República
Marea republicana en el décimo aniversario del reinado de Felipe VI

Unas 30.000 personas, según los organizadores, recorren las calles de Madrid para reclamar el fin de la monarquía.
mani republicana 16j
Manifestación contra la monarquía en el décimo aniversario del reinado de Felipe VI Alberto Astudillo
16 jun 2024 17:01

La manifestación, convocada bajo el lema “Diez años bastan”, ha partido desde tres puntos diferentes del centro de Madrid (la Plaza de Colón, la Puerta de Alcalá y la glorieta de Neptuno) y ha confluido en la Puerta del Sol. La marea de banderas republicanas, y también alguna palestina, ha discurrido acompañada de los cánticos de los clásicos lemas republicanos como “España mañana será republicana”, “no hay dos sin tres, república otra vez” o “los Borbones son unos ladrones” y algunos más actuales como “hay que cambiar el poder judicial”.

Álex Pérez, en nombre del grupo promotor de la marcha republicana y perteneciente al Ateneo de Vallecas, ha expuesto las razones de la protesta: “El motivo de esta marcha es reclamar que se saneen las estructuras del sistema democrático y que nos dejen de usurpar el derecho a decidir quién va a ocupar la jefatura del Estado. Nos negamos a unirnos a cualquier celebración de tinte anacrónico, de una España en blanco y negro, que no es real. Queremos poner este país en hora desde la movilización popular”. Pérez ha expresado su deseo de “no sumarnos a las celebraciones que se dan estos días, propias de una España en blanco y negro que no es real”, en referencia a los actos de conmemoración del décimo aniversario de la coronación de Felipe VI.

Antonia Nogales, del Ateneo de Zaragoza ha puntualizado que “reivindicamos que este sistema es una anomalía democrática, creemos en la igualdad democrática que la propia Constitución reconoce”

Por su parte, Antonia Nogales, del Ateneo de Zaragoza ha puntualizado que “reivindicamos que este sistema es una anomalía democrática, creemos en la igualdad democrática que la propia Constitución reconoce”.  Ha defendido la iniciativa como “popular, organizada por ateneos republicanos y por todas las organizaciones que le han dado apoyo. La portavozha anunciado una nueva marcha el 15 de junio de 2025 “si nada cambia”.

La manifestación ha finalizado en la Puerta del Sol, uno de los lugares en los que se celebró la proclamación de la última república. En la marcha ha participado también la plana mayor de Podemos, con Ione Belarra e Isa Serra a la cabeza. Los encargados de leer el manifiesto han sido la politóloga Irene Zugasti y el cineasta Benito Rabal, hijo del fallecido actor Paco Rabal. “Queremos gritar bien alto que 10 años bastan. Hasta conseguir que Felipe VI sea recordado en los libros de historia como Felipe el último. Os animamos a que sigamos trabajando todos los días por la República y anunciamos desde ya que volveremos todos los años que haga falta reclamar, que sea el último aniversario de la monarquía”, han concluido su intervención.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Casa Real
Corrupción Querella criminal contra Juan Carlos de Borbón por delitos contra la Hacienda pública
El despacho del magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín presenta una querella en el Tribunal Supremo por cinco delitos fiscales.
Política
Pablo Elorduy “Sin Estado feroz, España sería probablemente republicana, más democrática y mejor”
En su primer ensayo, ‘El Estado feroz’, el periodista Pablo Elorduy analiza las políticas de venganza y represión que caracterizan la reacción de orden desarrollada desde distintos frentes tras la crisis de 2008.
Monarquía
Andanzas reales Estampas borbónicas en Extremadura
Aprovechando que más de 130 organizaciones sociales y políticas han convocado hoy, 16 de junio, una marcha republicana en Madrid, realizamos un repaso extremeño de las reales andanzas por la región.
HERRIBERO
17/6/2024 12:35

Lo diga quien lo diga, estamos en un punto que es ¡Imprescindible! contar con los valores de una República federal social; pero esta NO viene sola, hay que luchar por implantarla en nombre de una democracia participativa, igualitaria, y social.
Ayer, viendo la movilización por la República, y que partidos asistieron, vimos que lo que se dice "Sumar" bien ausentes estuvieron. . . ¡Igual sus amos no les dejaron acudir!

4
0
RamonA
17/6/2024 11:41

Cuando las presiones sobre el PXXE por parte de la izquierda real y, sobre todo, la huida de lxs votantes socialistas que son mayoritariamente republicanos hacia otras formaciones republicanas, entonces la cúpula socioliberal dará la orden de “ahora toca” apoyar la República.

2
0
doctoranimacion
17/6/2024 8:28

No queremos reyes, ni el padre ni el hijo ni el espíritu de franco que anida en los dos

4
0
HERRIBERO
16/6/2024 20:25

La monarquía es un anacronismo inducido por el franquismo sublevado con la ayuda del nazismo y fascismo y unas monarquías de Europa declarandose neutrales. Este es el epicentro del atraso y retraso que necesita este Estado.
Los valores de una República, plasmados en una Constitución, rservando el "derecho" de eliminar al Presidente si NO cumple el mandato popular.
El engaño fue mayusculo al poner: "monarquía parlamentaria", pero cuando se quiere ejercitar ese derecho. . . ¡Salen los poderes fácticos! En muchas formas: "cloacas, militares reservistas, los franquistas, los medios fácticos y los miles de vividores del cuento "centrado" en SU ESPAÑA, que. . . ¡Pagamos todos y todas!
Los centros educativos deben defender los valores críticos, junto con los derechos humanos universales, las mentiras, ocultaciones durante años hacen que los ignorantes se pongan pulseras de aquella bandera que asesinó a nuestros abuelos, padres, tios. . . ¡Por defender aquella República burguesa salida de las urnas!
¡¡Salud y República social federada!!


3
0
Humanista
16/6/2024 19:56

Ya lo decía Anguita…la República con solo invocarla no vendrá. Es un proceso que requiere trabajar colectivamente en todos los ámbitos, académicos, sociales, familiares, mediáticos…explicando que es una República, sus contenidos sociales de igualdad, progreso, democracia real, fundamentos ideológicos, nacidos de la declaración universal de los derechos humanos, Presidencia Republicana, con elección democrática y responsabilidad penal y política, frente a sucesión sanguina, y blindaje Constitucional, incluido el ámbito penal, como es una Monarquía, por mucho que se la disfrace de parlamentaria. Un trabajo comunal que no puede ser exclusivo y patrimonial de una organización política, debe ser de un amplio espacio social y cultural.

7
1
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.