Residencias de mayores
El Tribunal de Contratación impide que Ayuso adjudique una residencia a una empresa que acumula 60 denuncias

La empresa Grupo Centenari tiene 60 denuncias ante Inspección de Trabajo por prácticas como impagos a la plantilla o falta de material adecuado para atender a los y las residentes. La Comunidad de Madrid ultimaba la renovación de su contrato.
Residencia Parque de los Frailes
Residencia Parque de Los Frailes, en Leganés, con carteles de protesta por impagos a la plantilla en diciembre de 2023. Sara Plaza Casares

Hasta 60 denuncias ante la Inspección de Trabajo por impago a las profesionales, por la falta de personal y exceso de carga de trabajo o por no disponer del material adecuado para atender a los residentes. Denuncias presentadas por CC OO, quienes alertaban el pasado 21 de febrero que, pese a los reiterados incumplimientos de la empresa Grupo Centenari, la Comunidad de Madrid ultimaba la renovación de su contrato como empresa gestora de la residencia de mayores Parque de los Frailes, en Leganés. Todo hasta que el Tribunal Administrativo de Contratación Pública ha frenado esta intención, tras aceptar el recurso de la empresa Sanivida que también se presentó al concurso y que fue excluida pese a cumplir los criterios de solvencia técnica exigidos.

Laboral
Residencias de mayores Trabajadoras de residencias, sin paga extra y organizando un banco de alimentos para llegar a fin de mes
Más de un millar de trabajadoras de residencias de mayores de titularidad pública gestionadas por el grupo Centenari no han recibido la paga extra y sufren cuantiosos atrasos en la revalorización de sus nóminas. La empresa argumenta que no puede hacer frente a los pagos y las administraciones se amparan en que deben cumplir con los contratos.

Tal y como se lee en la resolución del tribunal, a la licitación se presentaron cuatro empresas. En diciembre la mesa de contratación de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social propuso la adjudicación a Sanivida. Sin embargo, en la reunión de la mesa de contratación del 26 de enero, se decidió dejarla a un lado “al no acreditar el cumplimiento del criterio de selección de la solvencia técnica”, según se refleja en acta, extremo que ha desmentido el Tribunal de Contratación una vez revisada la documentación de Sanivida. La decisión dejaba a Grupo Centenari como la única empresa en el concurso y, por tanto, la que optaría a la licitación, que se renovará el próximo 1 de mayo. 

Tal y como se puede comprobar en el portal de transparencia de la Comunidad de Madrid, se da la circunstancia de que Sanivida presentaba una oferta menos económica que la de Grupo Centenari. Para el desarrollo de la licitación la Comunidad ofrece 13.363.801 para un periodo de dos años. La empresa Grupo Centenari ofrecía menos dinero: 12.525.563 millones de euros, frente a los 13.042.938 millones de Sanivida.

“Con la actual empresa llevamos dos años y medio fastidiados. Dejaron de pagarnos la paga extra y las subidas salariales fijadas por convenio”

Fernando Colorado, delegado de CC OO en la residencia y presidente del comité de empresa, expresa que con la llegada de la nueva compañía tienen “esperanzas” de un cambio “que creemos que es necesario”. Al menos no tienen conocimiento de que la empresa que entra haya dejado de pagar a sus trabajadores y trabajadoras. “Con la actual llevamos dos años y medio fastidiados. Dejaron de pagarnos la paga extra y las subidas salariales fijadas por convenio”. Colorado pide “un entorno seguro para trabajadoras y residentes” y que Sanivida cumpla los pliegos para dar la atención adecuada a los residentes “y a los trabajadores que nos paguen nuestro salario que se fija en el convenio”. 

Desde CC OO aseguran que había enviado múltiples cartas a la consejería y a la Dirección General del Mayor, desde que el Gobierno regional otorgó a esta empresa el centro, “denunciando la crítica situación en la que viven residentes y profesionales”. En una de las misivas pedían la intervención urgente dada la situación “insostenible” y de “riesgo” para las 220 personas mayores y dependientes de la residencia, así como para las 190 personas que se ocupaban de su cuidado.

Residencias de mayores
Residencias de mayores Las muertes en las residencias de Madrid duplicaron las de otras comunidades
El Comité Ciudadano por la Verdad, compuesto por expertos y expertas que han investigado durante diez meses, señala que las muertes en estas residencias se podrían haber evitado con otro tipo de decisiones políticas, tomadas por el gobierno de Ayuso.

Entre las denuncias: recortes en la alimentación, escasez de materias primas y productos de baja calidad para elaborar las comidas de las personas mayores y dependientes, continuas averías en la lavandería, escasez de toallas que impiden la correcta higiene de residentes y usuarios, llegando incluso a tener que utilizar fundas de almohada después del baño en lugar de toallas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.