Represión
Las movilizaciones contra la represión en País Valencià se saldan con ocho detenidos

Ayer se produjeron nuevas cargas policiales en la convocatoria en respuesta a la violencia ejercida el pasado martes 16 en València por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Hay ocho detenidos y un herido tuvo que acudir al hospital por un porrazo en la cabeza. Una periodista de la televisión pública valenciana denuncian haber recibido golpes por parte de la policía.
Cargas policiales València 18 febrero - 3
Cargas policiales el pasado 18 de febrero en València Gabriel Rodríguez
19 feb 2021 09:20

Las cargas policiales vuelven a repetirse en València apenas dos días después. El pasado martes 16, cerca de un millar de personas se concentraba en la Plaça de l'Ajuntament de València para mostrar su rechazo al encarcelamiento del rapero Pablo Hasél, una convocatoria que también sucedió en otras partes del Estado entre el mismo martes y el posterior miércoles. En las primeras de las jornadas, la violencia policial se ha traducido en una mujer que ha perdido el ojo en Barcelona y varios heridos. El balance de las movilizaciones y lo que los manifestantes denunciaron como una actuación policial desmedida llevaron a convocar otra jornada de movilizaciones ayer, día jueves 18, contra la represión.

Los momentos de tensión del pasado martes se repitieron ayer, del mismo modo que lo hizo la violencia policial ejercida contra los manifestantes. En ambas jornadas varios periodistas pudieron grabar escenas de trato intimidatorio o abuso policial en las calles de València: una profesional de Àpunt, la televisión pública valenciana, ha denunciado violencia policial mientras ejercía su trabajo: “Mientras estaba en directo la policía me ha pegado. No les ha importado que llevara el micrófono de Àpunt. Es solo una muestra de la desproporción y brutalidad de la actuación policial hoy”. La misma periodista cubría cómo a un joven “le han abierto la cabeza y le han roto el móvil por estar grabando”.

El joven que tuvo que acudir ayer al hospital por heridas en la cabeza ya está en su casa con nueve grapas y varias heridas en el cuerpo, según informaron desde La Vanguardia. Las cargas policiales se produjeron en el momento en el que las personas concentradas intentaron avanzar hasta la Plaça de l'Ajuntament. Más tarde, los cerca de mil manifestante se dispersaron por el centro de València y varios fueros perseguidos por las furgonetas. Entre los ocho detenidos, hay una persona sin hogar sobre la cual, en el momento de la detención, una mujer intentaba impedir que se lo llevaran explicando su situación y que tenía problemas de salud mental, lo cual se tradujo en la detención también de ella. 

Mientras se producían las cargas policiales, las redes sociales pedían la dimisión de Gloria Calero, delegada del Gobierno de la Comunitat Valenciana, que defendió en una entrevista reciente que el pasado martes “no hubo ninguna carga policial”. Por su parte, colectivos antifascistas de València han anunciado que habrá nuevas convocatorias para exigir la liberación de las personas detenidas en la jornada de anoche. 

Cargas policiales València 18 febrero - 6
Cargas policiales València 18 febrero - 5
Cargas policiales València 18 febrero - 2
detenido valencia
Varias personas del lugar de los hechos informaban a la policía de que la persona a la que estaban deteniendo era un hombre migrante sin hogar que tenía problemas de salud mental Mathias Rodríguez

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
#83050
19/2/2021 21:09

Deberían hacer una serie (tipo Antidisturbios) o película sobre esa otra realidad de los cuerpos de policía, haciendo mención especial al Sindrome de Sherwood, esto es, como maquilla la policía las cargas violentes para cualquier persona que acuda o pase por este tipo de manifestaciones, lo digo porue llegaría a más público. Todo esto es inaceptable.

0
0
#83010
19/2/2021 18:00

Por muchas cargas policiales y represión que ejerza la policía, los medios de comunicación siempre van a poner como enemigos a los manifestantes que defendemos los DDHH y la democracia. Eso sí, en Venezuela sí que hablan y se inventan historias de represión policial...
Quieren que el pueblo odie al pueblo consciente, para que nadie luche frente al verdadero enemigo, que es la élite económica

8
1
#82989
19/2/2021 15:16

Estamos de suerte.!!
Hoy el ministro de la policía condenaba la violencia. Estoy segura que se refería a la violencia de esos cuerpos que el comanda y que piensa tomar medidas contra los agresores y apaleadores. Por supuesto respaldado por si jefe y el ministro de justicia, muy amigo éste último del consejero de justicia de la comunidad, con el que negocia el reparto de jueces.
Están demostrando que ellos son ministros del pueblo siempre sirviendo a los ciudadanos.

6
1
#82967
19/2/2021 12:05

Si hubiera represión de verdad no se podría concentrar gente en una plaza en plena pandemia mundial.

1
11
#83009
19/2/2021 17:58

Menudo comentario más derechista e ignorante. Claro, a las manifestaciones de VOX contra el gobierno en pleno confinamiento, ni a los que coreaban la pasada semana a la División Azul no les decimos nada eh, al mismo tiempo se llama violentos a los trabajadores que defienden las libertades de expresión y de creación artística.
Hablan mucho de democracia, pero solo para ellos, los capitalistas

6
2
#83028
19/2/2021 19:08

No ceo nada derechista en el comentario, ilustranos

0
2
#82980
19/2/2021 13:34

Si hubiera represión de verdad nos fusilarían en el paredón o en la cuneta, ¿no?.

9
1
#83086
20/2/2021 10:07

Este estado no es democrático. Nos lleva a un callejón sin salida. Hay que derribarlo

0
0
#82958
19/2/2021 11:09

nueva actuación de la policia franquista española en el siglo XXI

13
4
#83085
20/2/2021 10:02

Llamáis libertad de expresión al enaltecimiento del terrorismo y a las amenazas. Ninguna sociedad civilizada permite eso

1
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.

Últimas

Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.