Ecofeminismo
Horóscopo verde: ¿será tu verano ecofeminista?

Nos despedimos unas semanas y os dejamos un horóscopo para que leáis en la playa, en la montaña o donde quiera que vayáis de vacaciones.

24 jul 2020 09:00

Amiga, llega el verano y Saltamontes se despide por vacaciones. Como vosotras, necesitamos descansar la vista y el alma. Decimos hasta luego con nuestro horóscopo verde. Si tenéis dudas sobre qué será de vosotras durante el estío, os ayudará a resolverlas.

Aries

No eres muy ecologista que digamos pero te flipa pasar días por el monte y apuntarte a grupos de senderismo. Eres la persona más pajarera de tu barrio. El malestar que te ha dejado la crisis del coronavirus te va a llevar a la hiperactividad y a apuntarte a  cosas como irte de voluntaria a apagar incendios en Galicia. Nunca volverás a ver igual a los eucaliptos y terminarás creando un proyecto de reforestación con especies autóctonas.

Tauro

Tienes los pies en la tierra, sabes lo que está pasando. Sigues las reglas al pie de la letra,tanto para ponerte la mascarilla como para reciclar. Te espera un verano un tanto agobiada: nadie respeta las normas para la distancia de seguridad ni los gobiernos toman medidas contra el cambio climático. 

Géminis

Estás a por uvas, Géminis. Oyes campanas, pero no sabes de donde vienen. ¿Cambio climático? Sí, me suena. ¡Pero si yo llevo mi propia bolsa al súper!

Cáncer

Eres un signo muy consciente de la huella de carbono de tus viajes. Así que este año te vas a mover en bicicleta. Llegarás al otoño con unos gemelos fuertes, agujetas hasta que llegue la vacuna de la COVID-19 y te quemarás unas cuantas veces.

Leo

Agosto es tu mes y te da igual el cambio climático o los virus que anden por ahí. Vas a celebrar a lo grande tu cumpleaños y, además, en la playa (Ley de costas… ¡bah!). Eso sí, el menú será vegano y no habrá plásticos. Tres días después te sentirás culpable y donarás algo de dinero a la primera organización ecologista que se te pase por la cabeza.

Virgo

Has pasado un mal año. Como todos, pero el tuyo peor (o eso crees tú). Tenías reservado un retiro en un pueblo perdido de la India, pero, por lo que sea, no puedes ir, así que lo cambias por la Sierra de Gata. Yogui tea, abrazar árboles y regar plantas con tu regla son tus planes para las próximas semanas.

Libra

Te crees equilibrada pero nada más lejos: un día te despiertas optimista y al siguiente te hundes. Te va a pillar agosto sin saber muy bien cómo ha pasado. Tienes dos opciones: fiestón en el Cabo de Gata, ignorando que es eso del cambio climático, o campo de trabajo en Pirineos, donde te obsesionarás con el tema. Depende de ti, según cómo te levantes.

Escorpio

El confinamiento te ha llevado a una nueva vida. Ahora eres ACTIVISTA. Has abandonado el consumo de carne, pescado y otros productos de la explotación animal. Y, por supuesto, los plásticos (estas en todos los grupos de facebook de ZeroWaste). Eres el Pepito Grillo de tu grupo de amigos y de tu familia. No te vas a mover este verano de tu casa: el impacto de cualquier viaje te genera dudas sobre su impacto ambiental y te paraliza.

Sagitario

Lo estás viendo todo muy negro. Cada vez más. Quizá te estés mareando por los 40º a la sombra, pero la cosa es que no ves solución al futuro. Así que te compras un SUV y viajas en avión para ir de Valencia a Barcelona. No te alivia nada este plan, pero en el mismo día has comido paella en la Malvarrosa y pà amb tomàquet en La Barceloneta.

Capricornio

Estás tan obsesionado por la COVID-19 que se te olvida el cambio climático. De repente, vuelven a tu mente las altas temperaturas y no puedes parar de llorar. Luego ves la mascarilla, y vuelves a llorar desconsolada. Vas a pasar el verano entre llanto y llanto, a 1km a la redonda de tu casa.

Acuario

Te llamas Acuario pero eres un signo de aire. No tienes claro a qué mundo perteneces. Intentas ser vegetariana, pero te comes un buen cocido con tu familia de vez en cuando. Vas a pasar el verano entre un camping con tus amigos jipis y competiciones de motocross con los pijos. 

Piscis

Te pone muy nerviosa planear. Nada peor. ¿Cómo será tu verano? Vas a coger tu bici (serás lo que sea, pero contaminante lo justo) y vas a huir de los rebrotes. Acabarás feliz, cuidando de unas cabritas en el norte de Burgos.


Esto es todo amigas. En septiembre nos reencontramos descansadas y esperamos que nos contéis como ha sido vuestro verano. ¡Hasta pronto!

Archivado en: Ecofeminismo
Sobre este blog
Saltamontes es un espacio ecofeminista para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir. Que vivamos bien todas y todos y en cualquier lugar del mundo, se entiende. También es un espacio para reflexionar acerca de la naturaleza, sus límites y el modo en que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí encontrarás textos sobre economía, extractivismo, consumo, ciencia y hasta cine. Artículos sobre lugares desde donde se fortalece cada día el capitalismo, que son muchos, y sobre lugares desde donde se construyen alternativas, que cada vez son más. Queremos dialogar desde el ecofeminismo, porque pensamos que es necesario anteponer el cuidado de lo vivo a la lógica ecocida que nos coloniza cada día.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecofeminismo
Ecofeminismo Kit de supervivencia ecofeminista
Nuestra compañera Salomé Preciado reflexiona sobre cuál es el verdadero kit de supervivencia que necesitamos para afrontar los tiempos que vivimos.
Ecofeminismo
Cuando la ciencia y el feminismo se encuentran en la naturaleza. Carson y Margulis sembraron ecofeminismo.
Rachel Carson y Lynn Margulis desafiaron el pensamiento dominante y patriarcal.
Córdoba
Red transfeminista La RATA cordobesa se consolida con un evento en forma de “perolada”
La Red de Autodefensa Transfeminista (RATA) ha organizado el pasado 15 de marzo una jornada de actividades como espacio alternativo ocio, existencia y resistencia en el centro social autogestionado Rey Heredia de Córdoba.
Sobre este blog
Saltamontes es un espacio ecofeminista para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir. Que vivamos bien todas y todos y en cualquier lugar del mundo, se entiende. También es un espacio para reflexionar acerca de la naturaleza, sus límites y el modo en que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí encontrarás textos sobre economía, extractivismo, consumo, ciencia y hasta cine. Artículos sobre lugares desde donde se fortalece cada día el capitalismo, que son muchos, y sobre lugares desde donde se construyen alternativas, que cada vez son más. Queremos dialogar desde el ecofeminismo, porque pensamos que es necesario anteponer el cuidado de lo vivo a la lógica ecocida que nos coloniza cada día.
Ver todas las entradas
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.

Últimas

Más noticias
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.