo libertario, principalmente CNT Extremadura, también con la participación de CGT en Badajoz y los colectivos sociales, tiene programadas manifestaciones y actos en Mérida, Badajoz y Trujillo.

La Confederación Nacional del Trabajo (CNT) considera este día, una fecha especial “porque recuerda a los mártires de Chicago, cinco trabajadores anarquistas condenados a muerte, y ejecutados, en un juicio farsa que el tiempo se encargó de desenmascarar”

Este año, el lema de la protesta, Avanzamos por la Justicia Laboral y Social, hace referencia al “progresivo empeoramiento de las condiciones materiales y sociales de la clase obrera, producto de la profundización de las políticas neoliberales en lo económico y represivas en lo político por parte del gobierno español. Afirman que es notoria la precariedad y los bajos salarios en los y las trabajadores de la región, así como el retroceso en derechos básicos como la libertad de expresión en el conjunto de la sociedad.

CNT, y el resto de organizaciones y colectivos, apuestan por seguir las luchas feministas y blindar las pensiones públicas para que ninguna persona quede descolgada de una vida digna. Las reivindicaciones abogan por tanto por el feminismo, las pensiones dignas, un trabajo decente y por una educación pública de calidad.

BADAJOZ. CNT junto con otras organizaciones sindicales y sociales, y junto a los estudiantes de Badajoz (Coordinadora Estudiantil de Badajoz) han convocado para este 1º de Mayo la manifestación en Badajoz, a la que también acudirán otros colectivos como la Asamblea de estudiantes de la UEX.

La manifestación comenzará en la Avenida de Huelva (frente a la Delegación del Gobierno), a las 12:00 horas y finalizará en la Plaza Alta, una vez recorridas diversas calles, cruzando por delante del ayuntamiento. Al igual que el año pasado, finalizará con un mitin, abierto a quien desee intervenir, que contará con las actuaciones musicales de Luís León, cantante y actor de Zafra, y Susy Oyola, de Badajoz, y la actuación de un rapero. También están organizando una comida para después de los conciertos.

Desde CNT Badajoz hacen “un llamamiento a la ciudadanía pacense, así como al resto de personas de las localidades limítrofes para que acudan a la manifestación y muestren su orgullo de pertenecer a la clase obrera, a la clase que lo ha construido todo, así como para mostrar su repulsa ante el descarado robo de los recursos públicos que se detraen para llenar bolsillos o salvar bancos, autopistas o lo que haga falta”.

Estos días han realizado proyecciones de cine y actos sobre mujeres y sindicalismo, entre ellas un debate al que invitaron a los "espartanas" de Coca-Cola, pensionistas, estudiantes, funcionarias y la plataforma feminista, todo ello en el local de CNT Badajoz.

MÉRIDA. Tras la obligación un tanto irregular por parte de delegación de gobierno de cambiar el acto de salida de la manifestación, que estaba programada en la rotonda junto al Puente Romano conocida como “La Loba” en el Paseo de Roma, la manifestación partirá a las 12:00 de la plaza del Parador, junto al Arco de Trajano. Esta manifestación es secundada por los colectivos jóvenes.

Tras la manifestación, organizada junto a colectivos emeritenses como la Asamblea de jovenes libertarios, habrá una comida fraternal y un concierto a cargo de la banda salmantina de punk progresivo Twice. En los días previos al 1º de Mayo se han realizado charlas y proyecciones de cine en el local de la CNT - Ateneo libertario de Mérida centradas en las reivindicaciones e historia del movimiento obrero y sus luchas. 

TRUJILLO. La central anarconsidicalista CNT continua su expansión por Extremadura, y fruto de ello es la reapertura de la CNT en la localidad de Trujillo. Aprovechando el 1º de Mayo, celebran este día la Asamblea Constituyente del Sindicato CNT Trujillo, que contará además con la actuación de Pepe Extremadura y una comida fraternal para celebrarlo. A este acto se unirá la CNT de Cáceres. Por otro lado, se han organizado unas Jornadas durante todos los viernes de mayo y el 1 de junio en dicha localidad, sobre autodefensa laboral, feminismo de clase, Memoria histórica en Extremadura, economía alternativa o sobre la necesidad de estar organizados.

Con motivo del 1º de mayo, ayer El Salto publicó un artículo sobre el nuevo escenario sindical, la crisis de representación de los sindicatos tradicionales y las alternativas que de forma autónoma empiezan a surgir desde distintos sectores de la clase obrera.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal Lucha de clases ecológica: la clase trabajadora y la transición justa
Aquellas personas que se encuentran en una situación precaria y de inestabilidad económica son las que pueden inspirar la descarbonización de la industria y la creación de empleos que sean respetuosos con el medioambiente.
Italia
Italia Treinta años de San Precario
Presentamos en estas páginas algunos testimonios, análisis, escritos, hechos y acontecimientos ligados a la acción de San Precario veinte años después de su aparición en Milán el 29 de febrero de 2004.
CNT
Sindicalismo ‘Morala’: “Como las seis de La Suiza, fuimos condenados para dar escarmiento por unos hechos que no cometimos”
Miles de personas saldrán a la calle en Xixón para recordar que ´El sindicalismo no es delito. Tras el mitin de apoyo a las cinco sindicalistas de CNT y una trabajadora, actuarán Nacho Vegas y el Coru Antifascista Al Altu La Lleva.
#15265
30/4/2018 13:31

En rueda de prensa este lunes de Podemos Extremadura en Mérida, han anunciado que representantes de Podemos asistirán a las distintas manifestaciones convocadas en Extremadura con motivo del 1º de Mayo, con el objetivo de reclamar "trabajo digno", y el fin de la "precariedad" laboral y de la "brecha salarial" entre hombres y mujeres.

0
1
#15261
30/4/2018 12:31

Viva el 1 de mayo, a llenar las calles mañana!!

1
0
#15254
30/4/2018 11:14

Esperanzador el resurgimiento del sindicalismo libertario en Extremadura, donde históricamente ha tenido fuerte presencia. Como se relata en el artículo publicado tb en este medio del Primero Congreso Obrero de Extremdura: "El proletariado militante, fundamentalmente de orientación anarquista, se extenderá por bastantes localidades en las siguientes décadas. En su informe de 1876, Anselmo Lorenzo da cuenta de diez federaciones locales adscritas a la “federación comarcal de Extremadura”, entre ellas las de Badajoz, Fuente del Maestre, Trujillo, Aceuchal, Villalba de los Barros o Plasencia".

5
0
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Más noticias
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Recomendadas

Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.