Represión
Las movilizaciones contra la represión en País Valencià se saldan con ocho detenidos

Ayer se produjeron nuevas cargas policiales en la convocatoria en respuesta a la violencia ejercida el pasado martes 16 en València por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Hay ocho detenidos y un herido tuvo que acudir al hospital por un porrazo en la cabeza. Una periodista de la televisión pública valenciana denuncian haber recibido golpes por parte de la policía.
Cargas policiales València 18 febrero - 3
Cargas policiales el pasado 18 de febrero en València Gabriel Rodríguez
19 feb 2021 09:20

Las cargas policiales vuelven a repetirse en València apenas dos días después. El pasado martes 16, cerca de un millar de personas se concentraba en la Plaça de l'Ajuntament de València para mostrar su rechazo al encarcelamiento del rapero Pablo Hasél, una convocatoria que también sucedió en otras partes del Estado entre el mismo martes y el posterior miércoles. En las primeras de las jornadas, la violencia policial se ha traducido en una mujer que ha perdido el ojo en Barcelona y varios heridos. El balance de las movilizaciones y lo que los manifestantes denunciaron como una actuación policial desmedida llevaron a convocar otra jornada de movilizaciones ayer, día jueves 18, contra la represión.

Los momentos de tensión del pasado martes se repitieron ayer, del mismo modo que lo hizo la violencia policial ejercida contra los manifestantes. En ambas jornadas varios periodistas pudieron grabar escenas de trato intimidatorio o abuso policial en las calles de València: una profesional de Àpunt, la televisión pública valenciana, ha denunciado violencia policial mientras ejercía su trabajo: “Mientras estaba en directo la policía me ha pegado. No les ha importado que llevara el micrófono de Àpunt. Es solo una muestra de la desproporción y brutalidad de la actuación policial hoy”. La misma periodista cubría cómo a un joven “le han abierto la cabeza y le han roto el móvil por estar grabando”.

El joven que tuvo que acudir ayer al hospital por heridas en la cabeza ya está en su casa con nueve grapas y varias heridas en el cuerpo, según informaron desde La Vanguardia. Las cargas policiales se produjeron en el momento en el que las personas concentradas intentaron avanzar hasta la Plaça de l'Ajuntament. Más tarde, los cerca de mil manifestante se dispersaron por el centro de València y varios fueros perseguidos por las furgonetas. Entre los ocho detenidos, hay una persona sin hogar sobre la cual, en el momento de la detención, una mujer intentaba impedir que se lo llevaran explicando su situación y que tenía problemas de salud mental, lo cual se tradujo en la detención también de ella. 

Mientras se producían las cargas policiales, las redes sociales pedían la dimisión de Gloria Calero, delegada del Gobierno de la Comunitat Valenciana, que defendió en una entrevista reciente que el pasado martes “no hubo ninguna carga policial”. Por su parte, colectivos antifascistas de València han anunciado que habrá nuevas convocatorias para exigir la liberación de las personas detenidas en la jornada de anoche. 

Cargas policiales València 18 febrero - 6
Cargas policiales València 18 febrero - 5
Cargas policiales València 18 febrero - 2
detenido valencia
Varias personas del lugar de los hechos informaban a la policía de que la persona a la que estaban deteniendo era un hombre migrante sin hogar que tenía problemas de salud mental Mathias Rodríguez

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
#83050
19/2/2021 21:09

Deberían hacer una serie (tipo Antidisturbios) o película sobre esa otra realidad de los cuerpos de policía, haciendo mención especial al Sindrome de Sherwood, esto es, como maquilla la policía las cargas violentes para cualquier persona que acuda o pase por este tipo de manifestaciones, lo digo porue llegaría a más público. Todo esto es inaceptable.

0
0
#83010
19/2/2021 18:00

Por muchas cargas policiales y represión que ejerza la policía, los medios de comunicación siempre van a poner como enemigos a los manifestantes que defendemos los DDHH y la democracia. Eso sí, en Venezuela sí que hablan y se inventan historias de represión policial...
Quieren que el pueblo odie al pueblo consciente, para que nadie luche frente al verdadero enemigo, que es la élite económica

8
1
#82989
19/2/2021 15:16

Estamos de suerte.!!
Hoy el ministro de la policía condenaba la violencia. Estoy segura que se refería a la violencia de esos cuerpos que el comanda y que piensa tomar medidas contra los agresores y apaleadores. Por supuesto respaldado por si jefe y el ministro de justicia, muy amigo éste último del consejero de justicia de la comunidad, con el que negocia el reparto de jueces.
Están demostrando que ellos son ministros del pueblo siempre sirviendo a los ciudadanos.

6
1
#82967
19/2/2021 12:05

Si hubiera represión de verdad no se podría concentrar gente en una plaza en plena pandemia mundial.

1
11
#83009
19/2/2021 17:58

Menudo comentario más derechista e ignorante. Claro, a las manifestaciones de VOX contra el gobierno en pleno confinamiento, ni a los que coreaban la pasada semana a la División Azul no les decimos nada eh, al mismo tiempo se llama violentos a los trabajadores que defienden las libertades de expresión y de creación artística.
Hablan mucho de democracia, pero solo para ellos, los capitalistas

6
2
#83028
19/2/2021 19:08

No ceo nada derechista en el comentario, ilustranos

0
2
#82980
19/2/2021 13:34

Si hubiera represión de verdad nos fusilarían en el paredón o en la cuneta, ¿no?.

9
1
#83086
20/2/2021 10:07

Este estado no es democrático. Nos lleva a un callejón sin salida. Hay que derribarlo

0
0
#82958
19/2/2021 11:09

nueva actuación de la policia franquista española en el siglo XXI

13
4
#83085
20/2/2021 10:02

Llamáis libertad de expresión al enaltecimiento del terrorismo y a las amenazas. Ninguna sociedad civilizada permite eso

1
0
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.
Más noticias
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.

Recomendadas

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.