República
Marea republicana en el décimo aniversario del reinado de Felipe VI

Unas 30.000 personas, según los organizadores, recorren las calles de Madrid para reclamar el fin de la monarquía.
mani republicana 16j
Manifestación contra la monarquía en el décimo aniversario del reinado de Felipe VI Alberto Astudillo
16 jun 2024 17:01

La manifestación, convocada bajo el lema “Diez años bastan”, ha partido desde tres puntos diferentes del centro de Madrid (la Plaza de Colón, la Puerta de Alcalá y la glorieta de Neptuno) y ha confluido en la Puerta del Sol. La marea de banderas republicanas, y también alguna palestina, ha discurrido acompañada de los cánticos de los clásicos lemas republicanos como “España mañana será republicana”, “no hay dos sin tres, república otra vez” o “los Borbones son unos ladrones” y algunos más actuales como “hay que cambiar el poder judicial”.

Álex Pérez, en nombre del grupo promotor de la marcha republicana y perteneciente al Ateneo de Vallecas, ha expuesto las razones de la protesta: “El motivo de esta marcha es reclamar que se saneen las estructuras del sistema democrático y que nos dejen de usurpar el derecho a decidir quién va a ocupar la jefatura del Estado. Nos negamos a unirnos a cualquier celebración de tinte anacrónico, de una España en blanco y negro, que no es real. Queremos poner este país en hora desde la movilización popular”. Pérez ha expresado su deseo de “no sumarnos a las celebraciones que se dan estos días, propias de una España en blanco y negro que no es real”, en referencia a los actos de conmemoración del décimo aniversario de la coronación de Felipe VI.

Antonia Nogales, del Ateneo de Zaragoza ha puntualizado que “reivindicamos que este sistema es una anomalía democrática, creemos en la igualdad democrática que la propia Constitución reconoce”

Por su parte, Antonia Nogales, del Ateneo de Zaragoza ha puntualizado que “reivindicamos que este sistema es una anomalía democrática, creemos en la igualdad democrática que la propia Constitución reconoce”.  Ha defendido la iniciativa como “popular, organizada por ateneos republicanos y por todas las organizaciones que le han dado apoyo. La portavozha anunciado una nueva marcha el 15 de junio de 2025 “si nada cambia”.

La manifestación ha finalizado en la Puerta del Sol, uno de los lugares en los que se celebró la proclamación de la última república. En la marcha ha participado también la plana mayor de Podemos, con Ione Belarra e Isa Serra a la cabeza. Los encargados de leer el manifiesto han sido la politóloga Irene Zugasti y el cineasta Benito Rabal, hijo del fallecido actor Paco Rabal. “Queremos gritar bien alto que 10 años bastan. Hasta conseguir que Felipe VI sea recordado en los libros de historia como Felipe el último. Os animamos a que sigamos trabajando todos los días por la República y anunciamos desde ya que volveremos todos los años que haga falta reclamar, que sea el último aniversario de la monarquía”, han concluido su intervención.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Casa Real
Corrupción Querella criminal contra Juan Carlos de Borbón por delitos contra la Hacienda pública
El despacho del magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín presenta una querella en el Tribunal Supremo por cinco delitos fiscales.
Política
Pablo Elorduy “Sin Estado feroz, España sería probablemente republicana, más democrática y mejor”
En su primer ensayo, ‘El Estado feroz’, el periodista Pablo Elorduy analiza las políticas de venganza y represión que caracterizan la reacción de orden desarrollada desde distintos frentes tras la crisis de 2008.
Monarquía
Andanzas reales Estampas borbónicas en Extremadura
Aprovechando que más de 130 organizaciones sociales y políticas han convocado hoy, 16 de junio, una marcha republicana en Madrid, realizamos un repaso extremeño de las reales andanzas por la región.
HERRIBERO
17/6/2024 12:35

Lo diga quien lo diga, estamos en un punto que es ¡Imprescindible! contar con los valores de una República federal social; pero esta NO viene sola, hay que luchar por implantarla en nombre de una democracia participativa, igualitaria, y social.
Ayer, viendo la movilización por la República, y que partidos asistieron, vimos que lo que se dice "Sumar" bien ausentes estuvieron. . . ¡Igual sus amos no les dejaron acudir!

4
0
RamonA
17/6/2024 11:41

Cuando las presiones sobre el PXXE por parte de la izquierda real y, sobre todo, la huida de lxs votantes socialistas que son mayoritariamente republicanos hacia otras formaciones republicanas, entonces la cúpula socioliberal dará la orden de “ahora toca” apoyar la República.

2
0
doctoranimacion
17/6/2024 8:28

No queremos reyes, ni el padre ni el hijo ni el espíritu de franco que anida en los dos

4
0
HERRIBERO
16/6/2024 20:25

La monarquía es un anacronismo inducido por el franquismo sublevado con la ayuda del nazismo y fascismo y unas monarquías de Europa declarandose neutrales. Este es el epicentro del atraso y retraso que necesita este Estado.
Los valores de una República, plasmados en una Constitución, rservando el "derecho" de eliminar al Presidente si NO cumple el mandato popular.
El engaño fue mayusculo al poner: "monarquía parlamentaria", pero cuando se quiere ejercitar ese derecho. . . ¡Salen los poderes fácticos! En muchas formas: "cloacas, militares reservistas, los franquistas, los medios fácticos y los miles de vividores del cuento "centrado" en SU ESPAÑA, que. . . ¡Pagamos todos y todas!
Los centros educativos deben defender los valores críticos, junto con los derechos humanos universales, las mentiras, ocultaciones durante años hacen que los ignorantes se pongan pulseras de aquella bandera que asesinó a nuestros abuelos, padres, tios. . . ¡Por defender aquella República burguesa salida de las urnas!
¡¡Salud y República social federada!!


3
0
Humanista
16/6/2024 19:56

Ya lo decía Anguita…la República con solo invocarla no vendrá. Es un proceso que requiere trabajar colectivamente en todos los ámbitos, académicos, sociales, familiares, mediáticos…explicando que es una República, sus contenidos sociales de igualdad, progreso, democracia real, fundamentos ideológicos, nacidos de la declaración universal de los derechos humanos, Presidencia Republicana, con elección democrática y responsabilidad penal y política, frente a sucesión sanguina, y blindaje Constitucional, incluido el ámbito penal, como es una Monarquía, por mucho que se la disfrace de parlamentaria. Un trabajo comunal que no puede ser exclusivo y patrimonial de una organización política, debe ser de un amplio espacio social y cultural.

7
1
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.