Represión
Las movilizaciones contra la represión en País Valencià se saldan con ocho detenidos

Ayer se produjeron nuevas cargas policiales en la convocatoria en respuesta a la violencia ejercida el pasado martes 16 en València por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Hay ocho detenidos y un herido tuvo que acudir al hospital por un porrazo en la cabeza. Una periodista de la televisión pública valenciana denuncian haber recibido golpes por parte de la policía.
Cargas policiales València 18 febrero - 3
Cargas policiales el pasado 18 de febrero en València Gabriel Rodríguez
19 feb 2021 09:20

Las cargas policiales vuelven a repetirse en València apenas dos días después. El pasado martes 16, cerca de un millar de personas se concentraba en la Plaça de l'Ajuntament de València para mostrar su rechazo al encarcelamiento del rapero Pablo Hasél, una convocatoria que también sucedió en otras partes del Estado entre el mismo martes y el posterior miércoles. En las primeras de las jornadas, la violencia policial se ha traducido en una mujer que ha perdido el ojo en Barcelona y varios heridos. El balance de las movilizaciones y lo que los manifestantes denunciaron como una actuación policial desmedida llevaron a convocar otra jornada de movilizaciones ayer, día jueves 18, contra la represión.

Los momentos de tensión del pasado martes se repitieron ayer, del mismo modo que lo hizo la violencia policial ejercida contra los manifestantes. En ambas jornadas varios periodistas pudieron grabar escenas de trato intimidatorio o abuso policial en las calles de València: una profesional de Àpunt, la televisión pública valenciana, ha denunciado violencia policial mientras ejercía su trabajo: “Mientras estaba en directo la policía me ha pegado. No les ha importado que llevara el micrófono de Àpunt. Es solo una muestra de la desproporción y brutalidad de la actuación policial hoy”. La misma periodista cubría cómo a un joven “le han abierto la cabeza y le han roto el móvil por estar grabando”.

El joven que tuvo que acudir ayer al hospital por heridas en la cabeza ya está en su casa con nueve grapas y varias heridas en el cuerpo, según informaron desde La Vanguardia. Las cargas policiales se produjeron en el momento en el que las personas concentradas intentaron avanzar hasta la Plaça de l'Ajuntament. Más tarde, los cerca de mil manifestante se dispersaron por el centro de València y varios fueros perseguidos por las furgonetas. Entre los ocho detenidos, hay una persona sin hogar sobre la cual, en el momento de la detención, una mujer intentaba impedir que se lo llevaran explicando su situación y que tenía problemas de salud mental, lo cual se tradujo en la detención también de ella. 

Mientras se producían las cargas policiales, las redes sociales pedían la dimisión de Gloria Calero, delegada del Gobierno de la Comunitat Valenciana, que defendió en una entrevista reciente que el pasado martes “no hubo ninguna carga policial”. Por su parte, colectivos antifascistas de València han anunciado que habrá nuevas convocatorias para exigir la liberación de las personas detenidas en la jornada de anoche. 

Cargas policiales València 18 febrero - 6
Cargas policiales València 18 febrero - 5
Cargas policiales València 18 febrero - 2
detenido valencia
Varias personas del lugar de los hechos informaban a la policía de que la persona a la que estaban deteniendo era un hombre migrante sin hogar que tenía problemas de salud mental Mathias Rodríguez

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Represión
Represión La vulneración de derechos relacionada con la protesta política crece un 30% en 2024
El informe Diagnóstico del derecho a la protesta cifra en 1.140 los excesos represivos dirigidos contra la disidencia política en el Estado Español.
Sevilla
Derecho a la vivienda 18 personas se enfrentan a un total de 77 años de cárcel por defender el derecho a la vivienda en Sevilla
El próximo lunes comienza el juicio a los 18 de la Macarena que en 2018 fueron desalojados con violencia policial de un edificio que era un proyecto de viviendas para personas en situación de calle.
Granada
Violencia policial Golpes y huesos rotos: tres mujeres denuncian agresiones de la policía en el intento de desalojo en Granada
La denuncia expone que las agresiones se cometieron el pasado 20 de enero en la Calle Azacayas durante el intento de la empresa AMA desokupa de desalojar el CSOA La Madriguera.
#83050
19/2/2021 21:09

Deberían hacer una serie (tipo Antidisturbios) o película sobre esa otra realidad de los cuerpos de policía, haciendo mención especial al Sindrome de Sherwood, esto es, como maquilla la policía las cargas violentes para cualquier persona que acuda o pase por este tipo de manifestaciones, lo digo porue llegaría a más público. Todo esto es inaceptable.

0
0
#83010
19/2/2021 18:00

Por muchas cargas policiales y represión que ejerza la policía, los medios de comunicación siempre van a poner como enemigos a los manifestantes que defendemos los DDHH y la democracia. Eso sí, en Venezuela sí que hablan y se inventan historias de represión policial...
Quieren que el pueblo odie al pueblo consciente, para que nadie luche frente al verdadero enemigo, que es la élite económica

8
1
#82989
19/2/2021 15:16

Estamos de suerte.!!
Hoy el ministro de la policía condenaba la violencia. Estoy segura que se refería a la violencia de esos cuerpos que el comanda y que piensa tomar medidas contra los agresores y apaleadores. Por supuesto respaldado por si jefe y el ministro de justicia, muy amigo éste último del consejero de justicia de la comunidad, con el que negocia el reparto de jueces.
Están demostrando que ellos son ministros del pueblo siempre sirviendo a los ciudadanos.

6
1
#82967
19/2/2021 12:05

Si hubiera represión de verdad no se podría concentrar gente en una plaza en plena pandemia mundial.

1
11
#83009
19/2/2021 17:58

Menudo comentario más derechista e ignorante. Claro, a las manifestaciones de VOX contra el gobierno en pleno confinamiento, ni a los que coreaban la pasada semana a la División Azul no les decimos nada eh, al mismo tiempo se llama violentos a los trabajadores que defienden las libertades de expresión y de creación artística.
Hablan mucho de democracia, pero solo para ellos, los capitalistas

6
2
#83028
19/2/2021 19:08

No ceo nada derechista en el comentario, ilustranos

0
2
#82980
19/2/2021 13:34

Si hubiera represión de verdad nos fusilarían en el paredón o en la cuneta, ¿no?.

9
1
#83086
20/2/2021 10:07

Este estado no es democrático. Nos lleva a un callejón sin salida. Hay que derribarlo

0
0
#82958
19/2/2021 11:09

nueva actuación de la policia franquista española en el siglo XXI

13
4
#83085
20/2/2021 10:02

Llamáis libertad de expresión al enaltecimiento del terrorismo y a las amenazas. Ninguna sociedad civilizada permite eso

1
0
Feminismos
nuevas masculinidades Hombres y violencia sexual: hablar desde el lado de la culpa y la vergüenza
Poco después del caso de la mujer francesa que se ha convertido en icono de la lucha contra la violencia sexual, las acusaciones contra Errejón servían otra jarra de vergüenza a los hombres que se sienten en el lado de los aliados.
Alemania
Elecciones en Alemania Las elecciones alemanas ponen a prueba el “cortafuegos” a la extrema derecha del AfD
Ningún partido podría gobernar en solitario en las elecciones de este 23 de febrero. El partido de extrema derecha AfD quedaría en segunda posición con el 20%, sin posibilidades de liderar un gobierno, según las últimas encuestas.
La vida y ya
La vida y ya Un colegio público cualquiera
Mi colegio no era especial, no era muy diferente a otros. El patio al que salíamos corriendo cuando sonaba el timbre que precedía al recreo era de cemento y había un único árbol, un olivo, que tenía un tronco fácil de trepar.
Opinión
Opinión Al cole en menos de quince minutos
Hay una imperiosa necesidad de redefinir (y redimensionar) nuestras ciudades para hacerlas más sostenibles y amables.
Huelga
Convenios colectivos La plantilla de Correos va a la huelga el 26 de febrero para evitar la “estocada de muerte” al servicio postal
CGT convoca a la plantilla por todo el Estado el próximo miércoles y varios días de marzo para evitar que se cumpla un acuerdo firmado por empresa y sindicatos para recortar el convenio actual y sentar las bases para la negociación del próximo.
Medios de comunicación
El Batracio Amarillo La revista satírica ‘El Batracio Amarillo’ acusa al Ayuntamiento de Motril de intentar llevarla a la quiebra
La publicación humorística, la segunda más antigua de nuestro país tras ‘El Jueves’, reclama tres facturas por más de 36.000 euros y denuncia el boicot a su festival de cómic, que fue obligado a trasladarse de lugar.

Últimas

Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Opinión
Opinión Un deseo antípoda
El malestar psicológico debe transformarse en ira politizada. Es quizá por eso que los movimientos sociales de la generación Z encumbran símbolos diferentes, nuevos y viejos al mismo tiempo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Más noticias
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.

Recomendadas

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.